Nacional
Porfirio se hace ‘fósil’ en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE AGOSTO.- Morena le allanó el camino a Porfirio Muñoz Ledo para que mantenga la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
En la sesión preparatoria al nuevo año legislativo, que arranca hoy, el pleno rechazó la propuesta de dar la presidencia a los panistas Xavier Azuara y Laura Rojas.
El resultado de la votación provocó la ira de los panistas, quienes reprocharon a Morena incumplir el acuerdo de que la presidencia de la Mesa se rote entre las bancadas.
También le gritaron “¡Espurio!” a Muñoz Ledo, quien respondió con sarcasmos.
Los morenistas arroparon la iniciativa de Dolores Padierna para reformar la Ley Orgánica y quedarse con la presidencia los tres años de la Legislatura. Esto deberá aprobarse en ambas cámaras el jueves, a más tardar.
En tanto, una ausencia insólita se registró en el Senado, pues por primera vez un presidente saliente de la Cámara ni cantó el triunfo de su sucesor ni le cedió la silla para que rindiera protesta.
Martí Batres acudió sólo 12 minutos, lo necesario para abrir la sesión en la que se eligió a Mónica Fernández como nueva presidenta de la Mesa Directiva. Abandonó el salón tras votar y no volvió.

Los integrantes de la bancada panista en la Cámara de Diputados subieron a la tribuna para protestar por la negativa de Morena a cederles la presidencia de la Mesa Directiva. Foto: Cuartoscuro
MORENA Y PORFIRIO SE AGANDALLAN
La mayoría de Morena se impuso ayer para impedir que el Partido Acción Nacional (PAN) asumiera la presidencia de la Cámara de Diputados y, mediante dos votaciones, una en privado y la otra en el pleno, reforzó su intención de no soltar el control de la Mesa Directiva.
Durante la sesión preparatoria del segundo año legislativo que arranca hoy, el pleno de los diputados rechazó, con 259 votos en contra, 196 a favor y cinco abstenciones, la propuesta de dar la presidencia de la Cámara a los panistas Xavier Azuara Zúñiga y Laura Rojas Hernández; en consecuencia, se alargó cinco días más el periodo en el cargo del morenista Porfirio Muñoz Ledo, quien busca reelegirse.
El resultado en la votación por tablero electrónico provocó la ira de los panistas. Pese a la negativa de Muñoz Ledo, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de esa bancada, subió a la tribuna para reprochar a Morena que estaba incumpliendo el acuerdo de permitir que la presidencia de la mesa sea “rotativa”, tal como dicta la Ley Orgánica del Congreso.
Hoy lamentablemente Morena no cumplió, no cumple la ley y no cumple el acuerdo político. Es lamentable”, denunció el exgobernador de Guanajuato.
Aunque las bancadas del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano votaron a favor de la propuesta del PAN, en la confrontación de gritos en el salón de plenos sólo actuaron como observadores ante la discusión.
En repetidas ocasiones, los panistas gritaron al presidente Muñoz Ledo: “Eh… ¡espurio! Eh… ¡espurio!”, con el mismo tono que se utiliza en los estadios de futbol. Mientras, los morenistas y aliados arroparon a Muñoz Ledo ovacionando su apellido.
Ante los gritos, el presidente de la Cámara primero ironizó contestando “gracias, bonita palabra”, luego pidió a los legisladores que “sean respetuosos, yo he respetado a su orador”. Al no cumplirse su petición, continuó con frases y tonos de fastidio “muchas gracias, usen un diccionario más rico…, se suplica revisen su lista de adjetivos porque sólo tienen uno. Se acabó”.

Momentos de tensión se vivieron ayer en la Cámara de Diputados luego de que no se alcanzó un acuerdo sobre la Mesa Directiva.
SE DAN CINCO DÍAS
Al no lograrse la mayoría calificada que requería la propuesta del PAN, la presidencia de la Mesa Directiva de Muñoz Ledo extendió su mandato al 5 de septiembre, como marca la ley, para que en la Junta de Coordinación Política se logre un acuerdo.
Rechazamos que Morena esté violando la ley, porque tal como se señala en el artículo 17, Acción Nacional tuvo la oportunidad de proponer la presidencia de la Mesa Directiva, pero, como dice la ley, no cumplió las dos terceras partes”, dijo el líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, en conferencia.
Previo a la sesión de ayer, Morena se reunió en privado para votar entre ellos si apoyarían o no en la sesión la propuesta del PAN, pero dos terceras partes la rechazaron.
Con su rechazo, arroparon la iniciativa de Dolores Padierna que busca reformar el artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso para que Morena se quede con la presidencia de la Mesa Directiva los tres años de la LXIV Legislatura, pero esta tendría que ser dictaminada y aprobada en ambas cámaras entre el lunes y jueves próximos.

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
