Internacional
AMLO y Alberto Fernández cabezas de nuevo frente progresista en América Latina: Maduro

VENEZUELA, 4 DE NOVIEMBRE.- El presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el mandatario electo de Argentina, Alberto Fernández, están llamados a encabezar “un nuevo frente progresista” en América Latina y el Caribe, afirmó Nicolás Maduro.
Durante su discurso en el encuentro “Antiimperialista de Solidaridad por la Democracia y contra el Neoliberalismo” en La Habana, el presidente de Venezuela llamó a seguir la trayectoria política de López Obrador y Fernández, porque en su opinión “van a jugar un papel clave en el hemisferio”.

El Salvador expulsa a diplomáticos de Venezuela y EU aplaude decisión
Sostuvo en su discurso que “empieza a configurarse una nueva situación geopolítica en la región”, una “nueva ola antineoliberal que tendrá espacios en el futuro (…)”.PUBLICIDAD
A su juicio el “frente progresista” que conforman el Gobierno de México, con Andrés Manuel López Obrador, y el futuro Ejecutivo de Argentina tras la victoria del peronista Alberto Fernández jugará “un papel clave” en los próximos años en la articulación de Latinoamérica.
Y a ello sumó el “frente de los pueblos en la calle”, en referencia a las recientes protestas populares en Chile, Ecuador y Perú, donde la población “irá abriendo camino”.
Sacudiendo culpas
Frente a este escenario, criticó que “el Gobierno de Estados Unidos, estúpido como es, y los imbéciles de la derecha que gobiernan en algunos países dicen que lo que esta pasando en Latinoamérica es culpa del Foro de Sao Paulo, de Maduro y de Raúl (Castro)”.
“Tratan de dividirnos para que no nos podamos ver y encontrar el camino, pero quien puede articular la unión son los pueblos”, agregó, a la vez que defendió que estos “tienen derecho a la rebelión y la búsqueda alternativa”.PUBLICIDAD
También el gobernante cubano apeló a la unidad y a la solidaridad regional frente a los embates de Washington contra Venezuela y Cuba después de arrancar su discurso proclamando: “Con Raúl y con Maduro, a los yankis le estamos dando duro”.

La declaración final del Encuentro Antiimperialista de Solidaridad por la Democracia y contra el Neoliberalismo, recoge el entusiasmo, la esperanza y la fuerza, presente en este momento histórico en el que los pueblos luchan por construir una alternativa a la dominación imperial.
1.14018:07 – 3 nov. 2019Información y privacidad de Twitter Ads1.452 personas están hablando de esto
“Trabajando desde lo mucho que nos une, se pueden construir proyectos comunes frente a la agresión imperialista y sus aliados oligárquicos”, consideró Díaz-Canel ante un público en el que se encontraba su predecesor y aún líder del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro.
Mencionó “las recientes victorias de la izquierda en Bolivia y Argentina, la heroica resistencia de Venezuela y Cuba al cerco económico total y las protestas anticoloniales que le han puesto un freno a las recetas del mercado”, para a continuación subrayar: “no pueden desmovilizarnos otra vez”.
“Los sectores progresistas están conscientes de la urgencia de la unidad si realmente queremos construir juntos un proyecto emancipador antiimperialista, comprometido con la genuina y tantas veces postergada integración”, agregó.
El cerco de EU
Los presidentes de Venezuela y Cuba también denunciaron de nuevo la persecución de EU a sus gobiernos, sobre los que Washington ha incrementado la presión con nuevas sanciones que en el caso de la isla se deben a su supuesto apoyo militar y logístico a Maduro.
“Se nos acusa de sostener a la Revolución Bolivariana, en una trasnochada versión de la teoría de los satélites que en su momento desataron contra la antigua URSS y apelan a ese pretexto para justificar el bloqueo”, señaló Díaz-Canel.
Sostuvo que “Trump y su corte de viejos halcones arremeten contra la Revolución cubana, la Bolivariana, el Foro de Sao Paulo, el sandinismo, los liderazgos políticos de izquierda brasileña, boliviana, argentina y movimientos sociales, populares, progresistas de toda la región”.

Bolivia se juega el cuarto mandato de Evo Morales
“En pleno siglo XXI, llueven amenazas y agresiones de diverso grado sobre todos los gobiernos soberanos que se niegan a servir a la potencia hegemónica para instalar bases militares, entregar sus recursos o ceder a su mandato”, insistió.
Además, como antes había hecho Maduro, el mandatario cubano tachó de “mentiras colosales” las acusaciones a su país y a Venezuela de “promover los levantamientos populares en cualquier esquina del planeta”.
A su vez, el presidente venezolano defendió que sigue en pie “gracias a una legitimidad ganada y una fuerza popular indestructible” pese a que se le acusa de dictador.
“Se nos persigue y se nos acusa de todo para justificar cualquier cosa, un golpe de estado, una invasión, un magnicidio, todo han intentado y no han podido. Nos tienen miedo (…). ¿Por qué tanta campaña, por qué tanto temor, tanta manipulación y mentira?“, preguntó.
Maduro vaticinó asimismo que el chavismo ganará las elecciones legislativas previstas para el año que viene e incluso juró “que así va a ser”
En el foro que hoy clausuraron los dos mandatarios junto a Raúl Castro se aprobó un plan de acción para fortalecer la acción de “de las fuerzas progresistas y de izquierda” que incluye una estrategia de comunicación a través de las redes sociales y acciones concretas de respaldo a Cuba.
Entre ellas destaca una llamada a que el próximo 16 de noviembre se organicen protestas ante las embajadas y consulados de EU en todo el mundo para condenar el embargo sobre la isla.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 6 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 3 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 3 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 3 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 2 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL