zslider
Cercan San Lázaro por el Presupuesto; realizan movilizaciones 4,500 manifestantes
CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE NOVIEMBRE. – La Cámara de Diputados fue flanqueada desde ayer por dos grupos que suman cuatro mil 500 manifestantes, principalmente del campo, que exigen más recursos para el siguiente año dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, mismo que será discutido y aprobado esta semana en el recinto; ante el escenario, los órganos de gobierno advirtieron que priorizarán el diálogo con ellos, pero si no dan condiciones para sesionar tomarán acciones o buscarán una sede alterna.
“Vamos a apostar, primero, por el diálogo. Vamos a apostar, como ya se comentó, por atender a todos los grupos; atenderlos, escucharlos y, si aún así persiste el bloqueo, o si persiste durante la semana, pues las condiciones que puedan representar, o un riesgo a la seguridad, o un riesgo al desarrollo de los trabajos legislativos, entonces tomaremos algún otro tipo de medida adicional. Pero por el momento, la decisión es atenderlos y apostar a que, como ya se comentó, pedirles que nos dejen desarrollar nuestros trabajos con seguridad”, dijo Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, en conferencia de prensa.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
De acuerdo con la Cámara, arribaron ayer tres mil 500 integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) más otros mil de la Antorcha Campesina. Se espera que se sumen más a las protestas durante esa semana. Sobre el tema, la legisladora panista se reunió ayer con los líderes de todas las bancadas en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabeza el morenista Mario Delgado Carrillo, donde acordaron la creación de un calendario para escuchar en orden a cada uno de los grupos de manifestantes.
Antes de la conferencia conjunta con Mario Delgado, Laura Rojas reconoció en otro encuentro con la prensa que no descartan sesionar en otra sede alterna para discutir y aprobar el PEF si no hay condiciones en San Lázaro
“De lo que se trata, como ya mencioné, es garantizar el procesamiento de los temas, particularmente el tema presupuestal, y yo no descartaría ninguno, siempre y cuando garantice el respeto a la libertad de expresión, de manifestación y, al mismo tiempo, el procesamiento de los trabajos legislativos”, declaró.
En tanto, Mario Delgado, presidente de la Jucopo y líder de Morena en Diputados, aseguró que todos los grupos sociales que piden más recursos serán escuchados, por lo que no tienen “pretextos para bloquear” la Cámara.
“Aquí vamos a tener la máxima atención esta semana para todos los grupos que vengan y, bueno, vamos a pedirles también que nos dejen trabajar”, expuso.
Empero, adelantó que hay poco margen de maniobra para mover la propuesta del Ejecutivo dentro del proyecto de Presupuesto; es decir, dijo que dependiendo de los recursos que cada grupo exige habrá atención de sus demandas. “Depende del sapo la pedrada. O sea, depende de las demandas la posibilidad de atención, sabemos que los márgenes son estrechos, o sea que podemos saber, si que hay una petición de 100 mil millones de pesos, pues no se va a poder cumplir, no hay márgenes, es imposible hacerlo, pero dependiendo de la demanda que se tenga”, señaló.
Piden a alcaldes pagar destrozos
Diputados recibirán a una comisión de presidentes municipales.
Los diputados le pasarán la factura a los alcaldes que rompieron una puerta del Edificio B, del Palacio Legislativo de San Lázaro, durante su protesta del pasado jueves, cuando buscaban entrar al Salón de Plenos para exigir más recursos para el siguiente año.
“¡Ah!, los alcaldes los vamos a recibir mañana a la una y media. Estuvieron en contacto algunos de ellos el fin de semana con su servidor, les pedimos que hicieran una comisión de 20 y los vamos a recibir mañana a la una y media, junto con mis compañeros de la Junta de Coordinación Política. Así debe de funcionar la Cámara, con orden, con respeto. Les vamos a tener lista la factura de la puerta que rompieron, a ver si nos ayudan a pagarla”, dijeron ayer legisladores en conferencia de prensa.
El pasado jueves, 400 alcaldes se reunieron con diputados de todos los partidos en el Auditorio Aurora, empero, al no ser recibidos por Mario Delgado, también presidente de la Junta de Coordinación Política, se movilizaron en protesta dentro de la Cámara para buscar entrar al salón de sesiones y desde ahí tomar la tribuna. Al ser bloqueados por personal de resguardo golpearon y rompieron una de las puertas del recinto.
“Sí, claro que es en serio… pues a ellos, que hagan coperacha y que paguen la puerta que rompieron”, dijeron. Agregaron que hoy la Secretaría de Servicios Generales de la Cámara dará a conocer el monto de la puerta para pasarles la factura a los alcaldes.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















