Cancún
Recortes federales afectaron equipamiento a aulas educativas

Por Ericka Novelo / 5to Poder
CHETUMAL, 19 DE SEPTIEMBRE.- La titular de la Secretaría de Educación en el estado Ana Isabel Vásquez Jiménez señaló que el recorte que se ha hecho en materia educativa por parte del gobierno federal le afecto en este ejercicio en más de 320 millones de pesos. Apuntó ante los nuevos recortes para 2020 se buscará evitar el hacinamiento de los alumnos en las aulas educativas, ya que el tope por salón es de 35 alumnos.
Mencionó que se tienen que preparar ante los posibles recortes que se generen para el 2020 y que serán enfrentados sobre todo por temas de infraestructura y equipamiento educativo.
La titular de esta dependencia recordó que tan solo en este 2019 se tuvieron afectaciones por estos recortes federales por arriba de los 322 millones de pesos, situación que le pegó principalmente al equipamiento escolar.
Dijo que sostendrán reuniones de trabajo con más autoridades educativas en las siguientes semanas para establecer prioridades de Quintana Roo y con ello reforzar los trabajos que ha estado realizando el ejecutivo estatal Carlos Joaquín con dichas autoridades.
Apuntó que se tendrá un impacto en el número de plazas de docentes federales, pagos y salarios en caso de que se genere un recorte importante.
Mencionó que se trabajará para evitar que el recorte repercuta en infraestructura educativa que tanto se requiere por el crecimiento de la matrícula escolar en municipios como: Benito Juárez y Solidaridad.

Apuntó que se buscará evitar que se genere hacinamiento en las aulas educativas ya que el estándar ideal es de 35 alumnos por salón, y el rebasarlo implicaría diferentes situaciones, entre ellas que se tenga un menor aprovechamiento escolar.
Los retos
Por su parte en el comunicado, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, señaló que los principales retos de la institución para el 2020, es mantener la cobertura estatal tanto en educación media superior, a través de la consolidación del modelo de Prepa Modular, como en educación superior mediante la diversificación de la oferta educativa.
Durante la serie de conferencias “El Informe a Detalle”, que organiza la coordinadora general de Comunicación del Gobierno del Estado, Haidé Serrano Soto, la titular de la SEQ dio a conocer de manera detallada los resultados del sector educativo que fueron presentados en el Tercer Informe de Gobierno de Carlos Joaquín.
Mencionó que entre los retos principales, está la conformación de academias estatales de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático y educación socioemocional; fortalecimiento del Observatorio Educativo; implementación del Programa Integral de Seguridad Escolar y la incorporación de un mayor número de centros educativos y actores de la sociedad civil.
Ante la presencia de los representantes de los medios informativos, funcionarios de la SEQ y de los Organismos Descentralizados del sector educativo, Vásquez Jiménez destacó la estrategia para la ampliación de la cobertura en la educación media superior, mediante las modalidades escolarizada, plan modular y plan mixto, implementados en los diversos subsistemas, y con la Prepa Abierta, lo que se refleja en los indicadores de cobertura con un 83.2 por ciento en todo el estado, que es un porcentaje superior a la media nacional.
Explicó que el Programa Integral de Seguridad Escolar “La escuela es nuestra”, tiene como objetivo prevenir y atender situaciones de riesgo en la comunidad escolar, a través de la integración de esfuerzos de 10 instancias gubernamentales organizados en tres líneas: personal, escolar y social.
En el ciclo escolar 2019-2020, este programa atenderá a 120 escuelas de todos los niveles educativos, capacitando a 1,010 figuras educativas y 49 mil 843 estudiantes.
Respecto al programa Observatorio Educativo, dijo que es un espacio de encuentro entre las figuras educativas y la sociedad civil organizada que permite la discusión, reflexión y propuesta de líneas de atención a las principales problemáticas que se presentan en los distintos niveles educativos.
“En el portal https://oe.seq.gob.mx/ se registraron más de 10 mil 300 visitas a la página web del Observatorio Educativo, 4 mil 634 usuarios permanentes, 250 colaboradores y se compartieron 46 experiencias. Además, se realizaron tres reuniones regionales en Cancún, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto”, indicó.
Al comentar sobre los casos exitosos en el sector educativo, ejemplificó los siguientes: dos estudiantes del CBTIS 72 representaron a México en el “International Informatics Project Competition Infomatrix 2019”, celebrado en Rumania, y obtuvieron dos medallas de bronce con el proyecto “Rhythmic Colors.
Además, cinco alumnas del CBTIS 72 de Felipe Carrillo Puerto obtuvieron una beca del Programa Jóvenes en Acción 2019, de la Embajada de Estados Unidos en México, para realizar una estancia del 11 de julio al 6 de agosto, en la Ciudad de Washington.
Un profesor y un estudiante del Colegio de Bachilleres plantel Bacalar obtuvieron medalla de oro en el Concurso Internacional de Ciencias e Ingeniería Supra Nivel celebrado en Santiago de Chile, por estudios de calidad del agua realizados en la laguna de Bacalar. De igual modo, consiguieron el pase para asistir a la Expo Ciencias Internacional en Brasil en 2020.
Dos estudiantes del Plantel CONALEP Felipe Carrillo Puerto, forman parte de la delegación mexicana de 18 estudiantes que participan en la Sexta Edición del “Curso en Gastronomía Típica Española y Molecular y Prácticas”, que se lleva a cabo del 22 de julio al 18 de octubre en la cadena Palladium Hotel Group de Ibiza, España.

Cancún
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.
El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.
“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.


“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.
La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 22 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Playa del Carmenhace 12 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 12 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN