Conecta con nosotros

Cancún

En riesgo, T-MEC, si se quita outsourcing: Consejo Coordinador Empresarial

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE NOVIEMBRE.- Javier Treviño, director general de Políticas Públicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió que la iniciativa de Napoleón Gómez Urrutia que regula “de manera estricta” el outsourcing, equipara al sector privado con la delincuencia organizada y pone en riesgo la aprobación del T-MEC en el Congreso de Estados Unidos.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, Treviño enfatizó que dicha propuesta “sin duda, genera preocupación, porque lo que busca es eliminar toda forma de subcontratación”,  y agregó: “lo más preocupante, es que se pretende convertirla también en delito”.

Parecería que al sector privado se le está enmarcando en temas de delincuencia organizada, cuando lo que más se necesitan son reglas claras y, sobre todo, fortalecer la inversión privada”, dijo.

Además, enfatizó que, al intentar cambiar la Ley Federal del Trabajo y la Ley General del Seguro Social lo que intenta el planteamiento promovido por Gómez Urrutia “es poner otro elemento que cambia la Reforma Laboral, y eso, por supuesto, pone en riesgo la aprobación del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá, en el Congreso norteamericano”, explicó el funcionario.

El director general de Políticas Públicas del CCE alertó que durante su visita a México, congresistas estadunidenses “vinieron a ver cómo quedaron las reformas en materia laboral, y quedaron convencidos de que no habría nuevos cambios”.

Treviño señaló que la iniciativa del senador de Morena plantea un nuevo cambio en la Ley del Trabajo en la que busca “eliminar una forma de trabajo, producción y competitividad de las empresas, que es utilizada en todas partes del mundo”, puntualizó.

Por ejemplo, en Alemania, 60% de la actividad empresarial se realiza a través de la figura de la subcontratación, expresó el entrevistado.

En América del Norte, (se utiliza) en 30%, como ocurre en América Latina y en otras partes del mundo, eso es una forma normal, porque la mayoría de los grupos empresariales domésticos y extranjeros tienen estructura corporativa que cuenta con una o varias empresas con actividades rutinarias, y otras dos o tres que prestan servicios a esas sociedades administrativas. Estas administradoras de capital humano permiten que las empresas se concentren en la innovación y la producción”, expresó Treviño.

El 24 de octubre, el presidente de la Comisión del Trabajo del Senado, Napoleón Gómez Urrutia, presentó su iniciativa argumentando que se busca terminar con la simulación laboral y obligar a las empresas a contratar este modelo sólo cuando se trate de trabajadores especializados que sean ajenos a su naturaleza empresarial.

No puede seguirse manejando de esa manera en donde las empresas, las grandes empresas que contratan personal, lo trasladen a una empresa de servicios que no reporta utilidades o escasamente utilidades mínimas, y que sea esa una forma que utilizaron, que ha proliferado y que muchas empresas lo adquirieron para evitar el pago de utilidades a los trabajadores.

Por otro lado, con sus prácticas fiscales, con esto han evitado pagar los impuestos correspondientes y por eso hay cantidades extraordinarias, exorbitantes, que se han acumulado de defraudación fiscal”, precisó.

Sin embargo, el jueves pasado, José Manuel López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, dijo en entrevista con Excélsior, que si lo que se persigue es la evasión fiscal, se cuenta con los elementos suficientes, además de que se ha discutido ampliamente que se puede supervisar e incluso fiscalizar, para evitar que se abuse de una figura que tiene muchas ventajas y que sea una manera más para facilitar la inversión y la contratación.

No estamos de acuerdo ni apoyamos que se trate como el delito que incluso que se pueda considerar como delincuencia organizada” señaló López.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.