Cancún
Para turismo austriaco, ni la inseguridad ni el sargazo causa temor como los huracanes
Germán Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 17 DE SEPTIEMBRE.- Que no llueva y que no haya huracanes es lo que preocupa a turistas austriacos, señaló el cónsul honorario de ese país, Ricardo Schöndube, quien señaló que la mitad de sus compatriotas arriban por los aeropuertos internacionales de la entidad y que no les preocupa la talofita ni los índices de inseguridad, en contra parte de Italia, quien Filippo Strano, reconoció que sus connacionales dejaron de llegar al Caribe mexicano debido al sargazo, y estimó el bajón entre 1.5 y dos por ciento.
Ambos diplomáticos participaron en el anuncio del Festival de las Naciones Cancún 2019, que se realizará el sábado 16 de noviembre en la avenida Nader y que busca el intercambio e integración cultural de la multiculturalidad del destino por medio de la gastronomía, artesanía, literatura, música y danza, entre otras expresiones artísticas.
En entrevista, Strano indicó que el turista que llega de su país a Quintana Roo es de clase media y alta, cuya estancia es de alrededor de 10 días; destacó que el visitante de su país no busca tanto Cancún, sino que prefiere la Riviera Maya y en el sur del estado la Ruta Puc o de los montículos para conocer las zonas arqueológicas fuera de los tours clásicos; sin embargo, reconoció una ligera caída en el arribo de sus compatriotas y subrayó que no es por miedo.
“El turismo italiano está bien, ha bajado un poco, no mucho por temas relacionados con el sargazo, nada más: no hay temas relacionados con inseguridad, nada de eso, pero sigue bien, es mínimo el bajón: 1.5 a dos por ciento, nada más. En México en general, llegan alrededor de 200 mil turistas al año, y la gran mayoría, más de un 80 por ciento, entran por el estado de Quintana Roo”, puntualizó.
Es decir, ese 80 por ciento del que habló el también empresario quintanarroense equivale a 160 mil italianos que prefieren cualquiera de los balnearios del Caribe mexicano, de los que apenas tres mil 200 o dos por ciento son los que dejaron de venir a la entidad en el último año, hasta el término del verano pasado.
Filippo Strano resaltó que los inversionistas de su país destacan más en las industrias gastronómica y hotelera, seguidos de los que ya son residentes e invierten su capital en la rama tecnológica y en servicios turísticos, y adelantó que para lo que resta del año hay pequeños proyectos restauranteros, sobre todo en la Riviera Maya.
Ricardo Schöndube, cónsul honorario de Austria en el Caribe mexicano, dijo por su parte que los turistas de su país que llegan a la entidad arriba por los aeropuertos internacionales de Cancún, Cozumel y Chetumal, y aseguró que no se ha tenido un decremento en la afluencia de turismo austriaco ni por el sargazo ni por los índices de inseguridad, lo que atribuyó a la promoción que se hace del destino en Europa.
“Te doy números macro: alrededor de 20 a 22 mil turistas austriacos recibe México al año y de esos, la mitad, vamos a hablar de 10 mil a 11 mil turistas llegan a los aeropuertos de Quintana Roo y hacen turismo alrededor de esta zona; es decir, la mitad de los turistas que vienen a México vienen a visitar Quintana Roo y Yucatán.”
Al igual que su homólogo italiano, el diplomático austriaco destacó que a sus connacionales lo que más les atrae, más que el sol y playa, es el ecoturismo en los cenotes y la cultura maya por medio de los sitios arqueológicos de la región; además, fomentan el turismo carretero porque no están estáticos en un solo lugar.
Refirió que la estancia promedio de sus compatriotas es de entre 10 a 15 días, y estimó que su gasto promedio oscila entre cuatro mil 500 y cinco mil dólares por persona; en cuanto a inversiones o posible arribo de capital a la entidad, dijo que directamente no hay en la entidad, y destacó que la de la bebida energética Red Bull, que opera una compañía mexicana.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















