Cancún
Lucran con detención de niños migrantes en Estados Unidos
ESTADOS UNIDOS, 3 DE OCTUBRE.- En lo que va de 2019, la empresa CHS ha recibido contratos de hasta 300 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para detener a niños migrantes, lo que convirtió el aislamiento de menores en un negocio millonario.
Por ahora, la única empresa privada que se ocupa de los niños inmigrantes es CHS, propiedad del contratista Caliburn Internacional Corp.
En junio pasado, CHS tenía a su cuidado a más de 20% de los menores inmigrantes bajo custodia del gobierno de Donald Trump.
Y aunque el número de menores ha disminuido, el financiamiento federal a la compañía por su trabajo sigue llegando. Eso se debe en parte a que CHS mantiene un gran centro en Florida con dos mil trabajadores a pesar de que los últimos niños se fueron en agosto.
Funcionarios indican que CHS mantiene el centro de Florida en reserva y que están centrados en la calidad de los cuidados que prestan los contratistas, y no en quién obtiene beneficios por ese trabajo.
No es algo que me parezca un problema a nivel moral”, dijo Jonathan Hayes, director de la Oficina de Reubicación de Refugiados, dependiente del Departamento de la Oficina de Salud y Recursos Humanos. “No les pagamos más sólo porque tengan ánimo de lucro”.
El exjefe de despacho de la Casa Blanca, John Kelly, se incorporó a la junta directiva de Caliburn tras renunciar a su cargo. Kelly, que llevaba décadas trabajando para el gobierno, se sumó al gobierno de Trump como secretario de Seguridad Nacional, un puesto en el que respaldó la idea de separar a los niños de sus padres en la frontera alegando que disuadiría a la gente de inmigrar o buscar asilo en Estados Unidos.
Los críticos dicen que esto implica que ahora Kelly puede beneficiarse económicamente de una política que ayudó a instaurar.

Niños migrantes caminan afuera del Refugio Temporal de Homestead, Florida.
CHS gestiona seis albergues, incluidos tres para niños pequeños que pueden alojar a bebés, en el Valle del Río Grande.
La compañía indicó que tiene previsto abrir otro centro con 500 plazas en El Paso.
Melissa Aguilar, directora ejecutiva del programa de refugios de CHS, dijo que no están separando niños, sino cuidando niños.
Lo hacemos lo mejor que podemos”, afirmó. “Los niños están prestados. Para nuestro propósito están en préstamo, ¿de acuerdo? De modo que muchas veces cuando algo está en préstamo, lo cuidas mejor de lo que cuidarías algo que es tuyo”.
Por ahora, en este año fiscal, la Oficina de Reubicación de Refugiados ha financiado a 46 organizaciones que gestionan más de 165 refugios y programas de acogida para atender a unos 67 mil niños que fueron separados de sus padres en la frontera o llegaron solos a EU.
El gobierno de Barack Obama también tuvo problemas para gestionar el número de menores que cruzaban la frontera. En el año fiscal 2014, unos 68 mil niños migrantes fueron detenidos en la frontera, frente a los 72 mil este año.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















