Conecta con nosotros

zslider

Se dividen diputados de Morena; grupo rechaza usar Congreso como botín politico

Publicado

el

CHETUMAL 5 DE SEPTIEMBRE.-  Los diputados de Morena que no se presentaron en la primera sesión ordinaria del Congreso de Quintana Roo rechazaron “tomar el Congreso como un botín y por la fuerza” de grupos en la XVI LEgislatura.

Mediante una carta dada a conocer esta noche, luego de que por la mañana la sesión fue suspendida por falta de qóurom, dejando en entredicho la legalidad de la instalación de la Mesa Directiva de la XVI Legislatura, los legisladores disidentes de Morena dijeron que están en consonancia con la petición de Andrés Manuel López Obrador de mantenerse en la legalidad: “Somos el cambio verdadero y la esperanza de México, y debemos estar a la altura de las circunstancias”.

La carta está firmada por los diputados morenistas Linda Cobos Castro, Paula Pech Vázquez, Fernando Chávez Zepeda y Alberto Batun Chulim.

El documento señala:

Como representantes de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaremos siempre a favor de la vía legal, pacífica y lejos de los acuerdos que violenten la normatividad; que es la esencia de las instituciones y de la democracia.

Las líneas rectoras del Presidente han sido claras en todo momento: “Somos el cambio verdadero y la esperanza de México, y debemos estar a la altura de las circunstancias”.

En Quintana Roo, existe una discusión sobre la vigencia de la Ley Orgánica del Congreso del estado, que pone en duda la legalidad de la Mesa Directiva. Esa duda no se puede solucionar a la fuerza, mucho menos pretendiendo aceptar esa ley sólo cuando conviene a nuestros intereses y desconocerla cuando no lo hace.

Eso no es ético, ni legal ni democrático y está totalmente apartado de los principios de la Cuarta Transformación.

Como diputados de MORENA debemos garantizar a los quintanarroenses que el Congreso es el recinto de la legalidad, la democracia y que no hay cabida para las actitudes facciosas que pretenden aprovechar vacíos legales para sacar indebidas ventajas.

El propio Presidente Andrés Manuel López Obrador lo enfatizó días atrás, cuando se refirió al conflicto que en esos momentos se daba en el Congreso de la Unión por la presidencia de la Mesa Directiva.

“No se debe de modificar la ley en función de intereses personales o de grupos. No se puede retorcer la ley, no se puede hacer la ley a la medida, independientemente de dónde suceda”, dijo.

Fue muy claro al destacar que: “Un partido porque tiene mayoría no puede aprovechar para modificar una ley en beneficio personal, en beneficio de grupo, en beneficio de una facción, pues eso es retroceso”.

Nuestro Presidente llamó a recordar que MORENA tiene la misión de realizar la Cuarta Transformación de la vida pública de México y no podemos ser iguales a los que nos precedieron.

En ese contexto, como diputados de MORENA en Quintana Roo, no podemos hacer oídos sordos a lo que dice el Presidente, que es nuestro referente de comportamiento ético y político.

Por ese motivo, estaremos siempre apegados a la ley y a los principios y no podemos avalar un golpe a la institucionalidad ni hacer a un lado la ley en beneficio de una facción o grupo.

Es por ello, que no actuaremos a conveniencia de grupos que intentan bajo la bandera de MORENA, tomar el Congreso como un botín y por la fuerza. Estaremos siempre anteponiendo los intereses de la sociedad y con la certeza de que actuaremos en el mismo sentido que nuestro Presidente.

Estamos firmemente convencidos de que debe prevalecer el respeto por la ley, por las instituciones, y que el camino para la solución de las diferencias es el del diálogo y los acuerdos.

ATENTAMENTE
Dip. Linda Cobos Castro
Dip. Paula Pech Vázquez.
Dip. Fernando Chávez Zepeda.
Dip. Alberto Batun Chulim.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este miércoles 30 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas: mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sorprende con un sólido repunte, impulsada por expectativas comerciales y resultados corporativos positivos.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar estadounidense se cotiza hoy en 18.81 pesos en los mercados internacionales, con una ligera apreciación del 0.29% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.7642 pesos por dólar, mientras que el tipo FIX oficial se mantiene en 18.7267 pesos.

📌 Cotización del dólar en ventanillas bancarias:

  • Afirme: compra en 17.80, venta en 19.30
  • Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 19.34
  • Banorte: compra en 17.50, venta en 19.10
  • BBVA: compra en 17.90, venta en 19.03
  • Citibanamex: compra en 18.20, venta en 19.23
  • Santander: venta en 20.40
  • Scotiabank: compra en 16.70, venta en 19.70

Estas variaciones reflejan la cautela de los mercados ante la cercanía del 1 de agosto, fecha clave para posibles acuerdos comerciales entre México y Estados Unidos. La amenaza de nuevos aranceles ha generado volatilidad, aunque el peso mexicano ha logrado resistir gracias a una demanda sostenida de activos nacionales.

