Conecta con nosotros

Cancún

Estrés laboral, epidemia moderna que no ve edad

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 14 DE OCTUBRE.- El 75 por ciento de los mexicanos en edad laboral padecen estrés o Síndrome de Burnout (quemado, fundido), enfermedad silenciosa que día a día incrementa y produce efectos nocivos en la salud, y que los patrones están obligados a vigilar y brindar entornos favorables, de acuerdo con la nueva Norma Oficial Mexicana 035.

Se trata de la epidemia moderna que no discrimina edad y que tiene que ver con el trabajo, el ritmo acelerado de vida y el uso de tecnologías como celulares y redes sociales, algunos de los factores que más desatan la enfermedad y que provoca gastroenteritis, hipertensión, alopecia, diabetes, parálisis facial e incluso soriasis.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los mexicanos estamos por delante de países como China, cuya población padece estrés en un 73 por ciento, y Estados Unidos con 59, dato que resulta alarmante porque no sólo afecta en lo personal, sino a nivel social y económico al causar ausentismo, depresión, falta de energía y ansiedad.

Uno de los malestares más preocupantes y que ha ido en aumento, es la aparición de soriasis; que aparece con lesiones secas, rojas y escamosas en la dermis y genera comezón, irritación y dolor. En México se presenta en alrededor de dos por ciento de la consulta dermatológica, y se calcula que más de dos millones de habitantes sufren el padecimiento.

La soriasis afecta a ambos sexos en cualquier edad; 33 por ciento de enfermos tienen menos de 20 años y afecta de manera moderada en 77 por ciento de pacientes; el resto es en modalidad grave; si bien el padecimiento no tiene cura, hay tratamientos alternativos, señaló Javier Sors, director del Centro Wellness CryoMx, dedicado al tratamiento y revitalización del cuerpo por medio de la crioterapia y la presoterapia (presión de aire, a modo de masaje).

En tanto, los patrones que no cumplan la nueva Norma Oficial Mexicana 035 para atender los factores de riesgo sicosociales por la enfermedad, pagarían multas de 20 mil hasta casi 450 mil pesos, con el objetivo de propiciar un entorno favorable y proteger la salud de los empleados, según un reporte de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo.

En octubre entró en vigor la nueva Norma Oficial Mexicana 035 sobre riesgos sicosociales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que tiene como objetivo proteger la salud mental de los trabajadores y que obliga a todos los patrones de México a identificar y prevenir los factores que afectan la salud emocional de sus colaboradores.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las multas por incumplimiento van desde 250 a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA, cuyo valor es 84.49 pesos diarios); es decir, entre 21 mil 122 y 422 mil 450 pesos. Según la NOM 035, los factores de riesgo en el trabajo se clasifican en cuatro categorías: organización, contenido, relaciones y condiciones.

En el caso de la organización, se considera que la sobrecarga de trabajo o falta de herramientas adecuadas tienen que ver con ese tipo de riesgo; las situaciones en las que el trabajador debe lidiar con clientes tiene que ver con el contenido; relaciones hace referencia al vínculo con compañeros o patrones, mientras que el contrato es un factor de condiciones.

Un comunicado de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo indica que la norma entrará en vigor el próximo miércoles 23 de octubre, pero habrá un año de aplicación sin sanciones para ir adecuando procedimientos e instalaciones para garantizar el ambiente propicio para que los trabajadores desempeñen sus labores libres de estrés y ansiedad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.

El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.