Nacional
Costaría más de 365 mdp consulta para la revocación de mandato

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE OCTUBRE.- La consulta para una eventual revocación de mandato en 2022 representaría un desembolso del erario público de hasta 365 millones 47 mil 258 de pesos, por concepto de boletas, papelería y documentación y material electoral.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) hay 90 millones un mil 849 mexicanos en la lista nominal de electores, es decir personas que cuentan con su credencial para votar y que podrán definir la continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador para el año siguiente a las elecciones intermedias de 2021.
Para ellos, el INE deberá garantizar una boleta, lo cual representaría un gasto de
71 millones 101 mil 460 pesos, sin contar las boletas que se impriman adicionales ante cualquier extraordinario, al tomar de base el gasto implicado en el pasado proceso electoral 2017-18.
El costo de la boleta presidencial de estos comicios federales, de 2018, fue de 79 centavos y se imprimieron 94 millones 294 mil 810 boletas para definir al hoy presidente de México.
Para entonces, el INE realizó un convenio de colaboración técnica con Talleres Gráficos de México (INE/DJ/279/2017) para la impresión y distribución de documentación electoral, materiales didácticos y prendas de identificación que fueron utilizados los pasados comicios.
Para ese proceso la boleta presidencial implicó un gasto por 74 millones 492 mil 899 pesos para los votantes en el territorio nacional, y un millón 241 mil 76 pesos para los mexicanos que participaron en la contienda electoral en el extranjero, cuya boleta costó 6 pesos con 79 centavos y se imprimieron 182 mil 780 para la elección a la presidencia.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la minuta regresada a la Cámara de Diputados con cambios por el Senado, el INE será el encargado de establecer los lineamientos y formatos para la revocación de mandato, tras su solicitud posterior a tres meses después de haber concluido su tercer año de mandato constitucional.
Además de la boleta, el INE deberá emitir para a consulta diversos formatos y criterios para elaborar posibles actas de escrutinio y cómputo de casilla, hojas de incidentes, constancias, plantillas braille para personas con una discapacidad visual, cuadernillos para hacer operaciones de escrutinio y cómputo, carteles de resultados, guías de apoyo para la clasificación de los votos, así como avisos de localización de casillas y formatos de registro de personas con discapacidad, entre otros; como contempló en las pasadas elecciones federales.
Para el 2018, el INE invirtió 158 millones 553 mil 579 pesos por estos conceptos, en materia de documentación electoral a nivel nacional, mientras que para los mexicanos en el extranjero estimó gastos por un millón 579 mil 178 pesos. Dando un total de 160 millones 132 mil 757 pesos.
Además, se contemplaron gastos por concepto de “materiales electorales” como cajas paquete electoral, canceles electorales portátiles, urnas para los votos de la elección presidencial, cintas de seguridad, marcadoras de credencial, dados marcadores, marcadores de boletas, tinta indeleble, etiquetas INE para urnas, separadores de cancel, incluso llaves allen, por los que se desembolsaron 188 millones 325 mil 931 pesos.
Para los votos en el extranjero se desembolsaron 227 mil 452 pesos, por cajas contenedores y fajilla para sobres con votos de la elección de presidencia, cajas paquete electoral para la elección de presidencia, urna votomex elección presidencia y cintas de seguridad votomex.
Es de destacar que para la instalación de cada casilla en cada entidad, delegación, municipio y localidad cada una de sus autoridades fue la corresponsable de garantizar los recursos para su instalación.
Sin embargo, los Organismos Públicos Locales (OPL) aportaron para el pago de “artículos de oficina” un monto de 5 millones 51 mil 918 pesos, mientras que a nivel federal se reportaron gastos por 11 millones 309 mil 197 pesos.
Dentro de estos artículos la oficina federal incluyen el sello voto 2018, rollos de cinta adhesiva transparente, bolígrafos de tinta negra, calculadoras, gomas para borrar, tijeras, dedales, tinta negra para sellos de goma, bolsas de plástico transparentes, cojines para sellos, marcadores negros, lápices, rollos de rafia color blanco y pilas doble aa.
Cabe mencionar que, de aprobarse los cambios de enviados por la Cámara alta a San Lázaro, la ciudadanía podrá solicitar la revocación de mandato del presidente, si estos juntan cuando menos el 3 por ciento de la lista nominal electoral, y siempre y cuando esta solicitud corresponda a 17 entidades federativas como mínimo, te tiendo igualmente dentro de cada una el 3 por ciento de respaldo.
Posteriormente, el INE recibe la solicitud, verifica el porcentaje y emite la convocatoria del proceso para la revocación. Se estima que para que proceda la revocación de mandato deberá de juntarse la mayoría absoluta, por lo que estiman que solo sea válida si se presenta la participación de al menos el 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA MUESTRA SEÑALES MIXTAS
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 18 DE AGOSTO
-
Culturahace 21 horas
COZUMEL SE ILUMINA CON ARTE FUTURISTA: KENJI ENDO INAUGURA “RELATO DEL PAÍS DE LA LUZ”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SQCS REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CAPACIDADES DE RESCATE EN BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN APOSTARÁ POR TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR ENCHARCAMIENTOS Y MEJORAR LA MOVILIDAD