Cancún
Además de Nascar, Quintana Roo tiene ofrecimientos para ser sede de otras competencias automovilísticas: CTPQ

CANCÚN, 18 DE OCTUBRE.- Además de Nascar, Quintana Roo tiene ofrecimientos para ser sede de otras competencias automovilísticas como la Fórmula 3; la Fórmula E y la Fórmula Indy. Así lo confirmaron el gobernador del estado, Carlos Joaquín González y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo.
El mandatario estatal reveló que no se trata de un proyecto nuevo, sino que tiene un año que han venido trabajándose diversas propuestas a nivel estatal para consolidar alguna de las ofertas que diferentes promotores y empresarios han hecho al estado.
“Todavía se analiza si se trae una carrera de Nascar o bien de Indy, dependiendo de cuál pueda redituar más. Hemos ido con cautela porque es un proyecto muy fuerte”, expuso y añadió que hay incluso ofrecimientos de una carrera sobre un circuito callejero.
Uno de los objetivos para consolidar un proyecto de esta naturaleza, dijo Carlos Joaquín González, es poder recuperar parte del mercado estadounidense que ha disminuido en el último año, por lo que se estudia si una carrera automovilística pudiera resultar atractiva para atraer un mayor número de visitantes de este mercado.
Por su parte, el director del CPTQ agregó que todos estos ofrecimientos suponen diversos niveles de inversión que van desde uno hasta los 10 millones de dólares, pero el principal factor para que alguno de ellos se consolide será el retorno de inversión.
“Una inversión tan cuantiosa como la que supone Nascar para correr una o dos veces al año habrá que analizar qué tanto retorno de inversión garantiza para quienes quieran poner su dinero”, dijo Darío Flota Ocampo. (Inversión para circuito Nascar requiere análisis a fondo).
En entrevista, José Chapur, presidente de Grupo Palace, consideró que podría retomarse un proyecto añejo para Cancún que consiste en un circuito callejero como se hace en algunas ciudades europeas.
El empresario hotelero recordó que hace casi 15 años estuvo cerca de participar en la construcción de un circuito para Fórmula 1 en Cancún, el cual incluía todo un proyecto integral con autódromo, pero también un desarrollo inmobiliario en terrenos cercanos al Aeropuerto Internacional de Cancún. Dicho proyecto se diluyó tras el impacto del huracán Wilma en 2005.
Apenas el pasado martes 15 de octubre, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, propuso al empresariado de Quintana Roo invertir en la construcción de un circuito automovilístico que albergue carreras Nascar en el corredor Cancún-Playa del Carmen.
El funcionario lanzó la propuesta durante el acto inaugural del Cancún Travel Mart Summit, donde dijo que un proyecto de esta magnitud tendría un costo de entre 120 ó 130 millones de pesos y serviría para dotar de un atractivo más, que atraiga turismo deportivo y contribuya a mantener buenas ocupaciones en las más de 100 mil habitaciones hoteleras de la zona norte de Quintana Roo.
Actualmente, dijo, “hemos logrado un buen convenio con Nascar, carrera automovilística que ya se realiza en siete estados del país y se transmite en 17 países latinoamericanos y la Unión Americana, con un impacto en 45.5 millones de telehogares.
“Esto sumaría un atractivo muy grande para la entidad de gran impacto económico y que fortalezca el desarrollo regional. Invito a los empresarios de Quintana Roo; el gobierno del estado puede poner el terreno, el inversionista el capital para hacer el óvalo con las especificaciones de “Nascar”, expuso ante autoridades estatales y empresarios hoteleros que se dieron cita en el Centro de Convenciones de Cancún.
Fuente El Economista

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
🌤️ Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo – 24 de mayo
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Economía y Finanzashace 21 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 CON UN CONSEJO INÉDITO E INCLUSIVO
-
Nacionalhace 23 horas
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
SUECIA APUESTA POR QUINTANA ROO: ENERGÍAS RENOVABLES Y TURISMO SUSTENTABLE EN LA MIRA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
ARRANCA EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE COROS INFANTILES Y REFUERZA SU APUESTA POR EL TURISMO CULTURAL
-
Salud & Bienestarhace 22 horas
Descubren Nuevas Propiedades de la Sábila: El Tesoro Natural que Gana Terreno en la Medicina y la Cosmética