Conecta con nosotros

Nacional

AMLO destina 30 mdd para crear 200 mil empleos en Honduras

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE JULIO.- Los presidentes de México y de Honduras, Andrés Manuel López Obrador y Juan Orlando Hernández, formalizaron este sábado un acuerdo por el que el Gobierno mexicano apoyará al hondureño para aplicar un programa de empleo contra la migración forzada.

En una reunión celebrada en un vivero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio de Minatitlán, en Veracruz, López Obrador indicó que Honduras participará en el programa “Sembrando Vida”.

De acuerdo con el Gobierno mexicano, el programa busca “fortalecer los sistemas productivos agroforestales y combinar la producción de cultivos tradicionales con árboles frutícolas y maderables, con lo que se ayudará a generar empleos, se alentará la autosuficiencia alimentaria y se mejorarán los ingresos”.

México apoyará a Honduras con 30 millones de dólares para crear 200 mil empleos en el país centroamericano.

López Obrador dijo que en México ya se están trabajando 500 mil hectáreas en el sur-sureste del país dentro de este programa.

Ya están trabajando como sembradores 200 mil personas que tienen empleo y reciben un sueldo de 5 mil pesos (257.5 dólares) mensuales, 4 mil 500 pesos (231. 8 dólares) directos y 500 (25.7 dólares) para ahorro”, expuso.

Añadió que en 2020 se sumarán otras 500 mil hectáreas y otros 200 mil empleos. El objetivo, dijo, es que “con actividades productivas, creando empleo, se logre que la migración sea opcional, no forzada”.

Lo que queremos es que el centroamericano, el mexicano, pueda trabajar y ser feliz done nació, donde están sus familias, sus culturas”, apuntó.

Indicó que Honduras participará desde ahora en este programa y propuso que la nación istmeña también adopte el programa “Jóvenes construyendo el futuro”. El mandatario explicó que en México ya hay 900 mil jóvenes participando, y que el plan es llegar a 2.3 millones.

Indicó que a cada joven se le pagan 3 mil 600 pesos (185.5 dólares) mensuales mientras se va capacitando. “Tiene un tutor que lo va guiando. No solo lo capacita sino que lo va orientando en el camino del bien y que no lo enganchen para irse por el camino de las conductas antisociales”, enfatizó.

Lo que queremos es que no se quede ningún joven sin estudio y sin trabajo. Vamos de esta manera a enfrentar el grave problema de la inseguridad y la violencia. Vamos a competir con la delincuencia que se lleva a los jóvenes”, añadió.

Por su parte, el presidente hondureño hizo un llamado a “todas las naciones, a los países amigos, a la banca de desarrollo, a los organismos internacionales, a conocer y apoyar una iniciativa que encierra propósitos legítimos de desarrollo y prosperidad”.

Los invito a que a corto plazo llamemos a la formación de una gran coalición internacional para la generación de empleo masivo en el Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala)”, dijo Hernández.

Señaló que la economía hondureña depende en un 5% del cultivo del café, pero que más de 90% son pequeños productores que reciben menos de dos centavos de dólar por cada taza de café, que en Nueva York puede costar cinco dólares.

Si logramos llevar material genético de alta productividad, usar tecnología de punta para agregarle más valor al esfuerzo del productor de café, estaremos haciendo un acto de enorme justicia social”, dijo.

A ello, López Obrador replicó que México apoyará a Honduras “en todo lo que se requiera” para mejorar la producción de café en ese país.

El mandatario mexicano sostuvo que se apoyará desde el desarrollo genético hasta la comercialización, además de que se revisarán los aranceles para que “no tengan ustedes ningún problema para poder vender el café”, agregó.

México promueve el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica con el fin de impulsar el desarrollo y frenar la migración.

El 20 de junio, López Obrador y el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, anunciaron el establecimiento del programa “Sembrando vida”en ese país centroamericano.

Desde octubre de 2018, se intensificó el flujo de miles de migrantesprovenientes en su mayoría de Centroamérica que atraviesan México con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

México y Estados Unidos llegaron el 7 de junio a un acuerdo que se ha traducido en el despliegue de miles efectivos de la nueva Guardia Nacional en las fronteras sur y norte para controlar el flujo migratorio. A cambio, Washington suspendió por ahora su amenaza de aplicar aranceles a los productos mexicanos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.