zslider
No se va a imponer absolutamente nada, dice AMLO sobre consulta por Tren Maya
FELIPE CARRILLO PUERTO, 9 DE NOVIEMBRE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que habrá consultar indígena en las comunidades que afectará el proyecto del Tren Maya y aseguró que su gobierno no impondrá “absolutamente nada”.
En el Diálogo con el Pueblo Maya Peninsular que encabezó en el marco de la gira que realiza por Yucatán, Quintana Roo y Campeche, el mandatario recibió de los lugareños la petición de que se someta a consulta indígena dicho proyecto que, en su derrotero de mil 500 kilómetros, afectará a numerosas comunidades autóctonas de la península, así como de Tabasco y Chiapas.
“Queremos llamarle la atención de contar con amplio apoyo para que nuestros territorios y la propiedad de nuestros ejidos y tierras no se vean afectados por la reciente presencia de despojadores de tierras, inmobiliarias que pretenden despojarnos de nuestras tierras”, expuso Rosalía Pool Pat.
Habitante del municipio de Chemax y primera oradora del evento, demandó también “la participación y la consulta con relación al Tren Maya y que tengamos un beneficio justo y equitativo para todos”.
La mujer pidió que se tome en cuenta la participación de la comunidad indígena y se les explique el beneficio que el proyecto del Tren Maya tendría para ellos.
“Desde hace mucho tiempo se ha venido manejando que los campesinos son los dueños de la tierra, pero vienen los de dinero, los empresarios, quieren comprar la tierra” cuando saben que habrá algún proyecto y los ejidatarios “venden en ingenuamente” y el único que se beneficia es el comprador.
En su turno, López Obrador respondió que “se está realizando la consulta, se va a seguir haciendo. No se va a imponer absolutamente nada. Lo que decía el presidente Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.
Reiteró que en diciembre se licitará la obra que generará una considerable derrama económica y miles de empleos en los estados del sureste sin provocar daño ambiental.
López Obrador también anunció la inminente creación de una empresa social que captará la producción de apicultura de los tres estados de la península, que son los principales productores del país, y se fijará un precio de garantía al producto.
“Había antes, según la información que nos dio el gobernador (Mauricio Vila Dosal), una empresa que compraba la miel y había un precio de garantía; entonces, le fue mal a esa empresa y ya no hay precio de garantía en la miel y, por eso se comete la injusticia de que Yucatán es el estado que más miel produce y, sin embargo, es donde pagan menos por la miel en todo el país, porque hay mucho acaparamiento, mucho coyotaje”, señaló.
Dijo que por ello, su gobierno creará “una empresa social, que va a comprar la miel a precio justo, precio de garantía, toda la miel de Yucatán, y vamos a buscar lo mismo para Campeche y Quintana Roo, todo lo que es la Península de Yucatán, que se tenga un centro de acopio para la miel”.
Una vez más, el mandatario dio el espaldarazo al gobernador, con quien aseguró tener una buena relación.
“Es un hombre responsable, honesto, que defiende los intereses del pueblo, no está ahí pensando en hacer negocio, cómo se quedan con las playas, como era antes, tener sus ranchos, sus mansiones, es una gente honrada, por eso nos llevamos bien”.
A su llegada a la Macro Terraza de la Expoferia de Temozón, López Obrador fue recibido por la comunidad con música prehispánica y por segunda vez en esta gira fue un ungido por un x’men (sacedorte maya) en una ceremonia tradicional.
Instantes antes, López Obrador y Vila Dosal fueron interceptados por manifestantes que exigieron justicia para los extrabajadores recién despedidos del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay). Simultáneamente otro contingente se plantó con la misma exigencia frente al Palacio de Gobierno en la capital del estado.
La licitación del Tren Maya, en diciembre
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Tren Maya reactivará la economía del sureste del país y dejó en claro que los pueblos indígenas serán consultados sobre esta obra, cuya licitación se realizará en diciembre.
Entrevistado al término del Diálogo con el Pueblo Maya Peninsular, informó que se reunió con empresarios de la industria de la construcción para licitar la obra el próximo mes, además de que ya se avanza con estudios de ingeniería básica.
El mandatario federal aseveró que la obra traerá grandes beneficios a Yucatán en el tema de empleos y reactivación de la economía, pues sólo en esta entidad habrá una inversión de 20 mil millones de pesos.
Para Yucatán mínimo 20 mil millones y va a significar mejorar la economía, porque va a haber más turismo; se trata de un tren rápido para turistas, tren de pasajeros, tren de carga y en la construcción se van a dar muchos empleos”, indicó.
López Obrador recordó que la inversión total de la obra será de 120 mil millones de pesos para lograr mil 500 kilómetros de tren “y también va a haber consulta a las comunidades indígenas, estamos dialogando”.
Garantizó que se cuidará no afectar la naturaleza “porque se va a hacer en el derecho de vía que se tiene del ferrocarril del sur-sureste desde hace mucho tiempo”.
Antes, durante el diálogo con el Pueblo Maya Peninsular, la representante de la autoridad comunitaria, Rosalía Pool Patt, solicitó al Presidente incluir a las comunidades indígenas en las consultas sobre el Tren Maya.
Queremos la participación y la consulta con relación al Tren Maya y que tengamos un beneficio justo y equitativo para todos; por ello solicitamos mayor apoyo y asesoría de parte de las instituciones del sector agrario”, expresó.
Y le pidió apoyo para que los territorios, tierras y ejidos “no se vean afectadas por la reciente presencia de despojadores de tierra inmobiliarios que pretenden despojarnos”.
En Temozón fue recibido por los habitantes; el sacerdote maya Alfonso Dzip le realizó una limpia, pidiendo a los dioses de la región en su lengua natal que al país y al Presidente le vaya bien.
En Carrillo Puerto, Quintana Roo, el Presidente insistió en que se someterá a consulta pública el Tren Maya, para garantizar que no se pierda la inversión de 120 mil mdp.
Explicó que no quiere que pase lo que con el aeropuerto en Santa Lucía, que va de amparo en amparo; y si la gente decide que no quiere el proyecto, al considerarlo inviable, mejor no se hace.
Luego de explicar por qué está en favor del proyecto, el Presidente de México hizo una consulta a mano alzada en donde todos los asistentes a la unidad deportiva de la comunidad estuvieron de acuerdo con el mandatario.
-Con información de Notimex
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















