Conecta con nosotros

Nacional

La IP invertirá en petroquímica; el Presidente llega a un acuerdo con empresarios

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JULIO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con empresarios reabrir el sector energético a la inversión privada, con regulación estatal.

“El mensaje importante es que sí acepta la inversión privada y puso algunas reglas para que se dé: se va a permitir que en la petroquímica todo sea inversión privada. Solamente se va a dejar Pajaritos y la Cangrejera como parte de inversión pública”, indicó Carlos Salazar Lomelín, titular del Consejo Coordinador Empresarial, tras una reunión con el Presidente.

Además, se pactó crear una mesa de seguimiento de estos acuerdos, que encabezará Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia.

Salazar recalcó que López Obrador sigue firme en que se exploten, de momento, sólo los 107 contratos asignados a la IP durante la anterior administración.

“Una compañía ya le mandó un comunicado al Presidente; para 2021 ya estará extrayendo 100 mil barriles de petróleo, es una italiana”, dijo el empresario.

Sobre el tema del gasoducto Texas-Tuxpan, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle, reconoció que hay avances para evitar que el gobierno y las empresas lleguen a un arbitraje comercial internacional por el pago de 2.5 mil millones de dólares por la construcción de la tubería.

“El próximo lunes hay otra mesa, el avance es bastante positivo y se ve que puede haber un arreglo en el corto plazo”, aseguró Del Valle.

Sí a capital privado en sector energético

A excepción de Pajaritos y Cangrejera, toda la petroquímica será de inversión privada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y cámaras empresariales acordaron que el sector energético se abrirá a la inversión extranjera, con regulación estatal, aseguró Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“El mensaje importante es que sí acepta la inversión privada, sí habrá inversión privada y puso algunas reglas para que se dé. Se va a permitir que en la petroquímica todo sea inversión privada, solamente se va a dejar Pajaritos y la Cangrejera como parte de inversión pública y de aquí en adelante toda la inversión en petroquímica es privada”, expuso.

El titular del CCE estableció que se acordó crear una mesa de seguimiento de estos acuerdos que estará liderada por Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia.

“Se estableció una mesa para hablar de todos los temas de energía, donde vamos a hablar de petróleo, de gas, de electricidad, de electricidad limpia, y se tocó el tema de los ductos”, puntualizó.

Recalcó que López Obrador sigue firme en que se exploten por el momento sólo los 107 contratos asignados en las rondas petroleras durante la anterior administración, antes de licitar otras rondas

“Una compañía ya le mandó un comunicado al Presidente (…) para el 2021 ya estará extrayendo 100 mil barriles de petróleo, es una italiana”, recalcó.

Sobre el ducto Texas Tuxpan, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle, reconoció avances para evitar que el gobierno y las empresas constructoras lleguen a un arbitraje comercial internacional por el pago de unos 2.5 mil millones de dólares por la construcción de la tubería.PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

Europa, interesada en el corredor

Representantes del Banco de Europa se reunieron ayer con integrantes del gobierno federal y con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, para abordar la posibilidad de invertir en el proyecto del Corredor Transístmico.

En la reunión realizada en Palacio Nacional se estableció que el banco tendría disponibles hasta 13.28 millones de dólares (259 mil millones de pesos) para desarrollar las obras de infraestructura, y el gobierno federal aportaría 100 mil millones de pesos.

“Estos bancos fondean a los inversionistas, lo que estamos promoviendo es la industria nacional (…) están interesados en parques industriales.

“También han venido del banco de Alemania. Se les hace atractivo. El proyecto se conoce a nivel mundial y están viendo en qué se pueden incorporar”, dijo Rafael Marín Mollinedo, coordinador del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El corredor incluye la rehabilitación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, y la modernización de la autopista y del tren de carga que comunica ambos puertos.

De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García, el proyecto es complementario mas no competencia del Canal de Panamá.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.