Cancún
Carlos Joaquín supervisa la rehabilitación y la modernización de caminos en el sur
CHETUMAL, 13 DE AGOSTO.- Habitantes de comunidades rurales del municipio de Othón P. Blanco, como Consuelo Novelo Hernández, reconocieron la importancia de mejorar un camino o tramo carretero para su vida cotidiana.
“Como ustedes pueden ver, ahora luce bien la carretera. Antes, las calles estaban todas feas, todas ‘bachudas’. Había pacientes que ni llegaban al hospital, se morían en el camino”, expresó la también integrante del comité de Contraloría Social de Tres Garantías, municipio de Othón P. Blanco.
Por su parte, Isabelino Hernández Montesinos, residente en Tomás Garrido, comunidad donde se registra una población de apenas 285 habitantes, relató que antes, ante el pésimo estado de los caminos, en días de lluvias, los choferes del transporte público y los que surtían mercancías amenazaban con dejar de circular, porque corrían el riesgo de volcarse o atascarse.
“Con el nuevo camino, en el camión hacemos dos horas y en carro particular hora y media”, dijo, tras comentar que la demanda ciudadana llevaba más de 15 años sin ser resuelta por gobiernos anteriores.
En el marco de una gira de supervisión de obras de conservación de la carretera que va del entronque Chetumal-Escárcega a Tomás Garrido, la rehabilitación del camino de Laguna Om a Tomás Garrido y la modernización del camino rural San José de la Montaña-Tomás Garrido-Dos Aguas, en el municipio Othón P. Blanco, el gobernador Carlos Joaquín indicó que la reconstrucción y la modernización de caminos mejora la conectividad entre localidades, brinda seguridad a la movilidad de personas, y al traslado de productos y servicios.
En la rehabilitación y la modernización de caminos, con beneficio directo para más de mil 500 personas de la zona sur de Quintana Roo, se aplicarán 26 kilómetros de carpeta asfáltica o seis mil 500 metros cuadrados de reconstrucción y bacheo, que permitirán que las familias transiten por caminos más seguros, y las condiciones viales mejoren para peatones y automovilistas.
Tras escuchar las demandas de la población en diversas obras, Carlos Joaquín explicó que se invierten 76 millones 874 mil pesos en estas obras que contribuyen a disminuir la desigualdad entre las comunidades rurales y las zonas urbanas.
La supervisión directa de la contraloría social permite el manejo honesto de los recursos y el combate contra la corrupción.
Ante la comunidad, donde la gente se dedica principalmente al campo, el gobernador detalló los alcances del proyecto y reconoció el mal estado en que se encuentran los caminos rurales. “Éste es un problema aún muy difícil de erradicar, sin embargo –dijo- mi compromiso es trabajar para combatir ese rezago en infraestructura vial.”
En estas obras, se invierten 23 millones 990 mil pesos que corresponden al Fidecomiso para la Infraestructura de los Estados y 52 millones 884 mil 912 pesos al Fondo de Aportación para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (estatal).
Durante la gira por comunidades rurales del sur de Quintana Roo, en las que la gente se dedica principalmente al campo, el gobernador también acudió a una plantación forestal donde conoció los alcances y las expectativas de desarrollo que genera este modelo de negocio, con el fin de reproducirlo en otras comunidades del estado.
Carlos Joaquín visitó el centro de salud de Tres Garantías. Las amas de casa le expresaron que durante años estuvo abandonado y hasta sin los medicamentes más indispensables.
En la supervisión de obra, estuvieron presentes William Conrado Alarcón, secretario de Obras Públicas; Luis Torres; secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Alfredo Arellano, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; César Balam Tun, presidente del Comité de la Contraloría Social de Tres Garantías, y otros asistentes.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















