Cancún
Recortes federales afectaron equipamiento a aulas educativas

Por Ericka Novelo / 5to Poder
CHETUMAL, 19 DE SEPTIEMBRE.- La titular de la Secretaría de Educación en el estado Ana Isabel Vásquez Jiménez señaló que el recorte que se ha hecho en materia educativa por parte del gobierno federal le afecto en este ejercicio en más de 320 millones de pesos. Apuntó ante los nuevos recortes para 2020 se buscará evitar el hacinamiento de los alumnos en las aulas educativas, ya que el tope por salón es de 35 alumnos.
Mencionó que se tienen que preparar ante los posibles recortes que se generen para el 2020 y que serán enfrentados sobre todo por temas de infraestructura y equipamiento educativo.
La titular de esta dependencia recordó que tan solo en este 2019 se tuvieron afectaciones por estos recortes federales por arriba de los 322 millones de pesos, situación que le pegó principalmente al equipamiento escolar.
Dijo que sostendrán reuniones de trabajo con más autoridades educativas en las siguientes semanas para establecer prioridades de Quintana Roo y con ello reforzar los trabajos que ha estado realizando el ejecutivo estatal Carlos Joaquín con dichas autoridades.
Apuntó que se tendrá un impacto en el número de plazas de docentes federales, pagos y salarios en caso de que se genere un recorte importante.
Mencionó que se trabajará para evitar que el recorte repercuta en infraestructura educativa que tanto se requiere por el crecimiento de la matrícula escolar en municipios como: Benito Juárez y Solidaridad.

Apuntó que se buscará evitar que se genere hacinamiento en las aulas educativas ya que el estándar ideal es de 35 alumnos por salón, y el rebasarlo implicaría diferentes situaciones, entre ellas que se tenga un menor aprovechamiento escolar.
Los retos
Por su parte en el comunicado, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, señaló que los principales retos de la institución para el 2020, es mantener la cobertura estatal tanto en educación media superior, a través de la consolidación del modelo de Prepa Modular, como en educación superior mediante la diversificación de la oferta educativa.
Durante la serie de conferencias “El Informe a Detalle”, que organiza la coordinadora general de Comunicación del Gobierno del Estado, Haidé Serrano Soto, la titular de la SEQ dio a conocer de manera detallada los resultados del sector educativo que fueron presentados en el Tercer Informe de Gobierno de Carlos Joaquín.
Mencionó que entre los retos principales, está la conformación de academias estatales de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático y educación socioemocional; fortalecimiento del Observatorio Educativo; implementación del Programa Integral de Seguridad Escolar y la incorporación de un mayor número de centros educativos y actores de la sociedad civil.
Ante la presencia de los representantes de los medios informativos, funcionarios de la SEQ y de los Organismos Descentralizados del sector educativo, Vásquez Jiménez destacó la estrategia para la ampliación de la cobertura en la educación media superior, mediante las modalidades escolarizada, plan modular y plan mixto, implementados en los diversos subsistemas, y con la Prepa Abierta, lo que se refleja en los indicadores de cobertura con un 83.2 por ciento en todo el estado, que es un porcentaje superior a la media nacional.
Explicó que el Programa Integral de Seguridad Escolar “La escuela es nuestra”, tiene como objetivo prevenir y atender situaciones de riesgo en la comunidad escolar, a través de la integración de esfuerzos de 10 instancias gubernamentales organizados en tres líneas: personal, escolar y social.
En el ciclo escolar 2019-2020, este programa atenderá a 120 escuelas de todos los niveles educativos, capacitando a 1,010 figuras educativas y 49 mil 843 estudiantes.
Respecto al programa Observatorio Educativo, dijo que es un espacio de encuentro entre las figuras educativas y la sociedad civil organizada que permite la discusión, reflexión y propuesta de líneas de atención a las principales problemáticas que se presentan en los distintos niveles educativos.
“En el portal https://oe.seq.gob.mx/ se registraron más de 10 mil 300 visitas a la página web del Observatorio Educativo, 4 mil 634 usuarios permanentes, 250 colaboradores y se compartieron 46 experiencias. Además, se realizaron tres reuniones regionales en Cancún, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto”, indicó.
Al comentar sobre los casos exitosos en el sector educativo, ejemplificó los siguientes: dos estudiantes del CBTIS 72 representaron a México en el “International Informatics Project Competition Infomatrix 2019”, celebrado en Rumania, y obtuvieron dos medallas de bronce con el proyecto “Rhythmic Colors.
Además, cinco alumnas del CBTIS 72 de Felipe Carrillo Puerto obtuvieron una beca del Programa Jóvenes en Acción 2019, de la Embajada de Estados Unidos en México, para realizar una estancia del 11 de julio al 6 de agosto, en la Ciudad de Washington.
Un profesor y un estudiante del Colegio de Bachilleres plantel Bacalar obtuvieron medalla de oro en el Concurso Internacional de Ciencias e Ingeniería Supra Nivel celebrado en Santiago de Chile, por estudios de calidad del agua realizados en la laguna de Bacalar. De igual modo, consiguieron el pase para asistir a la Expo Ciencias Internacional en Brasil en 2020.
Dos estudiantes del Plantel CONALEP Felipe Carrillo Puerto, forman parte de la delegación mexicana de 18 estudiantes que participan en la Sexta Edición del “Curso en Gastronomía Típica Española y Molecular y Prácticas”, que se lleva a cabo del 22 de julio al 18 de octubre en la cadena Palladium Hotel Group de Ibiza, España.

Cancún
“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.
Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.
El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.
Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.
En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.
Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 22 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Viralhace 23 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO