zslider
Fin a subsidios al campo, más para programas; Presupuesto de egresos 2020
CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE NOVIEMBRE. – En la antesala de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2020, diputados de Morena anunciaron que no habrá más subsidios para el campo. En cambio, adelantaron que reasignarán 12 mil 500 millones de pesos para los programas sociales prioritarios que impulsa el Presidente.
Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto, se comprometieron a que no habrá recortes a universidades, fondos para estados y municipios, pero sí un ajuste para las entidades del gobierno federal y los órganos autónomos.
Los legisladores explicaron que el financiamiento para el agro se dará a través de una Sociedad Nacional de Crédito que fusionará todos los fondos para el campo, a fin de otorgar financiamiento, pero no subsidios ni apoyos a través de líderes sociales.
Entre las reasignaciones previstas están dos mil millones de pesos extra para las pensiones a adultos mayores, con lo que el presupuesto para dicho programa sería de casi 130 mil millones de pesos.
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar explicó que aún se encuentran en el periodo de ajustes del PEF y negó que se haya llegado a un acuerdo con los grupos de campesinos que mantienen cercado San Lázaro para reasignarles entre 20 mil millones y 40 mil millones de pesos más.
En tanto, la panista Patricia Terrazas subrayó que todo sigue en el aire, ya que todavía no se cuenta con un dictamen.
Anuncian fin de subsidio al agro
Diputados reasignan 12 mil 500 millones de pesos para programas sociales; descartan recortes a universidades, estados y municipios.
Diputados de Morena anunciaron reasignaciones por alrededor de 12 mil 500 millones de pesos a favor de los programas sociales del Presidente; se comprometieron a que no habrá recortes a universidades, fondos para estados y municipios, pero sí un ajuste a los cinturones del gobierno federal y los órganos autónomos.
En adición, revelaron la creación de una Sociedad de crédito al campo para eliminar los subsidios y transitar a los financiamientos para el agro.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
En conferencia de prensa, Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto, explicaron que la propuesta es que las pensiones a adultos mayores cuenten con casi 130 mil millones de pesos, dos mil millones de pesos extra a lo previsto; el aeropuerto de Santa Lucía, nueve mil 324 millones; el Tren Maya, dos mil 500 millones; Jóvenes Construyendo el Futuro, 25 mil 614 millones; Sembrando Vida tendría 28 mil 500 millones de pesos; Becas Benito Juárez, 29 mil millones de pesos; Pemex Exploración y Producción, 269 mil millones de pesos; Rehabilitación de seis refinerías 11 mil 500 millones de pesos, y la construcción de Dos Bocas, 41 mil millones de pesos.
Con respecto al campo, Mario Delgado, coordinador de Morena, aseveró que las organizaciones rurales deben entender que se necesita acudir al financiamiento y no tanto a los subsidios, por lo que anunció la creación de Finagro, una Sociedad Nacional de Crédito que fusionará todos los fondos para el campo a fin de otorgar financiamiento, pero no subsidios ni apoyos a través de líderes sociales.
Explicó que esta Sociedad agruparía fondos y fideicomisos ya existentes como Financiera Federal, Agroasemex, Firco y otros dos fideicomisos de los cuales no detalló su nombre.
Ramírez Cuellar destacó que “lejos de ser un presupuesto neoliberal este es un presupuesto que atenta contra los controles monopólicos en el mercado de los alimentos, este es el paso que hemos dado y ojalá muchas de las reformas se consoliden en los transcursos de los próximos meses”.
En adición en este presupuesto se estarían ampliando las obligaciones de transparencia del gobierno federal sobre programas sociales.
Mario Delgado comentó que “estamos pidiendo reglas de operación para todos los programas, le estamos pidiendo al gobierno que haga público el censo de Bienestar y ya se comprometió, la secretaria a hacerlo público”.
En tanto, será este martes cuando los diputados se reúnan con las organizaciones que mantienen bloqueado San Lázaro a fin de enterarlos de las decisiones y negociar la entrega de instalaciones.
RAMÍREZ CUÉLLAR NIEGA QUE HAYA PACTO CON CAMPESINOS
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, rechazó afirmaciones de organizaciones campesinas que bloquean los accesos a San Lázaro que señalan que lograron entre 20 mil millones y 40 mil millones de pesos más para el campo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Ramírez Cuéllar negó el hecho y dijo: “No, todavía estamos en el proceso de ajustes. Tenemos que garantizar que haya un crecimiento real para el financiamiento, el subsidio a las universidades públicas. También estamos obligados a establecer disposiciones presupuestales a todo lo que se deriva de la reforma educativa”, entre otros aspectos.
Y en materia del campo dijo, “lo que estamos buscando es terminar de una vez por todas con un esquema para aquella agricultura cuya producción de granos tiene una referencia en el mercado internacional y que solamente había venido beneficiando no a los agricultores, sino a aquellos que tienen un control oligopólico de todo el mercado de acopio, de comercialización y distribución de los alimentos”, afirmó.
Aseguró que campesinos que bloquean San Lázaro no fue la razón por la que no se aprobó el 15 de noviembre el Presupuesto, más bien dijo, fue una responsabilidad asumida por los legisladores para alcanzar mejores resultados.
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















