Internacional
Prohíben marchar a encapuchados en Hong Kong

CHINA, 4 DE OCTUBRE.- Tras cuatro meses de manifestaciones, el gobierno de Hong Kong presentará hoy la ley que prohíbe personas enmascaradas en protestas.
Para no ser identificados y evitar acciones judiciales, los manifestantes llevan máscaras, cascos o anteojos especiales para protegerse de los gases lacrimógenos.
Esta sería la respuesta de la líder del Ejecutivo local, Carrie Lam, tras las intensas protestas del martes pasado, con motivo del 70 aniversario de la Fundación de la República Popular China.
Estas medidas de emergencia fueron establecidas tras protestas en la excolonia en la década de los años 20.
Y por primera vez serán implementadas desde la incorporación a China en 1997.
De acuerdo con el periódico británico The Guardian, la medida que va a invocar el gobierno permite establecer regulaciones que considera de interés general si asume que la ciudad enfrenta “un momento de emergencia o daño público”.
Las medidas pueden incluir censura, control o regulación de medios de comunicación, arrestos, deportaciones e incautación de bienes.
Desde junio, cuando iniciaron las movilizaciones, más de mil 700 personas han sido detenidas. Tan solo el martes fueron arrestadas 269 personas, la cifra más alta en un solo día.
Las protestas empezaron contra la polémica ley de extradición a China continental, pero rápidamente crecieron hasta reclamar una mayor apertura democrática.
Pese a que el gobierno de Carrie Lam canceló el proyecto de ley y accedió al diálogo nacional, se resiste a negociar un sufragio universal.
PERSIGUEN A HERIDO DE BALA
Una corte de Hong Kong acusó penalmente a siete personas que participaron en los disturbios ataques a la Policía del martes pasado, entre ellos Tsang Chi-kin, el joven que recibió un disparo de agente en el distrito de Tsuen Wan.
El estudiante de 18 años de edad fue señalado de agredir a un elemento con una barra de metal.
El joven, conocido como Tony, fue la primera víctima por arma de fuego de la Policía en las protestas antigubernamentales.
Tsang, quien podría ser condenado a una pena máxima de prisión de 10 años, no compareció ante la Corte, debido a que sigue internado en un hospital, convaleciente de la cirugía de emergencia a la que fue sometido para extraerle la bala alojada en un pulmón.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 19 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 21 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 18 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD