Conecta con nosotros

zslider

José Chapur condiciona continuidad de impuesto del 25% para crear un fondo de contingencias

Publicado

el

Por Germán Arreola

CHETUMAL, 17 DE NOVIEMBRE.- Tras una década de pagar 25 por ciento adicional por el uso, goce y disfrute de la zona federal marítimo terrestre (zofemat) debido al crédito para el relleno de playas, el magnate hotelero José Antonio Chapur Zahoul, director general del Grupo Palace, condicionó la continuidad de ese impuesto, que se originó en 2009, a crear un fondo para casos de huracanes, de sargazo y/o pérdida de arena natural.

Anualmente, el sector hotelero paga arriba de 30 millones de pesos por ese concepto, dinero que la oficina de Zofemat deposita a una cuenta del fideicomiso de recuperación de playas que administra el gobierno estatal; sin embargo, los hoteleros siguen sin saber el fin en qué se gastan los recursos que se recaudan.

El rescate de playas que se culminó en 2010 tuvo un costo aproximado a mil millones de pesos, por lo que se tuvo que contratar un crédito con el Banco Nacional de Obras Públicas (Banobras) y fue creado el Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Quintana Roo, creado en 2009.

En 2015, a menos de dos años del término de la administración de Roberto Borge Angulo, el entonces presidente de los hoteleros de Cancún, Carlos Gosselin Maurel, denunció que se desconocía el destino del pago por el uso de la zona federal y del tres por ciento del Impuesto al Hospedaje, además de que estaban “detenidos” los pagos a Banobras.

“Hoy todavía debemos 30 o 40 por ciento y hay que liquidarlo, y desde luego las acciones que se vayan a tomar porque el sargazo también es tema que si se combate es una recuperación de playas. Si ese fideicomiso que se hizo con Banobras se liquidara, no queremos que nos bajen el impuesto de uso de zona federal que estamos pagando 25 por ciento más, sino que en lugar de que sirva para pagar una deuda, sea para crear un fondo.”

De acuerdo con José Chapur, el fondo sería para casos de huracán, combate al sargazo y la pérdida natural de arena, y en cuanto a la postura de Roberto Cintrón Gómez, presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien dio a conocer que el miércoles 20 de noviembre, en reunión del fideicomiso en Chetumal, exigiría cancelar el pago de 25 por ciento al terminar de pagar el crédito, dijo tendría que haber un cónclave del sector.

Los ayuntamientos costeros pagan el mismo porcentaje, y desde hace una década los concesionarios –en su mayoría se trata de hoteleros, aunque también hay algunos particulares con propiedades costeras que también pagan la misma cantidad– cubren esa misma proporción sobre la tasa impositiva.

“Si no hay un uso específico para recuperación de playas, no tendría caso, pero si se acuerda en el fideicomiso generar un fondo para la recuperación de playas por cualquier eventualidad, tormentas, huracanes, sargazo o pérdida natural de playa, sí tendría razón de ser ese sobreprecio.”

Según los estudios de prefactibilidad de recuperación de playas, que abarcan monitoreo de playas, estudios de campo, ambientales, de ingeniería de costas, gestión de permisos y análisis costo-beneficio, Cancún requiere la recuperación de frente de playa en 5.4 kilómetros; Isla Mujeres, 1.5; Cozumel, en un par de kilómetros, y 1.6 en la isla Holbox.

El proyecto, elaborado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), consiste en extraer seis millones 131 mil metros cúbicos de arena del lecho marino; empero, la Manifestación de Impacto Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en junio pasado, sólo autorizó 5.6 millones de metros cuadrados de arena.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

ALERTA CLIMÁTICA EN QUINTANA ROO: CALOR EXTREMO Y LLUVIAS ESTE 29 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este lunes 29 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta un panorama climático marcado por temperaturas elevadas, humedad intensa y lluvias intermitentes. Una onda tropical activa el clima en la región, generando condiciones propicias para tormentas eléctricas y chubascos en zonas costeras y selváticas.

🌡️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura / Sensación térmica):

  • Cancún: 31°C / 36°C
  • Playa del Carmen: 30°C / 35°C
  • Tulum: 30°C / 34°C
  • Cozumel: 29°C / 33°C
  • Chetumal: 32°C / 38°C
  • Bacalar: 31°C / 37°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C / 35°C
  • José María Morelos: 30°C / 34°C
  • Isla Mujeres: 29°C / 33°C
  • Solidaridad: 30°C / 35°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C / 34°C
  • Othón P. Blanco: 32°C / 38°C
  • Benito Juárez: 31°C / 36°C

🌧️ Se prevén lluvias fuertes por la tarde y noche, con ráfagas de viento y posible actividad eléctrica. La humedad relativa supera el 80%, intensificando la sensación térmica en todo el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL DESPIDE A ÁNGELA CARRILLO CON UN HOMENAJE LLENO DE LUZ Y LEGADO

Publicado

el

Cozumel, 28 de octubre de 2025.— En una emotiva ceremonia celebrada en la Explanada de la Bandera, la comunidad de Cozumel rindió homenaje póstumo a Ángela del Socorro Carrillo Chulin, conocida cariñosamente como Angie Carrillo, directora de Turismo y ferviente promotora de la identidad cultural de la isla.

El evento, encabezado por autoridades municipales, familiares y amigos, incluyó un ritual maya de despedida al sol y bienvenida a Ixchel, dirigido por el chamán José León Ek Pech. La ceremonia, cargada de simbolismo ancestral, contó con la participación del grupo prehispánico Ool Kuxtal, que reforzó la conexión espiritual con las raíces mayas.

Ángela Carrillo deja un legado imborrable en el turismo local como creadora del proyecto “Soul K’iin” y de la emblemática “Puerta de los Atardeceres”, espacio que ha capturado la esencia de Cozumel con la frase: “Cozumel, el cielo en la tierra”. Su visión transformó la experiencia de visitantes y habitantes, convirtiendo cada atardecer en un acto de contemplación y orgullo.

En representación del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, Margarita Vázquez Barrios destacó la pasión, alegría y compromiso de Carrillo con su comunidad. Su hermana, Paty Carrillo, recordó que Angie deja una inspiración viva para seguir soñando y construyendo con amor.

La memoria de Ángela Carrillo permanecerá como faro cultural y turístico en el corazón de Cozumel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.