zslider
Aseguran primer narcosubmarino en España con 3 toneladas de cocaína
MADRID, 27 DE NOVIEMBRE.- La policía española logró ayer sacar del agua y llevar a tierra a un narcosubmarino que llevaba a bordo unas tres toneladas de cocaína, valoradas en 100 millones de euros (110 millones de dólares), “una operación histórica” e inédita en Europa, afirmó el gobierno español este miércoles.
La policía interceptó el submarino, de 20 metros de eslora, el pasado sábado en las costas de la región de Galicia, en el noroeste del país.

Con ayuda de buzos, los agentes tardaron tres días en reflotar el aparato y llevarlo a un puerto cercano, el de Aldán, no lejos de la ciudad de Vigo.
El recuento de los 152 fardos de droga les llevó tiempo, y este miércoles, el delegado del gobierno en la región, Javier Losada de Azpiazu, anunció que a bordo iban unos 3 mil kilos de cocaína, con un precio de mercado de “100 millones de euros”.
“Es una operación histórica, va a marcar un antes y un después”, aseguró Losada.

El recurso a submarinos ya viene observándose en Colombia, donde los narcos los utilizan para llevar la cocaína a México, y de ahí introducirla en el mercado estadunidense.
“Es la primera vez que se detecta este sistema de transporte de droga en Europa”, indicó la policía española en un comunicado.
Según detalló, se trata de un “artefacto de fabricación artesanal, realizado en fibra, con capacidad y autonomía para transportar entre tres y cinco toneladas de cocaína”.
En el operativo fueron detenidos dos tripulantes, de nacionalidad ecuatoriana, que habían intentado darse a la fuga.
Un tercer ocupante “ha huido y se encuentra actualmente en paradero desconocido”, precisó la policía.
El origen de la droga se desconoce, y se sigue investigando. U
na fuente cercana a la investigación había indicado previamente que el cargamento venía de Sudamérica, pero no pudo precisar el país.

TECNOLOGÍA DEL NARCO
En la operación intervinieron en total unos 240 agentes, y participaron las policías de Portugal, Estados Unidos y Brasil, según Losada.
El año pasado, España fue el segundo país de la UE con el mayor nivel de incautaciones de cocaína, con 41 toneladas, sólo por detrás de Bélgica.
Los cárteles de la droga empezaron a hacer uso frecuente de los submarinos en 2005, según Robert J. Bunker, profesor del U.S. Army War College, con sede en Pennsylvania.
En general son construidos en las selvas de Colombia, Ecuador o Guyana por un precio que ronda el millón de dólares, aunque dicho precio “puede subir a varios millones de dólares en el caso de submarinos más grandes o más sofisticados”, dijo Bunker a AFP.
Los mejores candidatos para pilotarlos, añadió, son “pescadores capaces de navegar en mar abierto y arreglar la maquinaria” en caso de avería.
Bunker cree que los cárteles han construido hasta ahora alrededor de un millar de narcosubmarinos.
La accidentada costa de Galicia, llena de calas y ensenadas, es desde hace décadas un punto de entrada habitual de cocaína en España, desde donde se distribuye a otros países de Europa.
Fuente: Excélsior
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















