Cancún
Fonatur y Quintana Roo suman esfuerzos
CANCÚN, 12 DE NOVIEMBRE.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Organización de Geomática Educación y Ordenamiento Ambiental (Geo Alternativa AC) participaron en la presentación de la Iniciativa Intersectorial “Territorio Sensible al Agua: Acuífero, Territorio y Sociedad en Quintana Roo, que busca sumar esfuerzos que contribuyan a proteger los acuíferos del estado y con ello prevenir conflictos socio-ambientales y evitar catástrofes ambientales en el corto y mediano plazo.
La iniciativa surge de un estudio realizado por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), y de un estudio realizado por Ingenieros Civiles del Tecnológico de Chetumal con la Organización de Geomática, Educación y Ordenamiento Ambiental (Geo Alternativa AC), así como el Centro de Investigación Científica de Yucatán para determinar la vocación del sistema kárstico, en seguimiento a acuerdos del seminario “Planificación territorial sensible al agua” celebrado en 2018.
Esta iniciativa sienta las bases para la colaboración y alianza entre gobierno de Quintana Roo y representantes de Fonatur y el Tren Maya, para obtener avances del conocimiento con métodos de modelación hidrodinámica y análisis de agua subterránea, permitir el crecimiento poblacional, así como la ubicación de acuíferos subterráneos.
Enrique Duhne,asesor ambiental del Tren Maya, consideró que se debe propiciar la creación de corredores turísticos bioculturales (selva-cultura-agua) para generar un equilibrio entre el potencial del patrimonio biocultural y las estrategias de mitigación de impactos ambientales.
“Fomentar de forma directa e indirecta agroforestería y actividad forestal eficiente a través de la planeación integral entre el turismo y el consumo responsable”, dijo, así como modelos de economía local sustentable que permitan la participación social de las comunidades en cada eslabón de la cadena de valor y la conformación de redes cooperativas.
La iniciativa se basa en 10 principios fundamentales para responder a los desafíos del cambio climático enmarcados en la Agenda 2030, para aportar soluciones fundamentadas en la conectividad de los ecosistemas, tomando en cuenta que los efectos de estos principios trascienden de lo local a lo global, es decir, desde la selva hasta el mar: El ciclo del agua; la importancia de la conexión entre el espacio superficial y subterráneo; así como implementar acciones contundentes para reducir, reciclar y reutilizar los residuos sólidos urbanos.
Se reconoce como necesidad primordial, lograr una red estratégica de área verde e infraestructura dentro de las ciudades y la necesidad de mantener una proporción de superficie 68 por ciento permeable y máximo 32 por ciento impermeable en los centros urbanos. Asimismo se busca evitar la promoción de la agricultura en monocultivo y uso de agro químicos. También se considera como indispensable adecuar instrumentos de política pública con elementos que consideren al sistema kárstico.
En esta iniciativa, las partes reconocen y se comprometen a implementar esta visión que permitirá, entre otros objetivos, conservar el color turquesa del agua, la existencia de corales, tortugas, peces y estromatolitos, incluso polinizadores, al tiempo que se disminuye el riesgo de intrusión salina, de inundaciones y de isla de calor, manteniendo una proporción favorable de área permeable e impermeable liberando presión de la lluvia en el drenaje de aguas negras, restando contaminación de la escurrentía urbana a los cuerpos de agua para impedir su contaminación y aumentando la adaptación al cambio climático.
Fuente Nitu Mx
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















