Isla Mujeres
Realiza Juan Carrillo izamiento de bandera “Blue Flag” en Isla Mujeres
ISLA MUJERES, 24 DE JULIO.- El presidente municipal de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis, acompañado por directivos e integrantes del Ayuntamiento y público en general, recibió el certificado de los distintivos Blue Flag para Playa Centro, Playa Albatros y Playa Norte; en esta última, llevó a cabo el izamiento de la bandera azul, galardón que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a las playas y marinas que cumplen con los 33 criterios normativos.
El edil isleño resaltó que se ha realizado una labor constante para mantener en óptimas condiciones las playas de Isla Mujeres lo que ha dado como resultado que Playa Centro refrende su distintivo por cuarto año consecutivo, y Playa Norte y Playa Albatros se hayan sumado a la lista con la bandera azul en la ínsula: “Venimos muy contentos y orgullosos a izar por primera vez una bandera Blue Flag en Playa Norte y a recertificar este importante galardón en Playa Centro”, dijo el munícipe.

Señaló que por sus extraordinarias riquezas naturales, playas siempre limpias, libres de sargazo, seguridad en todo momento y lo más importante, la calidez de las mujeres y hombres isleños; diversas revistas internacionales como Travel+Leisure y TripAdvisor están poniendo en los “ojos del mundo” a este Pueblo Mágico, lo que –definitivamente- beneficia directamente a las familias isleñas.
“Miles de recomendaciones que aparecen diariamente en internet sobre Isla Mujeres nos definen como un paraíso escondido, otras más, mencionan que nuestras playas están como sacadas de una revista, que nuestra arena es tan suave como pisar en azúcar y por supuesto, que el mar que rodea la isla está como pintura al óleo; con sus hermosos colores y paisajes, y algo muy importante, el turismo nos recomienda. Por ello, debemos estar muy orgullosos porque esto ha sido trabajo en equipo”, resaltó Carrillo Soberanis, durante el acto protocolario.

El presidente de Isla Mujeres agradeció al Gobierno del Estado y a las dependencias municipales como la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) encabezada por Kerem Pinto Aguilar, la cual se encarga de mantener limpias las playas de la ínsula: “Quiero mandar un agradecimiento muy especial al Gobierno del Estado por todo su apoyo para conseguir este logro, también quiero reconocer el trabajo que hace diario el equipo de Zofemat para mantener la belleza de las playas, y muy especialmente a mis amigas, las grandes heroínas de esta historia, quienes se levantan diario a las 5 de la mañana para venir a dejar las playas como nuevas”, resaltó Juan Carrillo.
En su intervención, la subsecretaria de política ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Graciela Saldaña Fraire, en representación del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, felicitó al presidente municipal por el gran logro y esfuerzo al obtener una certificación internacional que sin duda atraerá más visitantes al Estado. Señaló que ahora se trata de que, de manera conjunta, se mantenga en óptimas condiciones porque estos tipos de retos son compromiso de todos.
Igualmente, el Director Ejecutivo de la FEE en México, Joaquín Arturo Díaz Ríos, destacó que los tres órdenes de gobierno trabajan unidos y especificó que Playa Norte es un gran reto que fue tomado sin dudar por el edil de Isla Mujeres, Juan Carrillo, al cual felicitó por su dedicación y trabajo y mencionó que todos los isleños encabezados por su líder, han realizado acciones ambientalmente responsables para crear turismo sostenible y que el principal activo ambiental -que es la playa- sea conservado y preservado.
Por su parte, Kerem Pinto Aguilar, directora de la Zofemat, recalcó que con trabajo y dedicación se han obtenido logros muy importantes y, por ello, las playas cuentan con la aprobación en excelencia de gestión y manejo ambiental, seguridad, servicios, actividades de educación ambiental y calidad del agua: “Contamos con diversos servicios y uno de los principales son las denominadas “sillas anfibias” con las que cuenta Playa Centro y Playa Norte que ayudan a desplazarse dentro de la arena lo que permite que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las playas más cómodamente”, mencionó.
Pinto Aguilar, agradeció a las cuadrillas de su dependencia quienes han realizado un fundamental trabajo para preservar la buena imagen que caracteriza a las playas de Isla Mujeres, ya que desde muy temprano comienzan su jornada laboral realizando su limpieza: “Por cada playa contamos con 15 personas en horario de 5:00 a 10:00 am en la labor de recolección de basura, colado de arenales, rastrillado y retiro de sargazo”, finalizó.
En el evento estuvieron el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, Jesús Antonio Villalobos; en representación del comandante de la Quinta Región Naval, el vicealmirante, Abraham Eloy Caballero Rosas; el delegado de la Conagua en Quintana Roo, José Luis Blanco Pajón; la secretaria del Ayuntamiento Isleño, Miriam Trejo León; el tesorero municipal, Martín del Ángel Trejo Martínez; los regidores, Luis Daniel Gómez Canché, Juan Román Martin Pérez, Linda Cristal Martínez Ramírez, Elsy Georgina Rivero, Alba Rocío Maldonado, Diego Genaro González y Cecilia Adriana Sosa Arroyo.
Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE RECIBE DISTINCIÓN INTERNACIONAL POR SU LABOR EN FAVOR DE LA NIÑEZ
Isla Mujeres, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025.— La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, fue reconocida internacionalmente por su compromiso con la niñez, al recibir una placa de honor otorgada por el alcalde de Esmeraldas, Ecuador, Vicko Villacís Tenorio. El reconocimiento destaca su liderazgo en la creación, rehabilitación y dignificación de parques infantiles en la Isla y Zona Continental.

