Conecta con nosotros

Cancún

Durante 2018 se registraron 882 mil delitos en México: Inegi

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE AGOSTO.- En 2018, 882 mil presuntos delitos y presuntas infracciones se registraron el año pasado en las intervenciones de la policía en el país, según los resultados del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales (CNGSPSPE) realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El 22.7% correspondieron a delitos del fuero común y 1.9% a delitos del fuero federal.

De acuerdo con el censo, en 2018 se contabilizaron un millón 322 mil 585 intervenciones de la policía en las entidades federativas, 49.9% de ellas por presuntas infracciones, mientras que 15.7% fueron por presuntos delitos del fuero común y del fuero federal.

En lo concerniente a la información del sistema penitenciario, el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatalesarrojó que durante 2018 ingresaron 97 mil 500 personas adultas a los centros penitenciarios estatales, por un total de 101 mil 991 personas egresadas, mientras que 176 mil 895 más se encontraban privadas de la libertad al cierre del año.

Las entidades que registraron los porcentajes más altos de sobrepoblación fueron: Estado de México (113.4%), Nayarit (84.8%) y Durango (78.8%).

Respecto a la información del ejercicio de la función, resaltó que durante 2018 se ingresaron dos millones 117 mil 274 causas penales y expedientes en todas las materias a los órganos jurisdiccionales de primera instancia del Poder Judicial de las entidades federativas.

La mayor proporción del total de asuntos ingresados correspondió a la materia familiar con 38.8%, seguida de la materia civil con 29.8%. Por su parte la materia penal y de justicia para adolescentes representaron el 7.7 por ciento.

Por su parte, destacó el Censo, la materia penal y de justicia para adolescentes representaron el 7.7 por ciento.

Fuente Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA CIBERSEGURIDAD FAMILIAR EN SIMPOSIO DE ALTO NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 5 de septiembre de 2025 — Con el firme propósito de fortalecer la protección digital de la ciudadanía, personal del Sistema DIF Benito Juárez participó activamente en el simposio “Blindajes Cibernéticos”, realizado del 3 al 5 de septiembre en la Universidad Oriente.

La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta capacitación responde al compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de profesionalizar al personal en temas de seguridad digital y prevención de delitos cibernéticos.

Durante el encuentro, se abordaron temas como ciberacoso, fraudes, secuestro virtual, protección de identidad y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el entorno digital. Participaron también integrantes del CEPAV y de la Coordinación de Cultura de la Legalidad, quienes enfatizaron la importancia de sensibilizar a jóvenes de secundaria y preparatoria sobre los riesgos en redes sociales.

El simposio incluyó conferencias magistrales y talleres especializados, consolidando el compromiso del DIF Benito Juárez de construir entornos digitales más seguros, humanos y responsables para las familias del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.