Cancún
Acusan omisiones de Semarnat para reducir niveles de toxicidad del agua

Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE NOVIEMBRE.- El coordinador de Investigación de la asociación civil Centinelas del Agua, Alejandro López Tamayo, acusó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha sido omisa en responder a un punto de acuerdo que emitió el Senado en el que la insta, con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Economía (SE), a que agilice el proyecto de modificación de la NOM 001-2017.Tras 22 años de vigencia de la regulación de 1996, el 5 de enero de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de norma PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017, que establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación.
El activista subrayó que seguirán impulsando que la Ley General de Aguas reconozca el derecho humano al vital líquido y a su saneamiento, así como reducir los parámetros en los niveles de medición para la toxicidad del agua, luego de que los datos de los últimos estudios arrojan cifras alarmantes.
“Acaba de salir un punto de acuerdo la semana pasada del Senado, donde ya se insta a la Conagua, la Semarnat y a la Secretaría de Economía a que den agilidad al proyecto de modificación de la NOM-001 que se publicó; se emitieron comentarios pero no hubo respuesta de la Semarnat hasta el momento. Se supone que 60 días naturales después de los comentarios debía de haber dado respuesta, no la hubo, están atrasados en ese proceso.”
Explicó que en ese proyecto, Centinelas del Agua, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Amigos de Sian Ka’an y la Iniciativa Arrecifes Saludables (Healthy Reefs Initiative) impulsan el reconocimiento de los sistemas cársticos de los cenotes y que los límites máximos permisibles en las aguas residuales que sea más estrictos para la península de Yucatán.
Sostienen la petición debido a que los suelos peninsulares albergan ecosistemas más vulnerables, como por ejemplo los arrecifes coralinos, por lo que no se pueden aplicar las reglamentaciones del agua al igual que en el resto del país, y en ese sentido, sostuvo que ya es urgente reglamentar sobre el proyecto.
“Al mismo tiempo se están trabajando cinco iniciativas de la Ley General de Aguas; una con el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados; otra por medio del presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, otra por medio de la Comisión Nacional del Agua; la iniciativa ciudadana de la Ley General de Aguas, que es por medio de Elena Burns Stuck (de Agua para Todos) y otra que se está trabajando con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.”
López Tamayo destacó que Centinelas del Agua es la única organización que participa en las cinco iniciativas porque en la Ley General de Aguas vigente no existe ni siquiera la definición de cenotes ni de suelos cársticos por lo que, desde ahí, hay un lamentable vacío legal para proteger y mediar el uso sustentable de las actividades que se desarrollan en la región.
Dijo que como no hay un plazo para que Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía respondan al punto de acuerdo del Senado, estarán vigilantes, y adelantó que la próxima semana participarán en una de las disertaciones con la Comisión Nacional del Agua, referente al agua subterránea, donde volverán a insistir en el tema de cenotes y suelos cársticos.

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 14 horas
🌤️ Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo – 24 de mayo
-
Cancúnhace 24 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Policíahace 24 horas
Se realiza la detención de César Ricardo “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Cinetecahace 23 horas
🎬 Estrenos de cine en Quintana Roo para el fin de semana
-
Puerto Moreloshace 24 horas
BLANCA MERARI ARRANCA “CHULEANDO TU COLONIA” CON FUERZA CIUDADANA EN VILLAS MORELOS I
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 CON UN CONSEJO INÉDITO E INCLUSIVO