Cancún
Una “ocurrencia” ley que persigue a factureras; crecerá informalidad: Coparmex

Por Germán Arreola
CANCÚN, 24 DE OCTUBRE.- El presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián López Sánchez, dejó entrever que la ley para combatir a las factureras y empresas fantasma, recientemente aprobada y que prevé hasta nueve años de cárcel, es otra ocurrencia de la llamada Cuarta Transformación.
La nueva normativa prevé criminalizar hasta con nueve años a los contribuyentes que sean hallados culpables, y ya el magnate Miguel Alemán Velasco condenó, durante la Cumbre de Negocios México que él mismo creó, el terrorismo fiscal y dijo que como político apoya la auscultación fiscal que pretende la Federación, pero como empresario la rechazó.
De entrada, el dirigente en Cancún de la Coparmex dijo que van contra las empresas factureras, aquellas que simulan operaciones por medio de la emisión de facturas o comprobantes fiscales digitales, un tema de evasión que se tiene que combatir pero no en la forma y tratamiento que se le está dando.
“Aunque han puesto límites y montos realmente no deja de ser discrecionalidad, ese es el riesgo más alto que nosotros vemos, y por otro lado, nosotros consideramos que la autoridad hoy, con las leyes actuales, cuenta con los suficientes elementos como para poder ir contra las empresas evasoras, definitivamente le da mucho mayores facultades pero al día de hoy ya la autoridad cuenta con los elementos necesitarás para combatir esas malas prácticas.”
También refirió que se corre el riesgo de que se incremente la informalidad debido a que los contribuyentes buscarán otras “opciones” para pagar impuestos, y subrayó que pareciera que la Federación intenta complicar, en lugar de facilitar, visión que es compartida por otros organismos, incluido el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que bloqueó el certificado de sello digital a 144 firmas que seguían un mismo modelo de riesgo: eran de reciente creación, con incremento exponencial en facturación y diferencias entre lo facturado y lo declarado; del total, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) selección 10 que unió a 135 adicionales que ya investigaba para un total de 145 que facturó 50 mil millones de pesos.
Calificado por la Coparmex como “una nueva etapa de terrorismo fiscal”, el magnate Miguel Alemán Velasco declaró durante la recién concluida Cumbre de Negocios México, qué él mismo creó y que este año trajo a Cancún, que lo ve muy difícil y que es un tema que incluso se debe discutir mucho pero por técnicos.
“Veo muy difícil, siempre lo que es lo fiscal, es cobrar, cobrar pero se tiene que discutir mucho, técnica y política y socialmente, creo que eso llevará algún tiempo; es una ley que se necesita, como gobernante yo la apoyaría, como hombre de negocios no; entonces, ahí hay que buscarle un ajuste”, comentó el directivo.
En ese sentido, el ex director de Televisa dijo que la ley, tal como fue aprobada por diputados y senadores, podría criminalizar a contribuyentes honestos porque “las conductas que se pretende catalogar como delitos graves ya están tipificadas en el Código Fiscal de la Federación, por lo que los cambios en cuestión son innecesarios y excesivos.

Cancún
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.
Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.
Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.
La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.
Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.
Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.
La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.
Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Cancúnhace 17 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cozumelhace 17 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Nacionalhace 20 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 17 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 17 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Economía y Finanzashace 7 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA