Nacional
La razón por la que México sí podría recuperar la fortuna de “El Chapo” Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JULIO.-La conformación de un grupo binacional eleva las posibilidades de que el gobierno de México pueda recuperar parte de los bienes y activos vinculados a Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, que se encuentran en Estados Unidos, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
El investigador del organismo en temas de justicia, Arturo Piñeiro Monreal, destacó que con la próxima aprobación en México de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, prevista para un periodo extraordinario de la Cámara de Diputados, agilizará la solicitud de estos bienes o activos de “El Chapo”.
En entrevista con Notimex, opinó que el gran reto para las autoridades mexicanas es hacer una labor de investigación profunda, seria y transparente para acreditar ante un juez la extinción de dominio de los bienes obtenidos con dinero ilícito por la delincuencia organizada vinculada al capo del narcotráfico.
Esto, porque México presenta fallas en esa materia, ya que durante las dos ocasiones que estuvo preso Guzmán Loera, antes de su extradición a Estados Unidos, prácticamente no se le pudo decomisar nada debido a que no hubo un rastreo adecuado de sus bienes, mientras que Estados Unidos le adjudica una fortuna de 12 mil millones de dólares.
Refirió que de acuerdo con una reciente solicitud de información realizada por la periodista Anabel Hernández, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que solo se han podido incautar tres relojes, un inmueble, cinco armas de fuego, cinco cargadores, una computadora y tres celulares.
“El reto es que la Fiscalía General de la República tiene que hacer su trabajo, mejorar sus capacidades de investigación y procesar todo el cúmulo de cosas que pueda llegar a detentar que esta persona (Guzmán Loera) tuvo cuentas bancarias, bienes, inmuebles de manera ilegal, sea él, sus familiares u otras personas”.
Si no se mejora la capacidad de investigación no habrá ley, aun con la nueva de extinción de dominio, que pueda ayudar a recuperar estos bienes o activos que Guzmán Loera haya hecho de manera ilícita, a diferencia de Estados Unidos, que lo ha logrado en otros casos o situaciones.
“Mientras no mejoremos nuestras capacidades de investigar, de procesar, de proteger a las víctimas, no vamos a asegurar que esa riqueza mal habida se quede en el país”.
El abogado detalló que a diferencia de la actual legislación federal, la Ley Nacional de Extinción de Dominio a la que se alinearán todos los estados del país hará más rápidos, eficientes y transparentes los procesos para recuperar bienes o activos de la delincuencia organizada u otro tipo de delitos.
Esta nueva legislación, indicó, la ejercita el Ministerio Público a través del procedimiento denominado de naturaleza civil, autónomo de la materia penal, y el cual deriva de una investigación y la evidencia se presenta a un juez para que delibere si hay elementos para quitar los recursos o propiedades obtenidos de manera ilícita.
En caso de que el juez declare la extinción de dominio, México tiene que solicitar a Estados Unidos que le entregue los bienes que se compruebe que están en ese país y hayan sido comprados con dinero del capo.
Lo más viable para que México recupere parte de los bienes o activos de “El Chapo”en Estados Unidos es hacer una negociación en el seno del grupo binacional que se integre, “que no lo veamos como un pleito entre países, sino llegar a un acuerdo”, abundó el investigador del Imco.
Así, calificó como adecuada y una buena práctica la integración de un grupo binacional México-Estados Unidos para recuperar bienes y activos de Guzmán Loera, quien recientemente fue sentenciado en Estados Unidos a cadena perpetua, más 30 años por delitos relacionados con tráfico de drogas.
“El reto es buscarlos, encontrarlos y llevarlos a juicio bajo esta Ley Nacional de Extinción de Dominio y hacer formalmente la petición a Estados Unidos, diciéndoles: ya identifiqué estos bienes allá, devuélvemelos, ese es el paso natural, legal”.
Sobre el destino de los bienes de “El Chapo” que México llegara a recuperar, Piñeiro Monreal puntualizó que eso lo determinaría el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
Por Notimex

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 23 horas
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
-
Viralhace 23 horas
CHUN-ON TENDRÁ UN NUEVO DOMO DEPORTIVO: OBRA EMBLEMÁTICA DE BIENESTAR Y UNIDAD
-
Viralhace 23 horas
AYUNTAMIENTO DE LÁZARO CÁRDENAS INICIA JORNADA INTENSIVA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUYA
-
Deporteshace 23 horas
DOS TALENTOS DE QUINTANA ROO RUMBO A LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASUNCIÓN 2025
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
LA LIBERTAD DE DOS DE LAS VÍCTIMAS DE LA WALLACE OBLIGA LA EXCARCELACIÓN DE LAS OTRAS CUATRO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA ENTREGA DOMO HISTÓRICO EN EL CONALEP 102 TRAS 44 AÑOS DE ESPERA