zslider
Llega a Cozumel experiencia gastronómica “desde el aire”

Germán Arreola
CANCÚN, 4 DE NOVIEMBRE.- Hace un año, se inauguró la Torre Tulum, promocionado como el único bar aéreo de Latinoamérica, a 35 metros del suelo; ahora llega The High Experience a Cozumel, que promueve la gastronomía mexicana de acuerdo a su creador, Carlos González Jameson, quien trae desde Puebla al Caribe mexicano un restaurante aéreo a 45 metros de altura.
Consiste en sentarse a comer suspendido en las alturas por una hora sin tocar el piso. Al elevarse, los asistentes gozan de una impresionante y privilegiada vista de las aguas que rodean a la ínsula, el parque Chankanaab –donde está colocada la enorme grúa que sostiene “el comedor”– y la selva, pues la mesa gira 360 grados.
La firma de origen poblano se adelantó también a Dinner in the Sky, que desde hace cinco años, en 2014, pretendía traer la atracción sobre la laguna Nichupté de Cancún; sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó entonces los permisos y recién en julio pasado aprobó el proyecto.
“Dinner in the Sky (Cena en el cielo) hace sus eventos con carácter itinerante, en la Ciudad de México es posible que esté tres o cuatro, seis, ocho o 15 días, un mes, y luego cambie de lugar. Hace poco, en septiembre estuvieron cuatro días en Puebla, y nosotros estamos seleccionando lugares como Cozumel que tiene una afluencia turística enorme, que nos cambian a los comensales todos los días y aquí estamos con carácter permanente.”
El empresario comentó que la experiencia es para 22 personas que no sólo compartirán la mesa, sino también la adrenalina, y que la oferta es de cuatro paquetes con diferentes precios, con 30 por ciento de descuento para mexicanos: brunch a las 11:30, con un costo de 95 dólares; lunch de cuatro tiempos a las 13:00, 133 dólares; Botanas y bebidas a las 14:30, 89 dólares, y cena de gala, a la hora de la puesta del sol, en 166 dólares.
Agregó que con la contratación de cualquiera de las cuatro experiencias está incluida la entrada al parque y las atracciones del parque Chankanaab, y destacó que mientras la competencia, que estará un mes en la Ciudad de México a partir del 28 de noviembre, promueve la cocina gourmet, él dedica su esfuerzo a promocionar la mexicana, declarada Patrimonio Material de la Humanidad desde 2010.
Regional
González Jameson indicó que en su caso, se degustará comida de la región, como la sopa de lima, cochinita pibil, papadzules, ceviche cozumeleño, y reveló el costo de traer la espléndida atracción aérea a la isla de Cozumel, que dijo es relativamente grande, y adelantó que la inauguración será el viernes 8 de noviembre o el siguiente martes, a más tardar.
“Hablamos, considerando la grúa que es algo muy importante, de un millón de dólares; compramos contenedores, los adecuamos para oficinas, tenemos unos baños, indispensables para la atracción; los asientos Sparco, para autos deportivos (para Fórmula 1) y fueron hechos en Milán, hicimos las cosas bien. Este tipo de atracción extrema normalmente se hace una vez en la vida; ya la hice, ya me subí, en una ciudad como Puebla se acaba el público.”
La sensación es similar a subirse a una montaña rusa, hasta los asientos la emulan pues aseguran el torso a la silla y dejan los pies sobre una pequeña tarima individual, a diferencia de atracciones similares, donde los pies cuelgan en el vacío. El vértigo es inevitable, por eso se recomienda pasar al baño antes de ser elevados a 45 metros de altura para ser después ser cautivados con un menú de altura, literalmente cerca de las nubes.
El concepto turístico Dinner in the Sky nació en Bélgica en 2006 y ha volado sobre los lugares más icónicos del mundo: cenas en Mónaco; sobre los jardines del hotel Rey David, en Dubái; en una playa de Copacabana, Brasil, o frente a las pirámides de El Sol o La Luna, en Teotihuacán; The High Experiencia planea incursionar en la península y Estados Unidos.
“El crucerista viene más que nada atraído por los atractivos turísticos: aquí a Chankanaab entran en promedio mil 200 personas diarias, tenemos un pequeño mercado cautivo. Fuera de vamos a replicarla: República mexicana y el extranjero: Chichén Itzá, Las Vegas, San Francisco, Nueva York, Nuevo Orleáns, lugares con afluencia turística similar a Cozumel.”
Finalmente, el inversionista poblano detalló que en seguridad se exagera en todos sentidos: la grúa que levanta el comedor es para 160 toneladas, mientras que para el peso de la mesa con 22 comensales y la altura a la que se eleva, es suficiente con una para 120. Es una impresionante grúa telescópica Tadano, combinación francesa y japonesa.

Gobierno Del Estado
MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.
Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 21 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Playa del Carmenhace 20 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 20 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Nacionalhace 21 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 20 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD
-
Chetumalhace 21 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS