Conecta con nosotros

Nacional

Impunes 90% de ataques a la prensa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE NOVIEMBRE.- En México, 90 por ciento de los casos de los crímenes contra periodistas quedan en la impunidad, por lo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhortó a las autoridades a actuar conforme a derecho para brindar justicia a los comunicadores.

En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, celebrado ayer 2 de noviembre, el organismo autónomo recordó que en los últimos 11 meses 13 periodistas han sido asesinados, sin que a la fecha se haya logrado una sentencia condenatoria por estos crímenes.

“Las agresiones contra medios de comunicación tendrán solución si se atiende un problema multifactorial que pase necesariamente por disminuir la violencia e inseguridad que azotan algunas regiones del país, y se capacita y forma eficazmente en derechos humanos a quienes desempeñan un cargo público para que eviten descalificaciones y estigmatizaciones hacia quienes ejercen el periodismo”, se pronunció la CNDH.

El viernes pasado, Unesco publicó el informe “Ataques intensificados, nuevas defensas”, en el cual da detalles que entre 2014 y 2018 se registraron mil 109 asesinatos de periodistas en todo el mundo. Destaca que México ocupó el segundo lugar en ataques letales a comunicadores, con 53, sólo detrás de Siria, donde hubo 54.

Uno de los puntos que demanda la CNDH, es que todas las agresiones en contra de periodistas o medios de comunicación tengan investigaciones prontas, diligentes, profesionales y eficaces por las procuradurías y fiscalías del país, además de que se tomen en cuenta como línea de investigación el ejercicio periodístico de las víctimas.

“Si bien las personas que ejercen un cargo público gozan de la libertad de expresión, ésta se encuentra sometida a diversas restricciones, una de las cuales es ejercerla con pleno respeto a las opiniones diversas, ante el riesgo de generar ataques contra periodistas por los sectores que ven tales descalificaciones como un permiso para agredir a la prensa”, advierte la Comisión.

La CNDH contabiliza que desde el año 2000 se han cometido 153 homicidios de periodistas (16 eran mujeres), 21 más se encuentran desaparecidos desde 2005 y se han perpetrado 53 atentados contra instalaciones de medios de comunicación desde 2006, datos que dan cuenta del alto nivel de violencia que en México enfrentan los comunicadores.

Destaca que en cinco entidades se concentra la mitad de los homicidios de comunicadores: Veracruz, con 23 casos; Guerrero, 17; Tamaulipas y Oaxaca, 16 cada uno, y Chihuahua, 14.

“Se requiere del compromiso de esas autoridades, sobre todo de aquéllas con una posición de especial relevancia en el servicio público, para que respeten y reconozcan los aportes que periodistas y medios realizan al fortalecimiento democrático, evitando en todo momento descalificar o desacreditar su albor, pues esto último contribuye a generar campañas de desprestigio que dificultan el ejercicio periodístico y los ubican en condiciones de mayor riesgo al que ya enfrentan en nuestro país”, añade el posicionamiento de la CNDH.

En agosto pasado, la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, hizo un llamado a las autoridades mexicanas para proporcionar más recursos para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos quienes han sido amenazados por su trabajo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.