zslider
Norcorea lanza más misiles y amaga con romper con EU

COREA DEL NORTE, 6 DE AGOSTO.- El régimen de Corea del Norte realizó hoy un nuevo ensayo con misiles balísticos de corto alcance, el cuarto en menos de dos semanas, y amenazó a Seúl y a Washington con “pagar un alto precio” por las maniobras militares conjuntas que iniciaron el lunes.
Los últimos ensayos armamentísticos se hicieron a primera hora desde laprovincia norcoreana de Hwanghae del Sur, el mismo lugar desde donde el régimen norcoreano efectúo sus otros tres lanzamientos en un plazo de trece días, según informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS).
A partir de los primeros datos recopilados, los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos creen que en las cuatro rondas Pyongyang probó un nuevo tipo de misiles balísticos de corto alcance similar al que ya ensayó el pasado mayo, según dijo un portavoz del JCS.
Junto a esta nueva exhibición de poderío militar, el régimen que lidera Kim Jong Un volvió a protestar hoy por las maniobras castrenses que comenzaron este lunes Corea del Sur y Estados Unidos, y advirtió a los aliados sobre posibles represalias por dichos ejercicios, a través de un comunicado de su Ministerio de Asuntos Exteriores.
Pyongyang acusa a Estados Unidos de “incrementar la tensión militar hostil” en su contra al “desplegar una larga cantidad de equipamiento militar ofensivo” en Corea del Sur, lo que a su juicio constituye “un incumplimiento de su compromiso para suspender ejercicios militares conjuntos”, conforme a la declaración recogida por la agencia estatal KCNA.

El régimen norcoreano alude así al compromiso supuestamente convenido por el presidente estadunidense, Donald Trump, durante la tercera cumbre con Kim improvisada a finales del pasado junio en la frontera intercoreana, y en la que ambos líderes también pactaron reactivar el diálogo para el desarme del Norte.
DIÁLOGO ENDEBLE
Desde entonces, ambos países han mantenido contactos para reiniciar las negociaciones que permanecían congeladas desde el fiasco de la cumbre de Hanoi en febrero, aunque del repunte de la tensión en la península coreana a raíz de las maniobras castrenses de Seúl y Washington parece dejar otra vez el diálogo en el aire.
Estados Unidos y Corea del Sur son muy habladores de puertas afuera sobre el diálogo. Pero cuando se sientan y se relajan, afilan sus espadas para hacernos daño”, señala la nota del Ministerio de Exteriores norcoreano, que también apunta que Pyongyang se verá abocado a buscar otra vía en vistas a esta situación.
Mantenemos nuestra postura de resolver los problemas a través del diálogo. Pero la dinámica del diálogo no será visible mientras continúen los movimientos militares hostiles”, añade el comunicado.

También amenazó con “hacer pagar un alto precio” a los aliados, si “siguen ignorando las repetidas advertencias” del Norte.
El motivo de estas quejas son las maniobras conjuntas que se realizan entre los días 5 y 20 de este mes en el Sur, y cuya escala se ha reducido de forma significativa respecto a años anteriores en el marco de los acuerdos alcanzados en las cumbres intercoreanas y en las reuniones entre los líderes de Estados Unidos y Pyognyang.
El presidente estadunidense, Donald Trump, restó importancia a las pruebas armamentísticas de la semana pasada, y afirmó que dichas pruebas no infringen los compromisos alcanzados en sus cumbres con el dictador norcoreano.
Algunos expertos consideran que el Norte estaría tratando de reforzar su posición antes de retomar las negociaciones con Estados Unidos, algo que estaba previsto para mediados de julio y que sigue sin contar con fecha concreta.
Además de sus rondas de lanzamientos de proyectiles, definidos por los medios estatales norcoreanos como “un nuevo sistema lanzacohetes múltiple teledirigido de gran calibre” y supervisados por el propio Kim, el régimen mostró a finales del mes pasado un nuevo submarino con capacidad para disparar misiles balísticos.

Fuente Excélsior

Gobierno Del Estado
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026

Chetumal, Quintana Roo, se prepara para recibir el XXXII Congreso Internacional de Actualización Apícola en 2026, un evento histórico que posiciona a la capital del estado como referente global en innovación y sostenibilidad apícola. El anuncio se realizó durante el XXXI Congreso celebrado en Veracruz, donde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destacó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las y los apicultores.

Jorge Aguilar Osorio, titular de SEDARPE, subrayó que este congreso traerá capacitación especializada, alianzas estratégicas y tecnología de vanguardia, fortaleciendo la economía local y el equilibrio ambiental. En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se impulsa una visión de prosperidad compartida y justicia social, reconociendo el papel fundamental de quienes protegen a las abejas.

La Península de Yucatán, líder nacional en producción de miel de calidad internacional, será protagonista en este encuentro que reunirá a expertos, productores y autoridades para promover una apicultura sostenible y resiliente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO

Chetumal, Q. Roo.— En su Tercer Informe al Pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa consolidó su liderazgo como la primera mujer en gobernar Quintana Roo y como una de las mandatarias mejor evaluadas del país. Con un enfoque humanista y feminista, Lezama destacó logros históricos en bienestar social, desarrollo económico, justicia para las mujeres y combate a la corrupción.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, su administración ha distribuido más de 683 mil paquetes alimentarios, entregado 572 mil apoyos monetarios, y empoderado a 50 mil mujeres con el programa “Mujer es Poder”. Además, se han instalado paneles solares, entregado mochilas y útiles escolares, y fortalecido a grupos artesanales en 65 localidades.

En materia de justicia social, se inauguraron tres Centros de Justicia para Mujeres, dos albergues y un refugio. La capital también ha sido revitalizada con obras como la Zona Libre de Chetumal y la modernización del transporte público.
Con respaldo federal y colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum, Mara Lezama avanza en obras emblemáticas como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum. Su gestión ha logrado que 177 mil personas salgan de la pobreza, según cifras del INEGI.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 4 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026