Conecta con nosotros

Cancún

Lucran con detención de niños migrantes en Estados Unidos

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 3 DE OCTUBRE.- En lo que va de 2019, la empresa CHS ha recibido contratos de hasta 300 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para detener a niños migrantes, lo que convirtió el aislamiento de menores en un negocio millonario.

Por ahora, la única empresa privada que se ocupa de los niños inmigrantes es CHS, propiedad del contratista Caliburn Internacional Corp.

En junio pasado, CHS tenía a su cuidado a más de 20% de los menores inmigrantes bajo custodia del gobierno de Donald Trump.

Y aunque el número de menores ha disminuido, el financiamiento federal a la compañía por su trabajo sigue llegando. Eso se debe en parte a que CHS mantiene un gran centro en Florida con dos mil trabajadores a pesar de que los últimos niños se fueron en agosto.

Funcionarios indican que CHS mantiene el centro de Florida en reserva y que están centrados en la calidad de los cuidados que prestan los contratistas, y no en quién obtiene beneficios por ese trabajo.

No es algo que me parezca un problema a nivel moral”, dijo Jonathan Hayes, director de la Oficina de Reubicación de Refugiados, dependiente del Departamento de la Oficina de Salud y Recursos Humanos. “No les pagamos más sólo porque tengan ánimo de lucro”.

El exjefe de despacho de la Casa Blanca, John Kelly, se incorporó a la junta directiva de Caliburn tras renunciar a su cargo. Kelly, que llevaba décadas trabajando para el gobierno, se sumó al gobierno de Trump como secretario de Seguridad Nacional, un puesto en el que respaldó la idea de separar a los niños de sus padres en la frontera alegando que disuadiría a la gente de inmigrar o buscar asilo en Estados Unidos.

Los críticos dicen que esto implica que ahora Kelly puede beneficiarse económicamente de una política que ayudó a instaurar.

Niños migrantes caminan afuera del Refugio Temporal de Homestead, Florida. 

CHS gestiona seis albergues, incluidos tres para niños pequeños que pueden alojar a bebés, en el Valle del Río Grande.

La compañía indicó que tiene previsto abrir otro centro con 500 plazas en El Paso.

Melissa Aguilar, directora ejecutiva del programa de refugios de CHS, dijo que no están separando niños, sino cuidando niños.

Lo hacemos lo mejor que podemos”, afirmó. “Los niños están prestados. Para nuestro propósito están en préstamo, ¿de acuerdo? De modo que muchas veces cuando algo está en préstamo, lo cuidas mejor de lo que cuidarías algo que es tuyo”.

Por ahora, en este año fiscal, la Oficina de Reubicación de Refugiados ha financiado a 46 organizaciones que gestionan más de 165 refugios y programas de acogida para atender a unos 67 mil niños que fueron separados de sus padres en la frontera o llegaron solos a EU.

El gobierno de Barack Obama también tuvo problemas para gestionar el número de menores que cruzaban la frontera. En el año fiscal 2014, unos 68 mil niños migrantes fueron detenidos en la frontera, frente a los 72 mil este año.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.