Cancún
Cerca de un millón de visitantes alojó Airbnb en Quintana Roo en 2018

Por Germán Arreola
CANCÚN, 21 DE NOVIEMBRE.- Alrededor del mundo hay más de 40 mil experiencias adicionales que ofrece la plataforma virtual de hospedaje en más de mil ciudades; en México se ofrecen más de 500, algunas de éstas en el estado de Quintana Roo, señaló Ángel Terral Escalona, el director de Airbnb México, durante su participación en la 1ª Expo Renta Vacacional de Empresas Turísticas.
“En México abrimos la oficina en 2017, ya son cerca de cuatro millones de viajeros que se han hospedado en algún lugar afiliado en el último año; tenemos más de mil 500 experiencias y cerca de 180 mil sitios adheridos a Airbnb en todo el país; algo también interesante que les quiero compartir es que de ese número de viajeros, cuando abrimos las oficinas, la mayoría de la gente que se quedaba con nosotros, eran extranjeros.”
Citó el caso de la Ciudad de México, donde una de las experiencias más inesperadas que se ofrecen es una degustación de tacos, que ofrecen un par de jóvenes con los que hay que citarse en el centro de la metrópoli, se van en bicicleta de taquería en taquería hasta las más emblemáticas alrededor de la plaza Garibaldi, por ejemplo, la que curiosamente “es de las más solicitadas, reservadas y reseñadas en todo Latinoamérica”.
Añadió que actualmente, el comportamiento de la plataforma demuestra que la mayoría de huéspedes ya son nacionales y crece de manera acelerada, sobre todo porque en México se acostumbra viajar en familia o en grupo y, primero porque salir así a algún hotel es muy caro, y segundo porque la plataforma digital es “un muy buen producto”.

“En Quintana Roo tenemos cerca de un millón de visitantes que se quedaron en 2018; en la entidad tenemos más mujeres que hombres interviniendo en la plataforma, y otro número que nos llamó la atención: tenemos cerca de 10 por ciento de los emprendedores de Airbnb de la entidad, pertenecen al segmento de la tercera edad, gente a la que la plataforma les permite tener una manera de crear sus propias oportunidades.”
Terral Escalona comentó que los principales visitantes mexicanos a Quintana Roo no son ninguna sorpresa, sino la ratificación de la excelencia del destino: Ciudad de México, Guadalajara, Mérida y Monterrey, y en cuanto a los internacionales tampoco, pues arriban sobre todo de Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa.
En cuanto a lo que el directivo llamó “experiencias, dijo que en la entidad hay 350 disponibles, lo que permite enriquecer la oferta, sobre todo de destinos de playa, que tienen que luchar contra el efecto de comoditización, que al final es una problemática de todos los destinos de sol y playa que los emprendedores de Airbnb pueden minimizar.
“Estaba en una playa de Tailandia y de repente le digo a mi esposa, es que esta playa podría estar en México; para qué le dimos la vuelta al mundo y por qué estamos perdiendo el tiempo, cuando en el país a una hora en coche tenemos una playa igual o mejor que ésta, y ese es el reto de los destinos de playa, que hay que enriquecer la oferta y es justamente lo que permiten hacer las experiencias, enfocar esa estrategia de diferenciación.”
El uso de la plataforma en el Caribe mexicano también permite a ese segmento de la población redondear sus ingresos, y puso como ejemplo el caso de abogados y diversos profesionistas ya retirados; por otro lado, la hotelería organizada sigue acusando a Airbnb de competencia desleal porque evaden la mayoría de impuestos que paga el sector.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
