zslider
Walmart se deslinda de empacadores; “no son sus empleados”
CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE NOVIEMBRE.-Walmart de México aclaró que los adultos mayores que trabajan como empacadores en las tiendas de sus diferentes formatos (Bodega Aurrera, Superama y Walmart Supercenter) no son sus empleados, sino que forman parte de un convenio firmado con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), por lo que este último organismo es quien ve por sus condiciones laborales.
Lo anterior ante pasados señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) revisar las condiciones laborales de los adultos que se desempeñan como ‘cerillos’, como son conocidos comúnmente.
“Los adultos mayores que trabajan en nuestras unidades forman parte de un programa de adultos mayores voluntarios. Nosotros firmamos un convenio con el INAPAM, realmente es quien se encarga”, comentó Gabriela Buenrostro, subdirectora de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica, en conferencia de prensa con motivo de su programa ‘El Fin Irresistible’.
De igual manera, comentó que los empacadores cuentan con un seguro de salud regulado por dicho instituto gubernamental ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“No son empleados de Walmart, forman parte de un programa del INAPAM, que busca y ve que las personas de entre 60 y 65 años, que son jubiladas, puedan tener a una gratificación adicional en nuestras unidades y en el resto del sector”, añadió Buenrostro.
“Va a intervenir la Secretaría del Trabajo, pero lo más importante de todo es que ya se hizo la denuncia aquí, ya se sabe que puede existir, para no sentenciar a priori, esta gran injusticia en contra de adultos mayores de parte de Walmart”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia matutina del pasado 8 de noviembre.
“Ya va a intervenir la Secretaría del Trabajo porque todos los seres humanos tienen derecho y el derecho a un salario justo es un derecho consagrado en la Constitución”, agregó.
Fuente: Forbes México
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















