Nacional
Solicita Durazo a la SFP indagar desvíos de PF en su presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE AGOSTO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) solicitó a la de Función Pública una auditoría integral a la Policía Federal (PF), en el contexto de la extinción dedicho agrupamiento, pues detectaron irregularidades en el presupuesto de años pasados.
En Twitter, la SSPC explicó que se han detectado irregularidades en las cuentas públicas anuales de gobiernos anteriores, donde el recurso se destinó a conceptos injustificados. Por ello solicitamos dicha auditoría para así limpiar a está institución y actuar en consecuencia.
Subrayó que en todo momento se coadyuvará con el organismo auditor, con el único compromiso de combatir la corrupción, así como refrendar los procesos de transparencia y rendición de cuentas. Como se ha informado en este diario, la PF ha recibido diversos señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sobre todo por deficiencias en el ejercicio de sus recursos.
Un ejemplo de ello es la Cuenta Pública de 2017 que registró que la corporación tuvo irregularidades en la operación y supervisión de los recursos ejercidos en los servicios de hospedaje, alimentación y apoyo logístico en despliegues táctico-operativos, toda vez que se efectuaron pagos por 8 mil 108 millones de pesos sin comprobación.
Asimismo, se efectuaron pagos improcedentes por 6 mil 154 millones de pesos por servicios de traslado de personal, al incluir como turnos completos jornadas de hasta ocho horas, así como por considerar en diversos servicios como punto de origen la Ciudad de México, no la entidad donde realmente se proporcionó.
De igual forma, en la Cuenta Pública 2018, la ASF señaló que la PF adeuda 14.4 millones de pesos por haber adquirido 11 vehículos sin aval del comité técnico del Fideicomiso para la Plataforma de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento de Seguridad Pública y de Aeronaves.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el 4 de julio pasado que ordenó una investigación por la compra presuntamente a sobreprecio por parte de la PF de un equipo de análisis de información, que habría sido adquirido en 2 mil 600 millones de pesos, cuando su costo en el mercado es de entre 600 y 800 millones.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Playa del Carmenhace 18 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Nacionalhace 18 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 18 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Chetumalhace 18 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS