Conecta con nosotros

zslider

Si la gente dice no al Tren Maya, ahí queda; el pueblo manda: López Obrador

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE NOVIEMBRE. – El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Consulta sobre el Tren Maya, para conocer la opinión de los habitantes de la región, especialmente de las comunidades indígenas, por donde pasará este medio de transporte en el sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Esto es muy importante porque se está cumpliendo con el compromiso que tenemos de mandar obedeciendo. La democracia es eso: gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, expresó el mandatario federal en su conferencia de prensa, donde lo acompañaron los titulares del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino.

El mandatario federal dejó claro que se respetará la voluntad de los ciudadanos, “si la gente dice sí, vamos, ya tenemos los estudios técnicos y lanzamos la convocatoria y tenemos también los recursos disponibles para el inicio. Si la gente dice no, ahí quedó, hasta ahí llegamos, el pueblo manda”.

Jiménez Pons comentó que el proceso de la consulta inicia formalmente este viernes e indicó que el proyecto de esta obra implicará una inversión total de 120 mil millones de pesos, “el tren es una oportunidad para saldar la deuda histórica con el sureste del país”, afirmó.

A su vez, Regino Montes indicó que el objetivo de la consulta indígena es tener un dialogo directo con las comunidades indígenas ubicadas en el trayecto del Tren Maya, con el fin de que haya acuerdos y los habitantes de la región sean partícipes de los beneficios.

Será una jornada histórica, inédita”, afirmó el funcionario quien confió en que participarán tanto ciudadanos como autoridades municipales, comunitarias y tradicionales de esas comunidades para lograr el propósito de “cumplir la ley y el deseo de un gobierno que mande obedeciendo, que atienda el mandato de la ciudadanía”.

En tanto, la subsecretaria de Desarrollo y Participación Social y Asuntos Religiosos, Diana Álvarez Maury, explicó que habrá una consulta indígena y un ejercicio participativo acerca del Tren Maya, que se realizarán el 15 de diciembre en 40 municipios directamente involucrados en la vía del tren, ubicados en los cinco estados del sureste.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

MERCADO MUNICIPAL DE ISLA MUJERES RENUEVA SU IMAGEN CON JORNADA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.— En una acción que refuerza el compromiso con el orden y la dignificación de los espacios públicos, el Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, realizó una jornada integral de limpieza y mantenimiento en el mercado municipal “Javier Rojo Gómez”, ubicado en la zona Centro.

El operativo, coordinado por las direcciones de Servicios Generales, Servicios Públicos, Gobierno y Fiscalización, incluyó barrido, retiro de basura, pintura, reparación de áreas comunes y mantenimiento general. Estas labores buscan garantizar condiciones óptimas para locatarios, familias isleñas y visitantes.

La alcaldesa destacó que mantener espacios públicos limpios y seguros es esencial para el bienestar social y para proyectar una imagen positiva del destino turístico. Además, subrayó que los mercados deben ser puntos de encuentro dignos que impulsen la economía local y fortalezcan el tejido comunitario.

Estas acciones forman parte del programa de ordenamiento que promueve el gobierno municipal, reafirmando su compromiso con una Isla Mujeres más ordenada, limpia y próspera.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LAZOS FAMILIARES CON MÁS DE 850 ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 12 de agosto de 2025.– En un firme compromiso por fortalecer la paz social desde el núcleo familiar, el gobierno municipal de Puerto Morelos, encabezado por la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, ha implementado más de 850 acciones de atención, prevención y orientación entre abril y julio de este año, beneficiando principalmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Durante la supervisión de las labores del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), la alcaldesa destacó que estas acciones buscan construir entornos seguros y libres de violencia. Las actividades incluyeron pláticas informativas en escuelas y comunidades, distribución de material preventivo, orientación personalizada en puntos estratégicos del municipio y eventos comunitarios en el marco del Día Naranja.

La directora del Geavig, Daniela Pérez López, detalló que también se brindó seguimiento a medidas de protección, canalización de casos y coordinación con instancias como el DIF, el Centro de Justicia Municipal y la Secretaría Estatal de Salud.

Blanca Merari subrayó que este esfuerzo se fortalece con el respaldo de organismos estatales, federales e internacionales como UNICEF, en alineación con las políticas públicas de la gobernadora Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.