zslider
Descarta AMLO denuncias contra administraciones pasadas
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE SEPTIEMBRE. – El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno no es partidario de iniciar denuncias contra administraciones pasadas, sino de ver hacia adelante, pues en todo caso se tendría que juzgar primero a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“No vamos a iniciar denuncias porque también tendríamos que juzgar primero a los de arriba. Nada de juzgar a chivos expiatorios. Tendríamos que juzgar a Salinas, Fox, Calderón y Peña Nieto”, expresó el jefe del Ejecutivo federal.
Sin embargo indicó que si los ciudadanos lo piden “va la consulta y que el pueblo decida sobre la consulta”, aunque sugirió que “no nos metamos en eso, vamos mejor a ver hacia adelante. No es mi fuerte la venganza, quiero que la justicia vaya hacia adelante y lo mismo en el ejercicio del poder público”.
“Lo pasado, pasado”, expresó López Obrador en un diálogo con la comunidad del hospital Rural Matamoros, e hizo hincapié en que si se presentan o si hay denuncias en contra de administraciones pasadas, “que se resuelvan, que no haya impunidad porque no vamos a ser tapadera de nadie”.
PUBLICIDAD
“Le voy a ofrecer el avión presidencial a Trump”
De gira por Coahuila, el mandatario federal dio a conocer que en su próxima conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, le ofrecerá el avión presidencial, actualmente en venta en el estado de California.
“Vine a Torreón en avión de línea y de ahí en carretera. Ya no hay avión presidencial. Estamos vendiendo 73 aviones y helicópteros (…) un avión que no lo tiene ni Donald Trump. No sé porque no se anima él, ¡se lo vendemos! La próxima vez que hablé con él, se lo voy a ofrecer”, dijo.
En julio pasado, López Obrador dio a conocer que su gobierno recibió seis propuestas para comprar el avión presidencial y que será la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos la que decida cuál es la mejor oferta.
Por otra parte, se refirió al tema de la compra de medicamentos para el tratamiento contra el cáncer, e indicó que se buscó llevar a cabo un “boicot”, por lo que se decidió adquirirlos en el extranjero y seguirá así, de ser necesario. “¡Nada de monopolios. Ni un paso atrás contra la corrupción”, expresó.
Con información de Notimex
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