📈 Bolsa Mexicana de Valores: repunte destacado

La BMV cerró la jornada con una ganancia de 1.29%, ubicando su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 57,820.78 puntos, uno de sus mejores cierres del mes. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas en los reportes corporativos locales y a la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios su tasa de interés.

📌 Emisoras que impulsaron el alza:

  • Banco del Bajío: +4.64%
  • Qualitas: +4.48%
  • Grupo Aeroportuario del Centro: +3.14%
  • Bimbo: +1.99%
  • Banorte: +0.84%

🛢️ En el mercado de materias primas, el petróleo también registró una subida del 3.75%, cotizando en 69.21 dólares por barril, lo que contribuyó al optimismo bursátil.

A pesar de la tensión comercial y la incertidumbre global, México muestra señales de resiliencia financiera. El peso se mantiene firme, el dólar estable y la Bolsa Mexicana avanza con fuerza, reflejando una economía que, aunque presionada, continúa generando confianza entre los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

EL CLÁSICO NACIONAL EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

Publicado

el

“Columna Invitada”
Por el Dip. y Lic.Hugo Alday Nieto

EL CLÁSICO NACIONAL EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.
En México hemos transitado desde tiempos remotos en una división social futbolera que se repartía principalmente entre Chivas y Águilas, entre el poderoso Club Deportivo Guadalajara y el equipo de televisa denominado América, a quien se le ha achacado la compra de diversas copas a través de partidos amañados, según reza el clamor popular.


Con el paso del tiempo, el clásico nacional entre estos dos equipos fue perdiendo sabor, al comprarse mutuamente jugadores, lo que para los seguidores del Guadalajara, principalmente, parecía un descrédito a la pureza de un equipo ciento por ciento nacional, conformado solo por mexicanos, hasta la llegada de mexicanos naturalizados o que gozaban de diversas nacionalidades, lo que no gustó a muchos, y que aunado a las terribles decisiones de comercialización de la familia Vergara como dueños de la historia de las Chivas, han llevado al rebaño sagrado al auténtico despeñadero, como decía el expresidente.


Sin embargo, hoy dos de las figuras más importantes de ambos equipos, Cuauhtémoc Blanco del América y Javier “el chícharito” Hernández, del Guadalajara, han llegado de pronto al escenario cumbre y mayor escaparate político de México transmitido a través de plataformas digitales neoliberales, a la que se conoce como “La Mañanera”.


En efecto, ambos personajes fueron el centro de la atención de la política mexicana, no por los goles, sino por actitudes de violencia de género, sexismo y un profundo androcentrismo derivado del ambiente machista que se vive dentro de los equipos del futbol mexicano, donde los máximos representantes se comportan como cromañones dentro y fuera de las canchas, pero de forma más notoria, en cargos de elección popular.


En suma, sus actitudes, y sin entrar a valorar las acciones penales derivadas de los delitos graves sexuales de uno de ellos, parten de un trato desigual injustificado a la mujer. En donde el sexismo es evidente, creyendo que son seres superiores.


Lo que nos lleva al marcado androcentrismo de ambos sujetos en donde claramente ven el mundo exclusivamente desde lo masculino, cayendo un poco en la misoginia, que es el odio o desprecio de lo femenino, claramente expresado en todas sus respuestas y publicaciones posteriores a los hechos que los llevaron a esta vergonzosa situación.


Sin embargo, el trato de la Cuarta Transformación ha sido diferenciado entre el americanista y el de las Chivas, ya que algunas autoridades en sus escritos, determinaciones y decisiones han dejado claro el establecimiento de términos totalmente discriminatorios que afectan la interpretación de las normas y los criterios con los que se valoran los hechos. Por un lado, las declaraciones contra Javier Hernández por sus publicaciones misóginas en redes sociales condenándolo desde la mañanera, no tienen relación alguna con la gravísima votación en la Cámara de Diputados del bloque de la Cuarta Transformación para evitar el Juicio Político a Cuauhtémoc Blanco por delitos sexuales, con excepción heroica del Partido del Trabajo, que votó a favor de juzgarlo por esos delitos.


En este sentido, desde la teoría de la argumentación jurídica, la falta de solidez de un argumento que tiene su sustento en el uso de premisas que reflejan posiciones sexistas, es fundamental para ser considerado una falacia; aunque en apariencia, como lo trataron de hacer ver desde el Congreso de la Unión salvando al americanista pueden parecer lo contrario para sus hinchas.


El sexismo desde la argumentación jurídica-política tiene un doble parámetro. Ya que, situaciones en la que las conductas son valorada de manera diferente por la autoridad, pero en este caso no por el sexo de quien lo lleve a cabo la acción, sino por la pertenencia del grupo político al que representa, también es un atentado directo contra las mujeres de este país.
Así pues, mientras la política nacional incursiona en el clásico nacional y expresamente toma partido por el americanista del equipo de televisa, se sigue discriminando a las mujeres en este país, como si fueran cosas que no tienen mucho sentido.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.