Conecta con nosotros

zslider

Hay peligro de recesión global; alerta Agustín Carstens

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE NOVIEMBRE.- El director general del Banco de Pagos Internacionales, Agustín Carstens, afirmó que, aunque el riesgo de una recesión global mundial es bajo, es un peligro que existe y que no se puede descartar.

Durante su participación el seminario La Importancia de la Autonomía de la Banca Central: Retos y Perspectivas, Carstens destacó la importancia de tener políticas macroeconómicas coordinadas para conseguir una inflación baja y estable.

Como país se debe aspirar a tener un marco macroeconómico congruente, que permita alcanzar el crecimiento potencial con una inflación baja y estable, por lo cual se debe buscar la máxima coordinación, cuando menos entre las políticas monetaria, fiscal, cambiaria, financiera, comercial y competencia económica”, dijo.

En el seminario, banqueros y exgobernadores del Banxico y de varios países del mundo recordaron las presiones por las que han estado sujetos los bancos centrales de Estados Unidos y de México.

Guillermo Ortiz Martínez, exgobernador del Banco de México, reconoció que los bancos centrales están sujetos a distintas presiones que ponen en peligro su autonomía.

El hecho está en que los bancos centrales están bajo presión, ya que gobiernos y actores políticos populistas han capitalizado el descontento social por el bajo crecimiento en los ingresos y la desigualdad en la distribución del ingreso culpando parcialmente a estas instituciones; es preocupante que el banco central más relevante para el mundo esté sufriendo ataques sistemáticos sin precedente por parte del Poder Eejecutivo”.

En el caso de México, los últimos tres años han sido complicados: el país ha padecido presiones políticas externas geopolíticas, con temas relacionados con la guerra comercial, la revisión del TLCAN, una actitud hostil en materia de migración.

También se ha elevado la incertidumbre sobre la dirección en materia de políticas económicas y todo esto ha generado un entorno complicado. La volatilidad de las variables financieras en caso de México ha sido mucho menor que en la mayoría de países emergentes, esto se debe, sin duda, a la buena actuación del Banco de México, y  por ello debe mantener autonomía”, dijo.

Destacó que gracias ello y su buena gestión, la reciente volatilidad de las variables financieras que ha enfrentado el país ha tenido una menor afectación.

TASAS BAJAS

El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, dijo que, en lugar de fijarse en el voto divergente entre los miembros de la Junta de Gobierno en la decisión de política monetaria, se debe poner atención en la convicción que mostraron todos por bajar la tasa de interés.

La semana pasada el banco central bajó su tasa en 25 puntos base, pero dos de los cinco miembros votaron por bajarla en 50 puntos base.

Tenemos una junta donde el debate es rico y donde todos aprendemos, y la decisión se enriquece con los puntos de vista”, agregó.

Notas claras sin explicaciones largasRecibe nuestro mejor contenido directo a tu correoSUSCRIBIRME
Al continuar, declaras que aceptas nuestros Términos y Condiciones de uso y nuestro Aviso de Privacidad

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.