La distinción, entregada por la Alcaldía de Esmeraldas, resalta las políticas públicas sociales impulsadas por Gómez Ricalde, orientadas a fortalecer el tejido social mediante espacios seguros, inclusivos y recreativos para niñas y niños. Durante la ceremonia, el alcalde Villacís elogió la sensibilidad y visión humana de la presidenta municipal, calificando su gestión como ejemplo de transformación urbana con enfoque en las nuevas generaciones.

Atenea Gómez agradeció el gesto del Gobierno ecuatoriano y reafirmó su compromiso de seguir trabajando “con el corazón por la niñez isleña”. Subrayó que cada parque construido representa un entorno de felicidad, seguridad y amor para las infancias.
Desde el inicio de su administración, se han edificado 14 parques infantiles, incluido el Parque Zazil-Ha, pionero en ofrecer juegos de agua. Además, el Gobierno de Isla Mujeres recibió otro reconocimiento por parte de la Red Gobierno, la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles y el Instituto Mejores Gobernantes, al ser integrado al G50 Municipios Emergentes de América Latina y el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ISLA MUJERES MODERNIZA SU CENTRO CON RED ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA
Isla Mujeres, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025.– Con un avance del 90% en la avenida Rueda Medina y del 75% en la avenida Guerrero, el proyecto de soterramiento de la red eléctrica en el Centro de Isla Mujeres avanza con firmeza, según constató el Secretario General del Ayuntamiento, Hugo Iván Sánchez Montalvo, durante un recorrido de supervisión.
La obra, que busca eliminar el tendido aéreo y los postes en mal estado, se realiza en coordinación con la Secretaría de Marina, que también trabaja en la instalación subterránea de la línea eléctrica desde la subestación de la CFE hasta el nuevo Hospital de la Armada de México. El Ayuntamiento, por su parte, introduce ductos subterráneos para las acometidas eléctricas domiciliarias, lo que permitirá una infraestructura más segura y una imagen urbana más ordenada.

Ángel Hernández Azueta, Coordinador de Obras Públicas, informó que en Rueda Medina se trabaja en las acometidas domiciliarias, mientras que en Guerrero se concluye el tendido de ductos. Además, la próxima semana iniciará la colocación de adoquines nuevos en las calles intervenidas, recuperando la estética vial del centro.
Sánchez Montalvo subrayó que estas obras, aunque no visibles a simple vista, son fundamentales para garantizar un servicio eléctrico eficiente y preparar la zona para la temporada alta de turismo en diciembre, beneficiando tanto a residentes como visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















