Conecta con nosotros

Cancún

Grupos ambientalistas y activistas protestan por el futuro Gran Solaris Cancún junto al Iberostar

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE JULIO.- Ante el reinicio de los trabajos en la obra Gran Solaris Cancún, en el kilómetro 17.5 del bulevar Kukulcán junto al Iberostar Cancún, Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) reiteraron su rechazo a la construcción del complejo hotelero, situado a un costado de Playa Delfines, popularmente conocida como ‘El Mirador’.

Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), expuso que pese a que fueron negadas dos demandas de amparo, el proyecto agravia una ventana al mar y puso en duda la validez del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez, al contravenir el Plan Estatal de Desarrollo (PED) de Quintana Roo.

En tanto, el Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo, inició una recolección de firmas en repudio a la edificación del hotel, reveló Noticaribe.

La empresa bajo razón social Villas Solaris Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (S RL de CV) pretende edificar el proyecto Gran Solaris Cancún junto a Playa Delfines en el kilómetro 17.5 del bulevar Kukulcán, el cual ha sido criticado, entre otras cosas, por estar sobredensificado, además de invadir duna costera y zona de anidación de tortugas marinas.

Gran Solaris Cancún plantea cimentar en la súper manzana 00B, manzana 53, lote 52-01, un hotel All Inclusive de 450 habitaciones, con 14 niveles, una planta baja y dos sótanos, además de seis restaurantes, dos áreas de albercas y un estacionamiento de dos niveles, todo sobre una superficie de 18,844.31 metros cuadrados.

En su cuenta de Facebook, DMAS precisó que si bien a dos demandas de amparo les fueron negadas la suspensión definitiva, un peritaje biológico concluyó que la edificación causará daños al medio ambiente.

“Desafortunadamente en ambos -Juicios de Amparo- nos negaron la suspensión definitiva. En uno, sin embargo, el peritaje biológico de parte de Juzgado como de parte nuestra concluye que ese hotel causará daños al derecho al medio ambiente sano de todos”, señaló en un comunicado en la red social.

Y añadió, en una publicación posterior, que la incongruencia con el Plan Estatal se Desarrollo (PED), pondría en duda la validez del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez.

“La incongruencia con otros planes de desarrollo puede afectar la validez de un Programa de Desarrollo Urbano (PDU). El Plan Estatal de Quintana Roo reconoció en 2016 que  la zona hotelera de Cancún esta sobredensificada y no cuenta con infraestructura para evitar mayor contaminación en el mar y en la laguna Nichupté”, detalló.

DMAS agregó que el PDU de Benito Juárez permite proyectos como Grand Island -situado a un kilómetro de Gran Solaris- con 3 mil habitaciones, o Riu Nizuc, ubicado a metros de un Área Natural Protegida (ANP). “¿Crees que esta incongruencia es relevante para invalidar el PDU de Cancún?”, cuestionó la ONG.

Mientras, el Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo Asociación Civil (AC), llevó a cabo ayer domingo una recolección de firmas ciudadanas para defender la zona. “Mesa de firmas para continuar con las acciones legales en defensa de nuestra ventana al mar. En defensa de las tortugas, su área de anidación y de un tramo de la ventana al mar en Playa Delfines”, detalló la AC.

La ONG expresó que es obligación de todos proteger las playas y no permitir que construcciones como son los hoteles priven el derecho de observar el mar. “Todos tenemos obligación de proteger nuestras playas y no permitir más hoteles que nos priven el derecho de contemplar el mar sin obstáculos que las privaticen”, apuntó.

Asimismo, la empresa Riviera Desarrollos Patrimoniales S.A. de C.V., viola las reglas de Zona Federal Marítimo Terrestre al construir el proyecto Sha Wellness Clinic, un complejo hotelero de lujo, en una zona de playas cuya concesión no incluye actividades lucrativas, reveló fuente local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó a esa empresa tres concesiones “de ornato”, donde actualmente se edifica el complejo, un concepto de hotel enfocado al turismo de salud.

De acuerdo con los lineamientos para el uso y aprovechamiento de playas de la zona federal marítimo terrestre, las concesiones de ornato, cuyo costo por derechos de uso es cuatro veces menor, pueden utilizarse únicamente para actividades de esparcimiento del propietario sin fines de lucro.

Para poder llevar a cabo un aprovechamiento que represente un beneficio económico para el concesionario, es necesario contar con una concesión de tipo “general” que es la más costosa en el esquema, según la Ley Federal de Derechos.

Riviera Desarrollos Patrimoniales S.A. de C.V., es propiedad de Alfredo Bataller Parietti, fundador de Sha Wellness Clinic en España, y de la empresa inmobiliaria Albir Center S.L. El área que fue concesionada abarca cuatro mil 680 metros cuadrados de superficie de playa, a través de tres trámites realizados por la empresa.

El primero, con número de expediente 557/QROO/2018, cuenta con una extensión de dos mil 543.84 metros cuadrados; el segundo con folio 581/QROO/2018 tiene una superficie de mil 701.45 metros y el tercer documento con número 554/QROO/2018 abarca un área de 435.25 metros cuadrados.

“Se considerará como uso de ornato, el que se dé a aquellas superficies ocupadas en las cuales se hayan realizado obras cuya construcción no requiera de trabajos de cimentación, y que estén destinadas exclusivamente para el embellecimiento del lugar o para el esparcimiento del solicitante, siempre y cuando dichas áreas no estén vinculadas con actividades lucrativas”, indica la Ley General de Derechos.

Es decir, para un hotel cuyo objetivo principal es generar capital económico, la Ley establece que se debe otorgar una concesión de tipo “General”, cuyo costo por metro cuadrado es hasta tres veces mayor.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.