zslider
Trabajarán Sefiplan y Congreso de la mano por un presupuesto eficiente
CHETUMAL, 7 DE NOVIEMBRE.- De cara al estudio y análisis del Presupuesto de Egresos 2020 para el estado de Quintana Roo, las diputada y diputados de la XVI Legislatura se comprometieron a realizar un trabajo coordinado con las autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), con la finalidad de contar con un presupuesto eficiente que haga frente a las principales demandas de los quintanarroenses y que permita atenuar posibles afectaciones ante el panorama económico poco alentador para el próximo año.
Durante la comparecencia de la titular de SEFIPLAN Yohanet Torres Muñoz, el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta manifestó la disposición de la Legislatura de trabajar de la mano con el Poder Ejecutivo para lograr un estado próspero para mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses y de quienes llegan a vivir a la entidad.
El legislador añadió que parte del objetivo de las comparecencias que se han llevado a cabo, es para conocer y priorizar las principales necesidades presupuestales que enfrenta el Estado y los municipios.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta agregó que también se establecerá contacto permanente con la SEFIPLAN, a fin de que las reformas y nuevas leyes que en su momento expida la XVI Legislatura, cuenten con viabilidad y suficiencia presupuestal.

La diputada Fernanda Trejo Quijano, del grupo legislativo de MORENA, preguntó a la funcionaria estatal si han considerado la reestructuración de la deuda pública de la entidad, a lo que Torres Muñoz aseguró que, si las condiciones lo permiten y el estado lo requiere, la estaremos efectuando en el momento oportuno.
Ante la pregunta de la legisladora en torno al número licencias para la venta de bebidas alcohólicas otorgadas por la presente administración, la titular de SEFIPLAN respondió que se han entregado 737 nuevas licencias, lo que representa un ingreso de 212 millones de pesos.
Alberto Batún Chulim, diputado de MORENA, se refirió a la deuda a corto plazo y a los ingresos propios que recauda la entidad.
Yohanet Torres Muñoz explicó que sí existe deuda a corto plazo, los cuales han sido liquidados al mes de noviembre. Sobre la recaudación del impuesto al hospedaje a través de plataformas digitales, la funcionaria informó que se obtienen ingresos mensuales de entre 5 y 9 millones de pesos.
En cuanto a los ingresos propios, Torres Muñoz dio a conocer que el impuesto sobre nóminas representa prácticamente el 50 por ciento de los ingresos propios de la entidad, teniendo una recaudación al mes de cerca de 180 millones de pesos.

La diputada Lili Campos Miranda, del grupo legislativo del PAN, externó su preocupación por el panorama económico adverso y los recortes federales que han venido presentando en los últimos meses.
Al ser cuestionada sobre la suficiencia presupuestal para la construcción del C5, así como para atender las demandas del estado en materia de seguridad, la titular de SEFIPLAN aseguró que desde el punto de vista financiero está garantizado el proyecto del C5 a través del programa Quintana Roo Seguro.
El diputado Hernán Villatoro Barrios, del grupo legislativo del PT, solicitó información detallada de todo el endeudamiento del estado, pues aseguró que aún no existe certeza en la ciudadanía sobre el manejo y destino de los recursos obtenidos por esa vía.
Carlos Hernández Blanco, diputado del PRI, se refirió al presupuesto para el próximo año y preguntó si ya se están tomando las previsiones necesarias ante la disminución de las participaciones federales.
Al respecto, Yohanet Torres Muñoz aseguró que están preparados para los ajustes al presupuesto para el 2020, “se está elaborando con mucho cuidado para poder enfrentar los ajustes a nivel nacional y pronto les será presentado el proyecto”.
El diputado José Luis “Chanito” Toledo, de Movimiento Ciudadano, se pronunció por crear un fondo para la atención de la problemática del sargazo, pues actualmente no existen recursos para ello y la atención del tema depende de la coordinación entre los municipios y el estado.
Por su parte, el diputado Eduardo Martínez Arcila, del grupo legislativo del PAN, consideró loable el manejo de las finanzas estatales, además de reconocer la responsable decisión de no recurrir a nuevos empréstitos.
En tanto, la diputada Linda Cobos Castro, de MORENA, señaló que si bien el recurso con el que cuenta el estado es poco debido a que se tienen que cumplir con los compromisos de pago de la deuda pública, solicitó que no se disminuyan los subsidios a los ciudadanos.
Finalmente, el diputado Pedro Pérez Díaz, del grupo legislativo del PRD, lamentó la disminución de los convenios entre el estado y la Federación, pues a través de ellos se realizaban inversiones conjuntas donde cada uno realizaba una aportación.

Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















