zslider
Aeropuerto de Cancún, segundo más susceptible a amenazas de bomba

Por Germán Arreola
CANCÚN, 14 DE NOVIEMBRE.- El año de 1990 es en el que se han recibido más amenazas de bomba o actos de interferencia ilícita, con 96 en la red de 76 aeropuertos del país, señaló Isidro Pastor Román, inspector certificado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quien añadió que el de Cancún es el segundo más susceptible del país en cuanto a riesgo en esos eventos.
En menos de dos semanas se activaron los protocolos de emergencia en el aeropuerto internacional de Cancún por sendas amenazas de bomba; en ambas ocasiones se trató de falsas alarmas. La primera, el 3 de noviembre, cuando se dijo que en un vuelo de VivaAerobús había un artefacto tras hallar un texto que así lo indicaba; la segunda el pasado lunes, cuando una llamada alertó que un pasajero traía explosivos pegados al cuerpo.
Durante el día inaugural de la Expo y Congreso de Aviación 2019, que como cada año se realiza en un hotel de la zona de playas de Cancún, el especialista señaló que el tema de las amenazas de bomba no es nuevo y que siempre ha existido en la historia de la aviación civil no nada más en el plano internacional, sino en México también.

“En 1990, el aeropuerto de la Ciudad de México recibió 93 amenazas de bomba –lo que marcó un récord que prevalece hasta ahora–, todas falsas, con excepción de una, donde sí se encontró un artefacto muy básico, muy rudimentario, de explosivos con pólvora en un bote de basura. Realmente, en ese sentido considero que no deberíamos de preocuparnos por ese tipo de amenazas en el sistema aeroportuario mexicano”, comentó.
El también profesor investigador de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dijo que lo que sí hay en la red federal de aeropuertos, y está documentado en las agencias del Ministerio Público, con la Policía Federal y la propia Ministerial, es una problemática que “hasta cierto punto”, sostuvo, “se ha vuelto común”.

Detalló que los principales delitos que se cometen en las 76 terminales aéreas del país son el narcotráfico, el tráfico de divisas y el de especies en peligro de extinción, robo y violación de equipaje, que están documentados en diversos estudios en los que ha participado, de acuerdo con lo que publica la Agencia Federal de Aviación Civil, y citó las más riesgosas.
“En el aeropuerto de la capital del país, como grupo aeroportuario de la Ciudad de México, el más representativo obviamente, por el número de pasajeros y carga; en segundo término es el aeropuerto de Cancún, después la terminal aérea de Guadalajara y después el aeropuerto de Monterrey. Se hizo un estudio sobre esos cuatro aeropuertos, y toda esa problemática del delito y algunos aspectos de seguridad de la aviación se tocan y esos fueron los resultados.”
Pastor Román añadió que en el caso de los actos terroristas es algo potencial, no que se hayan sufrido en el país en cuanto a la crudeza y la realidad como se conocen en otras partes del mundo; no obstante, corrigió: sí ha habido episodios terroristas en México, al recordar secuestros, pero bajo engaños, como el caso de Josmar Flores.
El 9 de septiembre de 2009, el pastor boliviano, quien por temporadas radicaba en Oaxaca, intentó secuestrar un avión de Aeroméxico con más de 100 pasajeros que cubría la ruta de Cancún rumbo al aeropuerto de la Ciudad de México, donde al aterrizar le fueron asegurados un par de artefactos elaborados con sendas latas de Jumex.

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 6 DE AGOSTO DE 2025

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar Este miércoles 6 de agosto de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en $18.71 pesos mexicanos, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubicó en $18.8783, mientras que el tipo de cambio de cierre de jornada fue de $18.9069.
📊 Cotización del dólar en bancos mexicanos A continuación, el precio del dólar en ventanilla bancaria en algunos de los principales bancos del país:
- Banco Azteca: compra en $17.70, venta en $19.30
- Banamex: compra en $18.40, venta en $19.50
- BBVA México: compra en $18.45, venta en $19.55
- Banorte: compra en $18.30, venta en $19.40
- Scotiabank: compra en $18.60, venta en $19.60
- HSBC México: compra en $18.50, venta en $19.45
Los valores pueden variar ligeramente según la sucursal y el horario de operación.
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del martes 5 de agosto con un repunte del 0.74%, alcanzando los 57,071.56 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este avance se da tras dos sesiones consecutivas a la baja, impulsado por expectativas de recortes en las tasas de interés tanto en México como en Estados Unidos.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Industrias Peñoles: +2.78%
- Banorte: +2.45%
- Gentera: +2.14%
En contraste, las mayores caídas fueron:
- Grupo Televisa: -6.4%
- Minera Frisco: -6.27%
- Corporación Mexicana de Restaurantes: -7.19%
📌 Contexto internacional Mientras la BMV repunta, los principales índices de Wall Street cerraron en negativo. El S&P 500 cayó un 0.49%, el Nasdaq un 0.65% y el Dow Jones un 0.14%, afectados por preocupaciones sobre aranceles y datos débiles del sector servicios en Estados Unidos.
💬 El panorama financiero mexicano muestra señales mixtas: mientras el peso se fortalece ligeramente y la bolsa recupera terreno, los mercados internacionales enfrentan incertidumbre. ¿Qué impacto tendrán los próximos movimientos de política monetaria en esta tendencia? El mercado sigue atento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
LLUVIAS Y HUMEDAD MARCAN EL CLIMA DE QUINTANA ROO ESTE 6 DE AGOSTO

🌧️ Quintana Roo, 6 de agosto de 2025 — El estado se prepara para un día marcado por lluvias fuertes y ambiente húmedo. Una onda tropical en combinación con una zona de baja presión con potencial ciclónico se desplaza sobre el sureste mexicano, generando condiciones de cielo nublado, chubascos y lluvias puntuales fuertes en la región.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 35 °C, con sensaciones térmicas que podrían superar los 40 °C en zonas costeras. Se recomienda precaución ante posibles encharcamientos, visibilidad reducida y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica estimada):
- Benito Juárez (Cancún): 32 °C / 39 °C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 31 °C / 38 °C
- Tulum: 31 °C / 37 °C
- Cozumel: 30 °C / 36 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / 35 °C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 32 °C / 40 °C
- Bacalar: 31 °C / 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / 37 °C
- José María Morelos: 32 °C / 39 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / 38 °C
- Puerto Morelos: 31 °C / 37 °C
- Este miércoles, el clima en Quintana Roo exige atención y preparación. Las lluvias intensas y el calor húmedo podrían afectar la movilidad y actividades al aire libre. Se recomienda mantenerse informado, evitar zonas inundables y protegerse del calor extremo. ¡La prevención es clave para disfrutar el día con seguridad!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 13 horas
REDOBLAN ESFUERZOS EN SERVICIOS PÚBLICOS PARA GARANTIZAR IMAGEN TURÍSTICA DE PUERTO MORELOS
-
Isla Mujereshace 7 horas
ISLA MUJERES INICIA SUS FIESTAS DE FUNDACIÓN CON LA BAJADA DE LA VIRGEN Y UNA CELEBRACIÓN LLENA DE IDENTIDAD
-
Cancúnhace 14 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA EMPRENDIMIENTO Y BIENESTAR SOCIAL CON NUEVA OFERTA DE CURSOS GRATUITOS
-
Isla Mujereshace 13 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES INAUGURA OFICINAS EN CIUDAD MUJERES PARA ACERCAR SERVICIOS A LA ZONA CONTINENTAL
-
Playa del Carmenhace 13 horas
ARRANCAN CURSOS DE VERANO QUE PROMUEVEN EL ARTE Y LA CULTURA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
TURISMO SEGURO EN QUINTANA ROO: PRESENTAN MATRIZ DE RIESGOS Y PROTOCOLO DE EMERGENCIAS
-
Chetumalhace 13 horas
TÉCNICOS EN EMERGENCIAS DE OTHÓN P. BLANCO FORTALECEN SUS CAPACIDADES MÉDICAS AVANZADAS
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL CON NUEVA TRITURADORA DE VIDRIO