zslider
Dengue sigue al alza; suman 32 mil casos

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE NOVIEMBRE.- A pesar de que hace una semana concluyó la temporada de alta transmisión del dengue en México, periodo que inició en junio pasado, siguen al alza los casos, pues a la semana 45, con corte al 11 de noviembre pasado, sumaban 32 mil 630 contagios confirmados, cifra que es tres veces superior a lo registrado en el mismo periodo de 2018, con diez mil 36 casos confirmados.
El número de defunciones se mantuvo similar a la semana 44, con 108 casos. Sin embargo, dicha cifra supera los 75 fallecidos por este mal durante todo 2018.
La letalidad en los casos también muestra a la fecha una reducción, al ubicarse en 1.77 al 11 de noviembre pasado, contra 1.08 del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2019, publicado por la Secretaría de Salud.
Del total de los casos confirmados, 69% lo concentran Jalisco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Puebla.
Jalisco es la entidad más golpeada por la transmisión del virus por falta de fumigación temprana, a lo que se sumó la aplicación de insecticida caduco, como reconoció el secretario de Salud estatal, Fernando
Petersen Aranguren, pues a la fecha se tienen ocho mil 856 casos confirmados, con 24 muertes.
A dicha entidad le sigue Veracruz, la cual reportó ocho mil 526 pacientes con este mal y 23 defunciones; Chiapas, con dos mil 131 casos confirmados y 20 decesos; Oaxaca, con mil 538 contagios y cuatro muertes y por último Puebla, con mil 520 casos y tres defunciones.

LOS CASOS MÁS GRAVES, EN MENORES DE 10 A 14 AÑOS
El dengue con signos de alarma y dengue grave se ubican en el sector de la población que oscila entre 10 y 14 años, de los cuales 56% son hombres. El dengue no grave afecta mayormente a la población de entre 10 a 19 años, de los cuales 57% son mujeres.
La Ciudad de México y Tlaxcala se mantienen como las únicas entidades libres de contagio del virus.
El dengue en el continente americano ha alcanzado este 2019 el mayor número de casos en la historia, con dos millones 733 mil 635 pacientes, a octubre pasado, que incluyen mil 206 fallecimientos, para superar la cifra registrada en 2015, año “con la epidemia de dengue más importante en la región”, según el último reporte, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El mayor número de casos de dengue se registra en Brasil, con dos millones 700 mil 170 mil, seguido de México, que sumaba 213 mil 822 casos en todo el año. Nicaragua reportó 157 mil 573 casos.
-Con información de Patricia Rodríguez Calva e Hilda Castellanos-Lanzarin

por TaboolaTE RECOMENDAMOSDisney estrena su servicio de streaming con gran contenidoCumplen nueva orden de aprehensión contra el Z-42, líder de Los ZetasÁñez pide a ejército frenar las protestasDRIVEPEDIAFotos de las peores casas que algunos agentes inmobiliarios tuvieron que venderDESAFÍO MUNDIAL[Fotos] Las gemelas más bellas del mundo se convirtieron en modelos, míralas ahora!AMIGO TELCEL | BUEN FINAprovecha las ofertas, promociones y regalos que tenemos para tí. Cambia tu smartphone en este Buen FinEnlaces Promovidos

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025

💰 Panorama cambiario Este lunes 11 de agosto de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en 18.565 pesos mexicanos, mostrando una ligera baja frente al cierre anterior de 18.605 MXN. Esta caída de 0.26 pesos representa una variación de -1.38% en el tipo de cambio, reflejando una tendencia de fortalecimiento del peso en los últimos seis meses, con una apreciación acumulada de casi 10%.
📉 Cotización en bancos mexicanos A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos del país:
- Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
- Banco Azteca: Compra en 17.50 MXN / Venta en 19.14 MXN
- Banorte: Compra en 17.35 MXN / Venta en 18.90 MXN
- BBVA Bancomer: Compra en 17.63 MXN / Venta en 18.96 MXN
- Citibanamex: Compra en 18.03 MXN / Venta en 19.07 MXN
Estas cifras evidencian una diferencia de hasta 1.95 pesos entre las tasas de compra y venta, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones en dólares.
📊 Bolsa Mexicana de Valores (BMV) En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se mantiene en niveles estables. Aunque no se han reportado movimientos significativos para este lunes, el último dato disponible indica que el IPC cerró en 57,395.85 puntos, con una variación mensual de -0.10% y un crecimiento acumulado en el año de 15.84%.
Este comportamiento refleja una relativa confianza en el mercado mexicano, a pesar de la volatilidad internacional. Las emisoras más activas continúan siendo del sector financiero, telecomunicaciones y consumo, con movimientos moderados en sus acciones.
El peso mexicano sigue mostrando fortaleza frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana se mantiene en terreno positivo. Para quienes planean realizar operaciones en dólares, se recomienda aprovechar la baja en el tipo de cambio y comparar entre bancos para obtener mejores condiciones. El entorno financiero mexicano, aunque cauteloso, se muestra resiliente ante los desafíos globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA

🌤️ Lunes 11 de agosto de 2025 — El estado de Quintana Roo amanece con cielos parcialmente nublados, temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los registros habituales. Aunque no se esperan lluvias para hoy, el ambiente húmedo y el calor intenso podrían generar incomodidad, especialmente en zonas urbanas y costeras.
📍 Temperaturas por municipio (°C):
- Cancún: 32° / Sensación térmica: 37°
- Playa del Carmen: 32° / Sensación térmica: 36°
- Cozumel: 31° / Sensación térmica: 35°
- Tulum: 32° / Sensación térmica: 36°
- Felipe Carrillo Puerto: 31° / Sensación térmica: 34°
- Chetumal: 32° / Sensación térmica: 37°
- Isla Mujeres: 31° / Sensación térmica: 35°
- José María Morelos: 31° / Sensación térmica: 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / Sensación térmica: 36°
- Bacalar: 32° / Sensación térmica: 36°
- Puerto Morelos: 32° / Sensación térmica: 36°
El calor se mantiene como protagonista en Quintana Roo. Aunque el día será seco, la humedad y la alta sensación térmica demandan precaución. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar sombra en las horas de mayor radiación. El aire acondicionado y la ropa ligera serán aliados clave para sobrellevar esta jornada tropical.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias