Cancún
Aerolínea brasileña ratifica interés para aumentar frecuencias hacia Cancún, durante feria turística

Por Germán Arreola
CANCÚN, 2 DE OCTUBRE.- El Caribe mexicano asistió a Sao Paulo a la cuadragésima séptima edición de la Expo Internacional de Turismo 2019, la feria anual que organiza la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV), dio a conocer Andrés Martínez Reynoso, director de Mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Refirió que sostuvo citas de trabajo con CVC el turoperador de la ruta Cancún-Brasilia, que manifestó interés por aumentar la frecuencia hacia fin de año.

El país sudamericano es el octavo mercado en importancia para la entidad: en 2018 llegaron 176 mil 28 pasajeros, 5.8 por ciento más que en 2017, cuando arribaron 166 mil 363 pasajeros, según el Instituto Nacional de Migración (INM).
La ABAV, que aglutina a más de dos mil agencias de viajes y operadoras, es considerada la mayor feria y la más importante del mercado brasileño, y el Caribe mexicano tuvo presencia en el pabellón “México” y en uno propio, donde sostuvo citas de trabajo estratégicas para reforzar la alianza de cara al próximo año.

Martínez Reynoso se reunió también con representantes de la aerolínea Gol, quienes expresaron el buen resultado de la ruta Cancún-Brasilia y se habló de aumentar la frecuencia para la temporada de fin de año; también mantuvo reuniones con agentes de viajes en colaboración con la asociación Braztoa, interesada en conocer más sobre las atracciones naturales y de entretenimiento que ofrece Quintana Roo.
Brasil es el octavo mercado para el Caribe mexicano después de España y Colombia. En 2018 llegaron 176 mil 28 pasajeros, lo que representó 5.8 por ciento de crecimiento comparado con el año 2017, cuando arribaron a los balnearios quintanarroenses 166 mil 363 personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM).
Las agencias de viaje tradicional (45 por ciento) y por internet (42) fueron los principales canales de compra de los turistas brasileños que llegaron a Quintana Roo durante 2018, y 47.5 por ciento eligieron paquetes todo incluido; es decir, hay una preferencia de estancia en hoteles y de visitar sitios arqueológicos, parques y hacer actividades acuáticas, según el estudio de perfil del turista del CPTQ.
Mediante un comunicado, el Consejo de Promoción informó que las firmas Melody Maker, AMResorts, Parnassus, Karisma, Cancun Bay, Posadas, Hotel Xcaret, Temptation, Oasis, Iberostar, Best Day, Lomas Travel, Hard Rock, Palladium, Sandos, Playa Resorts, Palace Resorts y Coco Bongo fueron parte de la delegación que viajó a Brasil.
La dependencia señaló que los principales mercados emisores de turistas hacia el Caribe mexicano son las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro, Río Grande do Sul y el Distrito Federal, que es la capital de Brasil: Brasilia.
En tanto, también se dio a conocer que en la Riviera Maya se realizó la octava edición del International Luxury Travel Market (ILTM Américas) 2019, evento que reunió a 370 agentes de viajes del segmento de alto poder adquisitivo, así como a expositores de 60 países y al que se accede sólo por invitación.
Destinos turísticos como Holbox y Bacalar, además de Cancún y Riviera Maya fueron parte de la conversación en las citas que sostuvieron Lizzie Cole Guerrero, directora de Promoción, y Evelyn Pintado Urbina, gerente de Publicidad en Medios del CPTQ, se reunieron con cerca de una decena de representantes de agencias de viajes.
Entre las principales agencias asistieron American Express, Classic Vacations, Wilson Travel, Viajes Palacio, Viajes Corte Inglés, Viking Travel, Travel Experts, Travel Leaders cuyos representes se compartieron las próximas aperturas de hoteles, nuevas atracciones, parques y sitios arqueológicos del sur de Quintana Roo.

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
