Cancún
Hallan una tortuga bebé muerta llena de plástico

MIAMI, 6 DE OCTUBRE.- Una tortuga bebé, que cabía en la palma de la mano, falleció por consumir plásticos, luego de que se reveló que en su interior tenía 104 piezas de ese material, informó el Centro Natural Gumbo Limbo.
A través de sus redes sociales, donde compartió una fotografía de la tortuga con los restos de plásticos encontrados en su interior, señaló que esas especies llegan a las costas de Florida, y a pesar de que intentan rescatarlas, muchas no sobreviven.
“Esta tortuga, que cabía en la palma de tu mano, había comido 104 piezas de plástico. Este es un triste recordatorio de que todos debemos hacer nuestra parte para mantener nuestros océanos libres de plástico”, escribió Gumbo Limbo Nature Centrer, en su cuenta de Facebook.
De acuerdo con reportes de prensa, las playas de Florida conforman un hábitat para que cinco especies de tortugas marinas formen sus nidos: la tortuga boba (Caretta caretta), verde (Chelonia mydas), laúd (Dermochelys coriacea), la tortuga lora (Lepidochelys kempii) y la tortuga carey (Eretmochelys imbricata).
Indicaron que la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida señaló que todas las especies mencionadas se encuentran en peligro de extinción o bajo amenaza según la Ley de Especies en Peligro.
La asociación de protección animal Gumbo Limbo Nature dijo que estos reptiles se encuentran en temporada de anidación, por lo que recordó la importancia de tomar acciones para ayudar a disminuir la cantidad de plástico de los océanos.
El 52 por ciento de las tortugas marinas de todo el mundo han ingerido desechos plásticos, según el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Gumbo Limbo Nature Center es un proyecto que monitorea más de 800 nidos de tortugas marinas cada año en una extensión de aproximadamente 8 kilómetros de playa.
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), el 52 por ciento de las tortugas marinas de todo el mundo han ingerido desechos plásticos debido a que los confunden con medusas, algas u otras especies que son parte de su dieta.
En un reporte publicado en julio pasado aseguró que la ingesta de un solo artículo plástico afilado puede romper sus órganos internos, mientras que las bolsas pueden causar obstrucciones intestinales, además en caso de que sobrevivan, este consumo ocasiona que floten de forma inusual, lo que genera que se detenga su crecimiento y las tasas de su reproducción son más lentas.
Los microplásticos pueden provenir de muchas fuentes, entre ellas las fibras sintéticas de ropa, productos de belleza (maquillaje), productos de limpieza (detergentes, limpiadores), productos de higiene personal (cremas exfoliantes, pastas de dientes, jabones), medicamentos, instrumentos para pescar y deshechos plásticos de uso diario, o generados por procesos industriales.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), apuntó que actualmente “las áreas más afectadas por la presencia de microplásticos son el mar Mediterráneo, los mares del este y el sudeste asiático y las zonas de convergencia ecuatorial al norte del Atlántico y del Pacífico”.
Fuente: Excélsior

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
