Conecta con nosotros

Nacional

Si AMLO se va de Morena, me voy atrás de él: Yeidckol Polevnsky

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE SEPTIEMBRE. – La presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, asegura que si el partido tuviera otros intereses o se despegara de sus ideales y principios, el presidente Andrés Manuel López Obrador se iría del instituto político que fundó, “y yo atrás de él”.

Para qué me quiero quedar en un partido con intereses erróneos y que no honre los principios para lo cual se fundó, no tendría ninguna razón de ser. El Jefe del Ejecutivo federal ha dicho que debemos de tener una conducta ejemplar y estoy de acuerdo con él, afirma en entrevista con EL UNIVERSAL.

Sostiene que en Morena están orgullosos, ya que no cualquier partido pude decir que tiene un fundador que es Presidente, lo que es algo maravilloso porque, dice, López Obrador es muy buen referente de comportamiento moral y de ética.

En Morena, señala, nos compromete a todos a trabajar arduamente y a tener una conducta ejemplar.

Recuerda el “regaño” que dio a Morena el Mandatario federal tras las diferencias en el proceso de sucesión interno y en el Senado: “Nos exhortó a que al partido no le pase lo que a otros les ocurre”.

—¿En qué términos se dio la reunión con el Presidente?

—Nos exhortó a que al partido no le pase lo que a otros les ocurre. Hay muchísimos que hoy quieren formar parte de Morena.

También hay quienes dicen que son fundadores y no lo son. Creo que es válido que quieran participar en Morena, lo que no es correcto es que quieran usar las mismas prácticas que hemos rechazado y criticado de gobiernos del pasado, como dice López Obrador.

¿Fue oportuno que el Mandatario los haya reunido para hablarles de frente?

—El Presidente tiene razón en decir que Morena es el mejor partido del mundo. Que no sean las ambiciones vulgares, nos dijo, las que quieran venir a echar a perder al instituto político, “espero que cuiden el partido que yo ayudé a formar”.

¿Sería muy delicado perder al fundador del partido?

—Si el partido tuviera otros intereses o se despegara de sus ideales y de sus principios, seguro que [López Obrador] se iría y yo atrás de él.

Para qué me quiero quedar en un partido con intereses erróneos y que no honre los principios para lo cual se fundó, no tendría ninguna razón de ser. Nos ha dicho que debemos tener una conducta ejemplar y estoy de acuerdo con él.

El Presidente llegó a su Primer Informe de Gobierno con más de 70% de aprobación, ¿qué le dejan al partido estos resultados?

—Le daría 100%. Lo que ha hecho es algo extraordinario, trabaja incansablemente. En estos meses ha realizado lo que expresidentes no hicieron en sexenios completos. Estamos muy orgullosos porque no cualquier partido puede decir que tiene un fundador que es Presidente.

¿A qué atribuye los jaloneos, dimes y diretes, o diferencias que han tenido algunos integrantes del partido, que hasta López Obrador los tuvo que reunir?

—Me parecen un tanto normal, no es algo que me asuste. Muchos hacen ruido, quieren congraciarse unos con otros y mandan a su gente a dar de gritos y lo único que hacen es exhibir a quienes están atrás de ellos. En Morena hay que apegarse a los estatutos, tristemente algunos no han leído las reglas.

Usted, ¿cómo se siente dentro del partido?

—Estrictamente apegada a las reglas del partido, no se me ha visto en eventos haciendo campaña como otros que no tienen trabajo (…) He dicho que vayamos a debate para ver cuáles son nuestros resultados, tengo el honor de haber estado al frente del partido ante el triunfo del Presidente. Algo debemos estar haciendo bien, ganamos Baja California, [además] ya habíamos obtenido Puebla y lo volvimos a ganar.

¿Y la ampliación de mandato en Baja California?

—Toda una manipulación panista y de sus aliados (…) Ellos han de creer que soy la peor del mundo por mi defensa en Baja California y en Puebla. ¿Querían que se las regalara? Claro que no, son un honor los ataques de la oposición.

Hacen actos de campaña donde manipulan una cosa con otra y le ponen nombres rimbombantes como la Ley Bonilla, al igual que pasó en Tabasco con la Ley Garrote.

¿Por qué su respaldo a Batres?

—Es fundador y primer dirigente de Morena. Me da muchísimo gusto que él tenga una conducta apegada a principios. No había necesidad de haber hecho lo que hicieron si ya habían decidido quién iba a quedar como propuesta de Morena para la presidencia del Senado y él acepta. (…) Creo que sacaron cuentas y como vieron que no les alcanzaba [al grupo de Ricardo Monreal], invitaron a los compañeros de Encuentro Social, pero eso no indicaba la convocatoria, es absolutamente ilegal.

¿Cómo percibe el trabajo que hará Mónica Fernández?

—Deseo que haga un buen trabajo, ella es parte de Morena y no tengo más que desearle que haga el mejor de los papeles, porque muchos de los que están dentro del Senado no son miembros de Morena, y por lo menos se tendrían que molestar en revisar los estatutos del partido del que están luchando el asiento.

¿Se reelegirá para seguir al frente de Morena?

—Iré por la dirigencia. Estoy convencida de que tengo los méritos probados para hacerlo. Sé dar resultados y a las pruebas me remito. (Vanguardia.com.mx)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.