Conecta con nosotros

Cancún

El independentismo catalán colapsa Barcelona

Publicado

el

ESPAÑA, 18 DE OCTUBRE.- Más de medio millón de independentistas catalanes se reunieron este viernes en el centro de Barcelona, en una jornada de huelga general, para protestar por la sentencia que condena por secesión a sus líderes a más de nueve años de prisión por la intentona soberanista de 2017.

Unas 525 mil personas, según la Policía local, se congregaron en el centro de la capital catalana y protestaron de forma pacífica, después de llegar a pie en cinco marchas desde distintos puntos.

Encabezando la manifestación, habían una pancarta con el lema “Por los derechos y las libertades, huelga general” y un lazo amarillo, símbolo de protesta por la prisión de los nueve líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo español.

En el quinto día de protestas en España por la liberación de líderes independentistas, se realizó una marcha de 525 mil personas. Foto de EFE
En el quinto día de protestas en España por la liberación de líderes independentistas, se realizó una marcha de 525 mil personas. Foto de EFE

En el recorrido se oyeron proclamas a favor de la independendecia y pidiendo la libertad de los políticos soberanistas presos.

La marcha concluyó con la lectura de un comunicado en voz de Elisenda Paluzie, presidenta de la organización independentista Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), quien defendió una nueva declaración unilateral de independencia, tal y como ocurrió en octubre de 2017.

“Les pedimos a los partidos independentistas que esto no sea una maniobra de dilatación de los tiempos. Si el diálogo no llega, preparaos para sostener una declaración unilateral de independencia, la gente estaremos ahí para defenderla pacíficamente”, dijo.

VIOLENCIA PARALELA

A diferencia del carácter pacífico de la manifestación principal, otra concentración paralela registró incidentes graves, algunos heridos y varios detenidos.

El ministro español del Interior, FernandoGrande-Marlaska, cifró en 207 el número de agentes de las fuerzas de seguridad heridos en los disturbios en Cataluña desde el pasado lunes.

Marlaska recordó que un Policía Nacional resultó herido entre los enfrentamientos que se produjeron este viernes en Barcelona, en los alrededores de la sede de ese cuerpo armado.

El ministro cifró en unos 400 los independentistas violentos que están protagonizando estos incidentes “de forma organizada” contra la Policía y en una zona específica.

Recordó también que se están produciendo detenciones y que se practicarán más, y entre ellas citó el arresto de dos personas que integraban un grupo de ultraderecha como presuntas autoras de una agresión a un joven que participaba en otra concentración.

También destacó los diez detenidos, cuatro de ellos menores, por los altercados en los alrededores de la Jefatura, y añadió que desde el lunes los jueces han enviado a prisión provisional a nueve radicales.

Además de los 207 agentes heridos, el ministro lamentó los casi 800 contenedores quemados estos días y los daños en 107 vehículos de la Policía Nacional y la autonómica catalana.

SEGUIMIENTO MODERADO DE LA HUELGA

La huelga general en Cataluña tuvo un seguimiento moderado en la actividad industrial, en el comercio que cerró en un 50 por ciento, y en la flexibilidad de las empresas para permitir la participación de sus trabajadores en las movilizaciones o facilitar los desplazamientos.

Los cortes viales y los problemas de movilidad alteraron desde primera hora del día la actividad normal, trabas que se agravaron con la llegada al centro de Barcelona de miles de personas participantes en las marchas ciudadanas.

La huelga, convocada por los sindicatos independentistas y minoritarios, provocó la cancelación preventiva de 55 vuelos en el aeropuerto de Barcelona, que por lo demás vivió una jornada de normalidad.

El consumo eléctrico en la región se redujo apenas en un 5.4 por ciento de media, según el operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE)

Según el Gobierno regional catalán, la huelga tuvo un seguimiento desigual, con una elevada afectación en el comercio (entre el 60 y el 80 por ciento), la enseñanza pública (42.5 por ciento) y las universidades (90 por ciento), y menor en la función pública (35 por ciento) y la sanidad (20 por ciento).

FIRMEZA DEL GOBIERNO ESPAÑOL

Después de cinco días de disturbios, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dejó claro que el Estado de derecho “no puede ceder al impulso de la exaltación” y avisó al presidente regional catalán, Joaquim Torra, del peligro de “banalizar” la violencia.

Desde Bruselas, donde asistió al Consejo de la UE, Sánchez recalcó que “no habrá impunidad” ante los hechos “vandálicos” de los últimos días que, alertó, pueden tener “efectos graves” sobre la economía y la convivencia.

El presidente del Gobierno español recordó que cualquier decisión que se vaya a tomar en Cataluña “está prevista” y se ha diseñado bajo los principios de “firmeza democrática, unidad y proporcionalidad”.

PUIGDEMONT ANTE LA JUSTICIA BELGA

Todo ello, a pocos kilómetros del lugar donde se encuentra refugiado el expresidente regional catalán Carles Puigdemont, que este viernes se presentó ante la fiscalía belga a raíz de la nueva euroorden de detención dictada contra él por un juez español.

Puigdemont, quien quedó en libertad con medidas cautelares, tendrá que comparecer el próximo 29 de octubre ante un juzgado de Bruselas.

A la situación de Puigdemont se refirió también el ministro español del Interior, quien consideró que “debe y puede ser entregado a España” para ser juzgado.

INVESTIGACIÓN SOBRE LOS RADICALES

Mientras tanto, la Justicia española investiga a la organización Tsunami Democràtic por indicios de terrorismo como promotora de las protestas independentistas de los últimos días en Cataluña, que han acabado en graves disturbios en varias ciudades de la región.

El juez de la Audiencia Nacional española, Manuel García Castellón, ordenó este viernes a las fuerzas de seguridad clausurar las páginas web de esta plataforma en el marco de una investigación más amplia.

García Castellón ya encarceló también a siete miembros de los denominados “Comités de Defensa de la República” catalana (CDR) acusados de terrorismo.

El juez, quien también ordenó el cierre de perfiles en redes sociales vinculados a Tsunami Democràtic, actúa a instancias de la Fiscalía por “imputaciones semejantes” a los detenidos del CDR, según fuentes jurídicas.

No obstante, precisaron que solo se pueden bloquear aquellos dominios de internet situados en España, así que no se puede hacer de manera inmediata si estos se encuentran en el extranjero, como es el caso.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.