Conecta con nosotros

zslider

Amagan con hacer bola en el desfile; diputados aplazan otra vez sesión sobre presupuesto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE NOVIEMBRE.- Sin invitación de por medio, los campesinos que bloquean la Cámara de Diputados harán bola al desfile del 20 de Noviembre.

En tiempos de la Revolución, la bola era la expresión usada para referirse a la gente que se sumaba al movimiento armado.

Álvaro López Ríos, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), anunció que su organización y otras más se colarán al desfile de hoy tras el fracaso del diálogo con diputados, en el que exigían más recursos.

Luego de afirmar que los dejó plantados Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política, descartó liberar los accesos a la Cámara, que mantienen tomados para evitar la aprobación del Presupuesto 2020. El líder de la UNTA advirtió que la única forma de retirarlos será por la fuerza.

En tanto, los diputados le dieron cuerda otra vez al reloj legislativo y aplazaron al viernes la sesión que habían programado hoy para dictaminar, discutir y aprobar el presupuesto.

Tras reunirse con su bancada, Delgado admitió que no hay acuerdos con los  campesinos para que los dejen sesionar, pero ocuparán estos días para buscarlos.

“(Hoy) tenemos todo el día y el jueves. La fecha límite es el 31 de diciembre, todavía está muy lejos”, señaló.

Junto con Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva, pidió liberar la Cámara. “No vamos a solicitar el uso de la fuerza para generar una confrontación”, dijo Rojas.

Campesinos se colarán a desfile

Amagan con marchar temprano hacia el Zócalo y unirse ahí al festejo por el aniversario de la Revolución.

A un día de que se cumpliera el nuevo plazo que los diputados se habían fijado para reanudar la sesión interrumpida el pasado 6 de noviembre y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, las negociaciones entre los líderes campesinos y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) fracasaron.

Luego de esperar durante más de una hora para reunirse con el presidente de la Jucopo, Mario Delgado, el líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, advirtió a Delgado que “no era el gato de nadie”, y que los esperaban (a los diputados) en el plantón de San Lázaro si querían negociar.

López Ríos, cuya organización es parte del Frente Auténtico del Campo (FAC) informó que este miércoles marcharán en el desfile del 109 aniversario de la Revolución Mexicana.

Es decir que, sin ser invitados, se unirán a la bola como los antiguos revolucionarios.

Irse a la bola era la expresión que indicaba que la gente se sumaba a la Revolución.

“Mañana vamos a marchar de la Cámara al Zócalo temprano. Dejaremos guardias, pero un contingente importante marcharíamos al Zócalo. La idea sería participar en el desfile conmemorativo de la Revolución”, dijo

Aseguró que la única forma en que dejarían la Cámara de Diputados sería con el uso de la fuerza.

Por la noche, acusó que la Secretaría de Gobernación lo amenazó para que desistan de su intención de marchar este miércoles junto al desfile del 109 aniversario de la Revolución Mexicana; también reveló que Mario Delgado, líder de los diputados de Morena, le propuso “una negociación en lo oscurito” para que liberen la Cámara.

Durante una reunión con medios de comunicación en su campamento frente a la Cámara, Álvaro López recibió este martes por la noche una llamada telefónica presuntamente de Gobernación.

Sin alejarse de los medios, se escuchó en varias ocasiones al líder justificar el interés de la UNTA y de los grupos del Frente Auténtico del  Campo de participar en el desfile de la Revolución.

“Está bueno, usted tiene una apreciación y yo tengo otra… no se trata de una afrenta, se trata de festejar junto con ustedes si es que quieren, si no, ustedes hacen su evento y nosotros hacemos el nuestro… bueno, pues ahí nos coordinamos y nosotros vamos a ser la columna que abra el desfile.

Después de la llamada, López Ríos dijo: “me están amenazando, que es un acto organizado por el Ejército y que no debemos molestar”.

Por otra parte, reveló que Mario Delgado le propuso liberar el Palacio Legislativo para que el Presupuesto fuera aprobado, con la promesa de que ellos gestionarían después “bajarles recursos”.

“Yo les mostré el mensaje de que quería hablar con nosotros, y estar desde las 5 de la tarde aquí esperando me parece muy indigno, esperarlo hasta que se le ocurra”, agregó.

Al cierre de esta edición, policías con escudos antimotines fueron desplegados en calles aledañas a la Cámara de Diputados, presuntamente para evitar la movilización de los campesinos.

ANTORCHA SE REFUERZA

Homero Aguirre, vocero de  Antorcha Campesina, negó que las guardias que realizan en San Lázaro estén armadas y dijo que “los campamentos que tenemos pueden ser visitados por quienes quieran; ahí no hay arsenales, hay gente pobre que quiere obras, servicios, quiere apoyo; vamos a reforzar más o menos con siete mil personas.

Estos refuerzos se suman a los tres mil antorchistas que ya están en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.

El vocero aseguró que es una calumnia que se diga que se quieren moches y acusó a Morena de querer apropiarse de una bolsa multimillonaria.

Sostuvo que Antorcha Campesina se mantendrá en el plantón que tiene desde hace una semana y no planean sumarse al FAC para intentar boicotear el desfile del 20 de noviembre.

Acusó que los diputados de Morena se han convertido en “sucursales del pensamiento del Presidente”, al obedecer la propuesta de presupuesto del mandatario sin objeciones, y sólo eso ocurre en las dictaduras.

Pasan presupuesto al viernes

Se pretende aprobarlo en comisiones y ese mismo día en el pleno.

Ante el rompimiento de diálogo con los líderes campesinos, los diputados aplicaron nuevamente el calendario legislativo para sesionar hasta el próximo viernes y poder dictaminar, discutir y aprobar  el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

La Cámara de Diputados anunció que se reanudará hasta el próximo viernes 22 de noviembre la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la sesión ordinaria suspendida el pasado 6 de noviembre, ante la falta de condiciones.

Ahí se espera aprobar el dictamen en comisiones y luego votarlo en el pleno.

Ayer, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, recurrió al “calendario legislativo”, como él mismo lo bautizó, para justificar el cambio de fecha, pues la sesión estaba prevista en un principio para hoy.

Tras reunirse con el grupo parlamentario de Morena en el Hotel Sevilla Palace, el también coordinador de Morena aceptó que no hay un acuerdo con los líderes campesinos para que permitan sesionar y ocuparán estos días para buscar nuevamente acuerdos con los líderes campesinos.

“Mañana (hoy) tenemos todo el día y el jueves. La fecha límite es el 31 de diciembre, todavía está muy lejos”, señaló.

Sostuvo que no puede haber una sede alterna para votar el PEF 2020.

“Es una sesión muy complicada, hay muchas votaciones, cada votación en lo nominal, persona por persona, tarda dos horas, tenemos que sesionar en la Cámara”, argumentó.

Mario Delgado declaró que no fue él quien canceló la reunión con los campesinos, sino que avisó que acudiría al plantón de San Lázaro en cuanto terminara la reunión con los legisladores de su bancada.

Por la mañana, en conferencia de prensa, Delgado y la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas, llamaron a desalojar los accesos de la Cámara, además de reiterar que no solicitarán el uso de la fuerza.

“No vamos a solicitar el uso de la fuerza para generar una confrontación o para reprimir, estamos apostando al diálogo”, aseguró Rojas.

Añadió que “no se descarta absolutamente ningún escenario’’, en referencia a la posibilidad de sesionar en una sede alterna.

Delgado dijo que no renunciarán a su derecho de sesionar en la Cámara de Diputados. “Hoy buscaremos, por medio del diálogo, que pueda liberarse la Cámara, porque el país no puede estar sin presupuesto”.

fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.