Conecta con nosotros

zslider

Secuestro en el país incrementa 37.7% en los primeros 10 meses de 2019

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE NOVIEMBRE.- De acuerdo a la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace el delito de secuestro en el país se incrementó 37.7% en los primeros diez meses del año, si se compara con el mismo periodo de 2018, considerado el más violento.

Los datos señalan que, de enero a octubre de 2019, se abrieron mil 690 carpetas de investigación por plagio contra las mil 227 del año pasado.

“Después de 2014, este (2019) es uno de los años con más secuestros, así va a cerrar el año por desgracia, ya no se va a revertir la tendencia”.

Luego de darse a conocer que el 2019 se perfila como el año mas violento en la historia del país, el Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, Justicia y Legalidad, (ONC) advierte que de no modificar la estrategia de seguridad, esta tendencia podría continuar, por lo que consideraron que una medida puede ser el de duplicar el presupuesto asignado a la seguridad.

En este sentido, Olivia Rubio Rodríguez, especialista en temas de seguridad nacional refiere que el llamado “culiacanazo” y la masacre de miembros de la familia LeBarón en los límites de Sonora y Chihuahua, han encendido los focos rojos y ha exacerbado la crítica hacia el presidente López Obrador, pues la transición a la nueva política de seguridad ha tardado más de lo esperado

“Quizá eso es lo que esté generando el barullo que, por un lado, impide ver que la estrategia prometida en campaña se está llevando a cabo, y por el otro, las Fuerzas Armadas terminen de acoplarse a la ruta trazada. Sería deseable que se acelere el paso”.

AMLO no ha cumplido

A esto, agrega Rubio Rodríguez, se advierte que el presidente no ha cumplido con la promesa de justicia, verdad y reparación que impulsó en su campaña a la presidencia, basada en estrategias no violentas.

“Quienes señalan la falta de cumplimiento de lo ofertado por AMLO, argumentan que éste se había comprometido a no seguir con la estrategia de utilización de la fuerza en contra del crimen organizado que había sido la política dominante en los tres sexenios pasados.

Por su parte, Andrés Manuel responde diciendo que no volverá a la estrategia de uso de la violencia en contra de la violencia que ocuparon sus tres antecesores”.

Sin embargo, el Ejército ha participado en diversas operaciones lideradas por la policía estatal, en las que hay fuertes indicios de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones graves a los derechos humanos,

Lo anterior, ha traído como consecuencia que se hayan presentado enfrentamientos, balaceras, bloqueos de vías de comunicación y quema de vehículos, al grado que el Consulado de los EU haya emitido una alerta de viaje a Nuevo Laredo y un toque de queda a los empleados de aquel país que trabajan en esta ciudad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C

🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.