Conecta con nosotros

zslider

Dengue sigue al alza; suman 32 mil casos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE NOVIEMBRE.- A pesar de que hace una semana concluyó la temporada de alta transmisión del dengue en México, periodo que inició en junio pasado, siguen al alza los casos, pues a la semana 45, con corte al 11 de noviembre pasado, sumaban 32 mil 630 contagios confirmados, cifra que es tres veces superior a lo registrado en el mismo periodo de 2018, con diez mil 36 casos confirmados.

El número de defunciones se mantuvo similar a la semana 44, con 108 casos. Sin embargo, dicha cifra supera los 75 fallecidos por este mal durante todo 2018.

La letalidad en los casos también muestra a la fecha una reducción, al ubicarse en 1.77 al 11 de noviembre pasado, contra 1.08 del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2019, publicado por la Secretaría de Salud.

Del total de los casos confirmados, 69% lo concentran  Jalisco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Puebla.

Jalisco es la entidad más golpeada por la transmisión del virus por falta de fumigación temprana, a lo que se sumó la aplicación de insecticida caduco, como reconoció el secretario de Salud estatal, Fernando
Petersen Aranguren, pues a la fecha se tienen ocho mil 856 casos confirmados, con 24 muertes.

A dicha entidad le sigue Veracruz, la cual reportó ocho mil 526 pacientes con este mal y 23 defunciones; Chiapas, con dos mil 131 casos confirmados y 20 decesos; Oaxaca, con mil 538 contagios y cuatro muertes y por último Puebla, con mil 520 casos y tres defunciones.

LOS CASOS MÁS GRAVES, EN MENORES DE 10 A 14 AÑOS

El dengue con signos de alarma y dengue grave se ubican en el sector de la población que oscila entre 10 y 14 años, de los cuales 56% son hombres. El dengue no grave afecta mayormente a la población de entre 10 a 19 años, de los cuales 57% son mujeres.

La Ciudad de México y Tlaxcala se mantienen como las únicas entidades libres de contagio del virus.

El dengue en el continente americano ha alcanzado este 2019 el mayor número de casos en la historia, con dos millones 733 mil 635 pacientes, a octubre pasado,  que incluyen mil 206 fallecimientos, para superar la cifra registrada en 2015, año “con la epidemia de dengue más importante en la región”,  según el último reporte, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El mayor número de casos de dengue se registra en Brasil, con dos millones 700 mil  170 mil, seguido de México, que sumaba 213 mil 822 casos en todo el año. Nicaragua reportó 157 mil 573 casos.

-Con información de Patricia Rodríguez Calva e Hilda Castellanos-Lanzarin

por TaboolaTE RECOMENDAMOSDisney estrena su servicio de streaming con gran contenidoCumplen nueva orden de aprehensión contra el Z-42, líder de Los ZetasÁñez pide a ejército frenar las protestasDRIVEPEDIAFotos de las peores casas que algunos agentes inmobiliarios tuvieron que venderDESAFÍO MUNDIAL[Fotos] Las gemelas más bellas del mundo se convirtieron en modelos, míralas ahora!AMIGO TELCEL | BUEN FINAprovecha las ofertas, promociones y regalos que tenemos para tí. Cambia tu smartphone en este Buen FinEnlaces Promovidos

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.

Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.

Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.

La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.

Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.

La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.

Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.

La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.

“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.