Cancún
Encabezó Carlos Joaquín una reunión de avances en la atención al sargazo

PLAYA DEL CARMEN, 23 DE AGOSTO.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó una reunión de avances en la atención al sargazo para tener playas limpias y atractivas, con la presencia del secretario de Marina Rafael Ojeda Durán y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Francisco Alfonso Durazo Montaño.
El gobernador de Quintana Roo expresó que en las últimas semanas ha disminuido la cantidad de macroalga que recala en las costas.

“Eso nos ha permitido tener durante mayor tiempo las playas limpias y recuperar parte de la imagen, pero ahora necesitamos consolidar, tener una mayor estructura y seguir trabajando de forma coordinada”, dijo.

El contralmirante Enrique Flores Morado, director general adjunto de Oceanografía, Hidrología y Meteorología de la Secretaría de Marina, dio a conocer que, tan sólo del uno al 19 de agosto, se han recolectado 12 mil toneladas de sargazo en siete municipios.
Dijo que en 49 días llegarán tres tractores y cuatro barredoras, que se sumarán a esta actividad.
En cuanto a la construcción de las embarcaciones, indicó que la primera estará lista el 25 de octubre, la segunda el 25 de noviembre y las demás, consecutivamente, un mes después.
Además, se colocarán cinco boyas a la deriva para conocer el comportamiento del sargazo a través de las corrientes marinas.
El secretario de Marina Rafael Ojeda Durán instó a que tanto municipios como concesionarios se comprometan a hacer lo correspondiente en la lucha contra el sargazo.
Francisco Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, recalcó que la iniciativa inmediata más eficaz es la instalación de vallas para recolectar el alga en el mar.
En esta reunión, también estuvieron presentes Arturo Abreu Marín, coordinador de Programas Federales en Quintana Roo; Marisol Vanegas, secretaria de Turismo, y José Luis Vergara Ibarra; almirante de la Quinta Región Naval, así como miembros de la iniciativa privada y del sector social.

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 7 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 23 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Chetumalhace 23 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 22 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO