Conecta con nosotros

Nacional

INER alerta riesgo para vapeadores

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE SEPTIEMBRE.- La Secretaría de Salud exhorta a los vapeadores a buscar atención médica con la finalidad de prevenir y evitar riesgos en su salud, luego de las muertes que se han registrado en Estados Unidos, a consecuencia de enfermedad pulmonar relacionada con el vapeo.

A través de la página del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el 10 de septiembre se publicó un anuncio denominado “Alerta importante a la comunidad en General”, donde se hace énfasis en los casos de  daño pulmonar que se han detectado en Estados Unidos a consecuencia del consumo de cigarros electrónicos, lo que popularmente se conoce como vapear.

“Recientemente se ha descrito y publicitado un brote de daño pulmonar grave en jóvenes vapeadores en Estados Unidos, cuyo origen todavía no es del todo claro.

“Por lo anterior, los usuarios de estos dispositivos electrónicos de administración de nicotina deben ser valorados de forma urgente por un médico, cuando presenten primordialmente una falta de aire progresiva con tos o fiebre”, se lee.

En la alerta, firmada por el director General del INER, Jorge Salas Hernández, donde se solicita a los vapeadores acudir a recibir atención médica urgente, si presentan los síntomas ya mencionados, se pide al público, difundir la información para brindar atención al mayor número de personas posible.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de consumo de drogas, alcohol y tabaco 2017 más de un millón de personas entre 12 y 65 años, utilizan cigarros electrónicos de manera cotidiana.

Lo anterior, a pesar de que el 31 de mayo pasado, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó que la venta de los cigarros electrónicos en nuestro país es ilegal ya que no cuentan con registro sanitario.

En los últimos meses, se han registrado seis muertes  y más de 450 vapeadores enfermos en Estados Unidos.

EN EU HAY CIENTOS DE ENFERMOS

El vapeo ha provocado que cientos de personas en EU se hayan enfermado con problemas pulmonares y algunas han muerto. La mayoría eran jóvenes, adolescentes o veinteañeros, en general saludables.

Investigadores estatales ya trabajan para entender a qué se deben los problemas, en conjunto con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), sin embargo, aún no se tiene mucho conocimiento de la situación.

Hasta el momento, se sabe que cualquier persona que use cigarrillos electrónicos u otros dispositivos de vapeo, ya sea para consumir nicotina o sustancias extraídas de mariguana y cannabis, puede estar en riesgo debido a que no se ha podido determinar qué dispositivo o líquido/cartucho específicamente sería responsable de las afectaciones.

La FDA ha advertido que parece haber peligro en especial para quienes vapean THC, el agente psicoactivo del cannabis. La agencia dijo que una porción significativa de muestras de los líquidos en cartuchos que habían usado las personas enfermas tenía THC y también un químico llamado acetato de vitamina E.

Aunque en 53 casos de enfermedad registrados en Illinois y en Wisconsin 17% de los hospitalizados dijo que solamente había vapeado productos de nicotina, de acuerdo con un artículo de The New England Journal of Medicine.

“El aerosol de cigarrillos electrónicos no es inofensivo; puede exponer a quienes los usan a sustancias que se sabe que tienen efectos de salud adversos, incluyendo partículas ultrafinas, metales pesados, compuestos orgánicos volátiles y otros ingredientes dañinos”, señala el artículo.

Los síntomas que manifiestan una afectación por utilizar vapeadores son fatiga, náuseas, vómito, tos y fiebre, que crecen hasta que falta el aire o hay una dificultad para respirar que se puede volver tan extrema que requiere hospitalización.

Algunos pacientes han necesitado oxígeno suplementario; en un tercio de los casos analizados en The New England Journal of Medicine se requirieron ventiladores.

En los escaneos de pulmones, la enfermedad parecía coincidir con neumonía pulmonar bacterial o viral, pero no se han encontrado infecciones en las pruebas.

Por ello, en caso de tener dificultad para respirar por varias horas o que la situación empiece a empeorar se debe buscar atención médica con rapidez.

La mejor manera de prevenirlo, de acuerdo con los expertos, es evitar comprar productos de vapeo en puestos callejeros y cartuchos posiblemente mezclados o alterados.

Los CDC y algunos funcionarios de salubridad a niveles locales en EU han recomendado que la gente deje de vapear, punto, hasta que se determine la causa de los daños pulmonares.

Los expertos sugieren que esta enfermedad se volvió popular debido a que se han introducido químicos peligrosos en la producción de algunos dispositivos y productos de vapeo, coctel que genera una reacción pulmonar letal al vapear; aunque aún no se sabe qué sustancia específica es la que cause la reacción, por lo que se sigue investigando.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.