Cancún
Fonatur y Quintana Roo suman esfuerzos

CANCÚN, 12 DE NOVIEMBRE.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Organización de Geomática Educación y Ordenamiento Ambiental (Geo Alternativa AC) participaron en la presentación de la Iniciativa Intersectorial “Territorio Sensible al Agua: Acuífero, Territorio y Sociedad en Quintana Roo, que busca sumar esfuerzos que contribuyan a proteger los acuíferos del estado y con ello prevenir conflictos socio-ambientales y evitar catástrofes ambientales en el corto y mediano plazo.
La iniciativa surge de un estudio realizado por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), y de un estudio realizado por Ingenieros Civiles del Tecnológico de Chetumal con la Organización de Geomática, Educación y Ordenamiento Ambiental (Geo Alternativa AC), así como el Centro de Investigación Científica de Yucatán para determinar la vocación del sistema kárstico, en seguimiento a acuerdos del seminario “Planificación territorial sensible al agua” celebrado en 2018.
Esta iniciativa sienta las bases para la colaboración y alianza entre gobierno de Quintana Roo y representantes de Fonatur y el Tren Maya, para obtener avances del conocimiento con métodos de modelación hidrodinámica y análisis de agua subterránea, permitir el crecimiento poblacional, así como la ubicación de acuíferos subterráneos.
Enrique Duhne,asesor ambiental del Tren Maya, consideró que se debe propiciar la creación de corredores turísticos bioculturales (selva-cultura-agua) para generar un equilibrio entre el potencial del patrimonio biocultural y las estrategias de mitigación de impactos ambientales.
“Fomentar de forma directa e indirecta agroforestería y actividad forestal eficiente a través de la planeación integral entre el turismo y el consumo responsable”, dijo, así como modelos de economía local sustentable que permitan la participación social de las comunidades en cada eslabón de la cadena de valor y la conformación de redes cooperativas.
La iniciativa se basa en 10 principios fundamentales para responder a los desafíos del cambio climático enmarcados en la Agenda 2030, para aportar soluciones fundamentadas en la conectividad de los ecosistemas, tomando en cuenta que los efectos de estos principios trascienden de lo local a lo global, es decir, desde la selva hasta el mar: El ciclo del agua; la importancia de la conexión entre el espacio superficial y subterráneo; así como implementar acciones contundentes para reducir, reciclar y reutilizar los residuos sólidos urbanos.
Se reconoce como necesidad primordial, lograr una red estratégica de área verde e infraestructura dentro de las ciudades y la necesidad de mantener una proporción de superficie 68 por ciento permeable y máximo 32 por ciento impermeable en los centros urbanos. Asimismo se busca evitar la promoción de la agricultura en monocultivo y uso de agro químicos. También se considera como indispensable adecuar instrumentos de política pública con elementos que consideren al sistema kárstico.
En esta iniciativa, las partes reconocen y se comprometen a implementar esta visión que permitirá, entre otros objetivos, conservar el color turquesa del agua, la existencia de corales, tortugas, peces y estromatolitos, incluso polinizadores, al tiempo que se disminuye el riesgo de intrusión salina, de inundaciones y de isla de calor, manteniendo una proporción favorable de área permeable e impermeable liberando presión de la lluvia en el drenaje de aguas negras, restando contaminación de la escurrentía urbana a los cuerpos de agua para impedir su contaminación y aumentando la adaptación al cambio climático.
Fuente Nitu Mx

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL EN CUNA MAYA CON NUEVO EQUIPAMIENTO DE DESAYUNADOR ESCOLAR

En un acto que refleja el compromiso con el bienestar infantil y el aprovechamiento de recursos públicos para causas sociales, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de equipamiento e insumos de cocina al desayunador escolar “Xóchitl Angélica Palomino”, en la colonia Cuna Maya, beneficiando directamente a 200 niñas y niños del Programa de Asistencia Alimentaria del DIF Quintana Roo.
La inversión provino del Derecho de Saneamiento Ambiental, lo que demuestra una aplicación transparente y con propósito de estos recursos. Durante su visita, la alcaldesa destacó la importancia de una buena alimentación en el desarrollo de la niñez. “Lo que queremos es niñas y niños sanos, y para eso todo comienza con la alimentación”, expresó al dirigirse a los menores, exhortándolos también a evitar la comida chatarra.

El desayunador, que ya tiene más de ocho años operando gracias al esfuerzo conjunto de autoridades, padres de familia y docentes, recibió refrigerador, ollas, sartenes, platos, vasos, tanque de gas, botiquín de primeros auxilios, pintura del inmueble y más utensilios de cocina, fortaleciendo así su capacidad para brindar alimentos nutritivos y balanceados cada mañana.
Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, subrayó que este espacio es parte de una red de 55 desayunadores activos en Cancún, todos enfocados en brindar opciones saludables a bajo costo y prevenir enfermedades relacionadas con una mala alimentación.
Durante la visita, autoridades convivieron con los estudiantes mientras degustaban un desayuno nutritivo compuesto por huevos revueltos, manzana, mini hotcakes y agua de jamaica, en un ambiente de alegría y compromiso compartido por el bienestar infantil.
En el evento también participaron la directora del plantel, Miriam de Atocha González Espinosa; la presidenta del comité del desayunador, Ana Catalina Reyes García; el regidor Marcos Basilio Saldívar y representantes del DIF Benito Juárez y estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN CANCÚN DESDE LAS AULAS UNIVERSITARIAS

Con un llamado directo a la juventud para construir un Cancún más moderno, eficiente y transparente, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta ofreció una ponencia magistral sobre gobierno digital y combate a la corrupción durante el “1er. Congreso Académico de Ciencia, Salud y Tecnología” de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), en el marco del 15° aniversario de la institución.
Frente a estudiantes de seis licenciaturas —entre ellas Terapia Física, Ingeniería Financiera y Biotecnología—, Peralta destacó la importancia de que los gobiernos se reinventen con tecnología para reducir la burocracia y recuperar la confianza ciudadana. “Las ciudades más prósperas son las que construyen comunidad; donde los ciudadanos participan activamente y exigen resultados”, enfatizó.

Durante su intervención, la Presidenta presentó los avances de la estrategia “Cuentas Claras”, basada en cuatro pilares fundamentales: “Cancún Digital”, “Reporta y Aporta 2.0”, “Campaña Cero Corrupción” y “Presupuesto Participativo”. Ejemplos tangibles de esta visión incluyen la instalación de cajeros inteligentes para pagos municipales, el uso de códigos QR para identificar a inspectores, y mecanismos de denuncia anónima que fortalecen la transparencia.
Ana Paty también aprovechó el espacio para anunciar mejoras al acceso de la UPQROO, incluyendo pavimentación, guarniciones y señalización, como parte de su compromiso con la comunidad educativa.
El evento concluyó con el agradecimiento del rector Jorge Edgar Palma Carrillo, quien reconoció la relevancia de la ponencia y el impacto positivo de este diálogo directo entre gobierno y juventud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Puerto Moreloshace 12 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 11 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 12 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN IMPULSA LA INCLUSIÓN VIAL CON CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN
-
Cozumelhace 12 horas
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS
-
Internacionalhace 13 horas
TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA