Conecta con nosotros

Cancún

Hay 18 niños para adopción en la Casa Hogar del DIF Chetumal

Publicado

el

CHETUMAL, 2 DE SEPTIEMBRE.- En la actualidad la Casa Hogar de los Niños y Niñas del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en Quintana Roo, alberga a 55 niños y niñas de los cuales 18 se encuentran institucionalizados, es decir, que pueden ser adoptados, los otros menores aún se encuentran bajo procesos legales.
Tenemos 55 niños en total 25 niñas y 30 niñas, tenemos 18 niños que podrían ser adoptados en algún momento debido a que no tienen redes de apoyo, pero todavía no son idóneos para adoptar.

María Carranza Aguirre, directora general del DIF en la entidad, detalló que los infantes que alberga la casa hogar llegan por diferentes condiciones, entre ellas por ser abandonados en lotes baldíos, en el camión o la madre los ha entregado legalmente para su atención, mientras que otros son niños que sus padres tuvieron una conducta no apropiada.

Se van a pre adopción y después de determinado tiempo, si el niño decide que no le gusto la casa pues con todo el amor del mundo lo recibimos o también si la pareja decide que no se adaptó al niño o de ser padres sin cuestionamiento los recibimos.

Dijo que para poder adoptar primero se hace una solicitud formal al DIF y se tiene que presentar diversos documentos como copia de acta de matrimonio, si es una pareja en unión libre tiene que garantizar que este sea estable, aunque lo primordial es que estén casados.

Compartir:
Comentarios

2 Comments

  1. Óscar Primitivo poot chimal

    15 agosto, 2020 at 11:52 PM

    Me gustaría adoptar no tengo hijos estoy casado con mi esposa Danae del Caribe Canul Tah que rosesos necesitamos para poder adoptar

  2. Isabel cordova sarabia

    3 septiembre, 2020 at 10:39 PM

    Kisiera adoptar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¿Eres menor de edad y necesitas permiso para conducir? Estos son los requisitos

Publicado

el

Por

Cancún.- El titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que los menores de edad que deseen conducir un vehículo en la entidad, podrán realizar el trámite de su permiso ante el IMOVEQROO.

Alcázar Urrutia detalló que, de enero a la fecha, el instituto ha emitido mil 77 permisos de conducir a menores de edad, y añadió que este trámite podrán realizarlo en cualquiera de los módulos con los que cuenta el IMOVEQROO en el estado.

Explicó que, como primer paso, podrán descargar desde la página web del instituto qroo.gob.mx/imoveqroo el formato de solicitud del permiso o licencia, llenar sus datos y deberá estar firmado por su madre, padre o tutor legal.

Dijo: “El permiso para menores es exclusivamente para la modalidad A1, que es de automovilista, ya que nos han llegado solicitudes para tramitar permios de moto y se les informa que no se puede ya que está prohibido por ley. Es por ello, que hago un llamado a los padres, ya que muchas veces se enojan con el personal, pero es por seguridad e integridad de la vida de su hija e hijo”.

“La firma de la madre, padre o tutor legal es importante, pues al tratarse de menores de edad, quien firma es el responsable de las infracciones administrativas o la responsabilidad por daños civiles que pudiera llegar a cometer el titular del permiso de conducir”, informó el titular de la dependencia.

Mencionó que, además de la solicitud, figuran los siguientes requisitos para realizar el trámite: Acta de nacimiento del menor; Identificación del menor, puede ser credencial escolar, que cuente con fotografía; CURP del menor; INE del padre, madre o tutor; Certificado de manejo del menor; Examen de la vista del menor; Comprobante de domicilio menor a 3 meses y hacer el pago correspondiente con cualquier tarjeta, de manera directa en los módulos, o en línea en la página web del instituto.

Indicó que, en cada municipio, el costo del permiso de conducir es diferente, quedando de siguiente manera: Bacalar 760 pesos; Benito Juárez, mil 232 pesos; Cozumel 522 pesos; Felipe Carrillo Puerto 666 pesos; Isla Mujeres mil 629 pesos; José María Morelos 669 pesos; Lázaro Cárdenas 326 pesos; Othón P. Blanco 837 pesos; Puerto Morelos 717 pesos; Solidaridad 837 pesos y Tulum 814 pesos.

Cabe recordar que el examen de la vista y el certificado de manejo no los expide el Instituto, lo realizan las instituciones acreditadas por la dependencia y pueden ser consultadas en la página oficial del IMOVEQROO.

Explicó que los permisos de conducir para menores tienen una vigencia de 180 días (6 meses), por lo que, si desean renovar este permiso a su vencimiento, deberán acudir nuevamente a un módulo de atención, la constancia de manejo ya no sería requerida, pero el resto de los requisitos si es necesario.

Destacó también que solo se podrán renovar permisos de conducir para menores emitidos en el Estado. Además, al término de la vigencia del permiso, si el titular ha cumplido 18 años, podrá realizar el trámite de su licencia, y no requerirá presentar una constancia de manejo presentando su permiso de conducir.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Clausura Mara Lezama curso para prevenir la violencia en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún. – La gobernadora Mara Lezama Espinosa clausuró y entregó constancias a participantes del Taller “Construcción de masculinidades Igualitarias y Prevención de la Violencia” en la escuela Secundaria Técnica “Gabriela Mistral” en Cancún, organizado en coordinación entre el Instituto Quintanarroense de la Mujer, la Secretaría Estatal de Educación y el Tribunal Superior de Justicia.

Estos talleres tienen el objetivo de sensibilizar e incrementar los conocimientos, habilidades y actitudes de las juventudes en la prevención de la violencia contra las mujeres en sus relaciones afectivo-eróticas, incluyendo el noviazgo, desde la perspectiva de género.

A las y los participantes, la Gobernadora les dijo que en este gobierno humanista y progresista “queremos que todos sus sueños se hagan realidad. Así que no dejen de soñar con un futuro mejor. Con talleres como los que cursaron buscamos darles herramientas para construir ese futuro justo e igualitario”.

Les pidió que vean las constancias recibidas no como un documento, sino como un eterno recordatorio de que es posible un mundo igualitario, de que es posible empezar algo, terminarlo y aprender mucho. “La Transformación está en ustedes. Confiamos en que ustedes serán la generación que acabó con la violencia de género” dijo.

Hizo un llamado a las y los alumnos de esta secundaria para tomar en cuenta que las masculinidades tóxicas hacen mucho daño a las mujeres, pero también a los hombres. La violencia nos aleja de la felicidad, tanto a quien la padece como a quien la comete, y todos queremos ser felices, a ser tratados bien.

Este taller fue impartido por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, con el que se ha capacitado a más de 1,000 adolescencias de la Técnica “Gabriela Mistral” conformado por hombres y mujeres.

Los talleres se impartieron a 34 grupos que conforman en turno matutino y vespertino de la secundaria, con una cantidad total de 544 horas de capacitación tan solo en esta escuela.

Algunos de los temas abordados en los talleres son: género, estereotipos de género, noviazgo, violencia, tipos de violencia, violencia en el noviazgo, violencia encubierta y alternativas para la no violencia, los cuales llevan implícitos, de manera transversal, el ejercicio de masculinidades igualitarias.

Durante el protocolo de la entrega de constancias la titular del IQM María Hadad Castillo, destacó que, con este taller se demuestra el esfuerzo y la constancia de las adolescencias participantes para aprender cómo construir relaciones igualitarias y desaprender comportamientos machistas. “Hoy damos un paso más en la construcción de una cultura de respeto, igualdad y de cero tolerancias con la violencia”. apuntó.

Detalló que a través del IQM en lo que va de la administración de la gobernadora Mara Lezama se ha atendido a 3,773 personas en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez, y recientemente, Felipe Carrillo Puerto.

“La mayoría de ellas, son juventudes beneficiarias de los talleres que hoy clausuramos “Construcción de Masculinidades Igualitarias y Prevención de la Violencia” con un total de 2,939 personas jóvenes”, dijo.

Cabe mencionar que los Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas (CECOVIM), también se brindan servicios reeducativos dirigidos a servidores públicos de la administración pública estatal y población masculina abierta, para reaprender nuevas formas de relacionarse, mediante la implementación de talleres para hombres que sean generadores de violencias o deseen prevenir serlo, estos talleres tienen una duración de 40 horas, con 16 sesiones de 2 horas y media cada sesión, y pueden inscribirse todos aquellos hombres que deseen deconstruirse y trabajar en su masculinidad.

Estuvieron presentes el subsecretario de educación en la zona norte, Miguel Ángel Medina Cortázar; el encargado de Despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Hernández; la representante del DIF en la zona norte, Raquel Jiménez, y la directora del plantel, María Teresa Grajales.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.