Cancún
EU auditará fondos de Iniciativa Mérida

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE SEPTIEMBRE.- Durante el periodo fiscal de 2014 a 2018 el gobierno de Estados Unidos destinó al gobierno de México un total de 723 millones de dólares de los cuales el 80 por ciento se aplicó en combate al narcotráfico, derechos humanos y programas para fortalecer al sistema judicial, concluye una investigación realizada por la “Oficina de Responsabilidad Gubernamental” del Congreso estadounidense.
El reporte, cuya copia tiene éste medio, fue dado a conocer ésta semana en respuesta a la petición del Congreso de Estados Unidos a la “Oficina de Responsabilidad Gubernamental” (GAO, por sus siglas en inglés) para efectuar una auditoría sobre los fondos de asistencia que se han aplicado en México bajo la “Iniciativa Mérida”.
Al respecto la “Agencia de los Estados Unidos para la Ayuda Internacional” (USAID por sus siglas en inglés) indicó que “se compromete en continuar maximizando la efectividad de los dólares de los contribuyentes a través de nuestra participación en la Iniciativa Mérida, y en la medida en que reorientamos nuestra programación en México para enfocarnos en apalancar las inversiones del sector privado, e involucrar a más implementadores locales”.
El reporte señala que “por más de una década la presencia de las organizaciones transnacionales del crimen (TCO, por sus siglas en inglés), o carteles del narcotráfico, han provocado el incremento de la violencia, el crimen y la ilegalidad en partes de México, y además han amenazado la seguridad a lo largo de la frontera Estados Unidos-México”.
Además, en medio de una crisis sin precedentes de opioides en Estados Unidos los carteles mexicanos abastecen la mayoría de la heroína que se consume en territorio estadounidense, menciona el reporte de la Oficina de Responsabilidad del Congreso.
“De acuerdo con reportes del gobierno de Estados Unidos la violencia relacionada con el crimen organizado en México declinó de 2011 a 2014, pero alcanzó niveles récord en el 2017. Como resultado de esa violencia más de 109 mil personas pueden haber muerto desde 2006, y el Gobierno de México estima que más de 40 mil personas en México pueden haber desaparecido”, destaca.
La GAO informó que su investigación fue realizada de Noviembre del 2018 a Septiembre del 2019, en la cual identificaron que de los 723 millones de dólares 542 millones se aplicaron a través de proyectos encabezados por el “Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley” (INL, por sus siglas en inglés), y cerca de 182 millones por la “Agencia de los Estados Unidos para la Ayuda Internacional”, ambos del Departamento de Estado.
El reporte detalla que el “Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley” financió un total de 388 proyectos, mientras que la “Agencia de los Estados Unidos para la Ayuda Internacional” fondeó 57 proyectos en México, algunos a través de la sociedad civil.
A diferencia de los primeros años de la “Iniciativa Mérida” en que los fondos se enfocaban en entrega de aeronaves y equipos para apoyar a las fuerzas de seguridad mexicanas, desde 2011 se amplió la ayuda en la construcción de instituciones y después en derechos humanos, así como apoyo a comunidades, refiere.
Durante el periodo de 2014 a 2018, explica, los fondos se destinaron principalmente en proyectos para asistir a México en la transición hacia un nuevo sistema de justicia, combate al narcotráfico, combate al lavado de dinero, seguridad de puertos y fronteras.
Además, menciona, en proyectos para la profesionalización de la policía, prevención de violencia y crimen; derechos humanos incluyendo protección a periodistas, cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas; así como la construcción de comunidades fuertes y resilientes.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 19 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN