Conecta con nosotros

Cancún

Hasta 2 toneladas de plásticos se acumulan por km de playa

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE NOVIEMBRE.-  En cada kilómetro de las playas de Quintana Roo, desde Ciudad Mujeres hasta la Biosfera de Sian Ka’an se acumulan, en promedio, alrededor de dos toneladas de plásticos, no todos generados por acciones endógenas, sino que gran parte son arrastrados por las corrientes marinas.

Se trata del segundo evento de la campaña Swim Against Plastic (Nadar contra el plástico), un llamado de atención por la unión de la concienciación sobre la problemática y el deporte, que se lanzó el 15 de marzo en isla de Rapa Nui (ex de Pascua), en Chile, cuando la nadadora sudafricana Sarah Ferguson estableció un récord mundial: nadó alrededor de la ínsula 63.5 kilómetros en 19 horas y ocho minutos.

Ahora, los mexicanos Karina Yasmín Almanza y los hermanos Roberto y Mariana del Río buscarán imponer un nuevo récord de nado con causa en aguas abiertas, promoviendo la conciencia ecológica: 120 kilómetros /74.5 millas) en 35 horas, empezando en Punta Allen y finalizando en Playa del Carmen, informó Mariana Soto, directora de Plastic Ocean, fundación internacional que busca cambiar la relación respecto al plástico dentro de una generación.

En conferencia, detalló que la jornada con causa empezará a las dos de la mañana del viernes 8 de noviembre en el muelle de Punta Allen (189 kilómetros/114 millas al sur), y que se espera que el trío de nadadores culminen alrededor de la una de la tarde del sábado 9 en la costa de Playa del Carmen, luego de que cada uno recorra 40 kilómetros.

“Hay un problema: quizá aquí en Cancún o en Playa del Carmen, o en Tulum o en la Zona Hotelera no se vea; ¿por qué?, porque constantemente la estamos limpiando; sin embargo, si nos vamos más al sur, por ejemplo al área de Sian Ka’an y hasta Mahahual, está… se ve cada vez más la contaminación por plástico proveniente de la corrientes y de los cruceros.”

Adopción

La activista añadió que al mismo tiempo se implementará el programa educativo denominado “Repiensa y rellena” en dos escuelas mayas, una en la comunidad de Chumpón, y la otra en la de Tres Reyes, que incluye la presentación del documental de 20 minutos Un océano plástico, enfocada a la educación ambiental entre alumnos de cuarto a sexto de primaria.

También se donarán 10 estaciones de agua EcoFiltros, de 20 litros cada una, que utilizan la tecnología de filtro de barro (con una durabilidad de dos años para reposición); además, como parte de las actividades de concienciación y educación ambiental, se entregarán termos de acero inoxidable para fomentar el relleno y así apoyar la eliminación del uso de los plásticos de una sola vez, de la mano de la asociación Amigos de Sian Ka’an.

El principal objetivo es que las comunidades empiecen a adoptar la costumbre del relleno, de dejar lo desechable, de empezar a cambiar los hábitos; es un programa piloto que se espera poder replicar posteriormente en otros poblados del país, citó Mariana Soto, quien añadió que el viernes 8 habrá una limpieza de playas en Sian Ka’an, del kilómetro 17 al 20, a la que se espera la asistencia de 80 voluntarios.

“Por experiencia de lo que hemos encontrado, es que en un kilómetro de limpieza de playa, en la costa de Puerto Morelos, por ejemplo, hemos encontrado casi dos toneladas de residuo plástico, es muchísimo, eso es en una limpieza de tres horas y el plástico sigue llegando y llegando todos los días, eso no es del consumo local ni siquiera, mucho es proveniente por las corrientes, por los giros marítimos, y por los cruceros también.”

Mariana Soto dijo que el consumismo mundial está afectando en alguna parte, y que todo lo que se consume finalmente impactará en algún lugar del mundo; por ello, el nado con causa de Karina, quien será la primera nadadora del faro de Punta Allen hasta cerca del Arco Maya, en los alrededores de Tulum; el segundo relevo será Mariana, quien concluirá en Akumal, y de allí Roberto culminará en el muelle de Playa del Carmen.

ResponderReenviar
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.